Está en la página 1de 4

La evaluación

Evaluación en el aula: ¿Aprobar o aprender? 🤔– JustEDU.es


“Hay que pasar de una evaluación de los aprendizajes a una evaluación para aprender y, más
específicamente, a una evaluación vista como un aprendizaje.”
Evaluación formativa, formadora y sumativa
La evaluación formativa es el tipo de evaluación que se realiza durante el proceso. La
finalidad de la misma es la de determinar los avances de los/las estudiantes para establecer qué
han aprendido y qué les falta por aprender.

En la evaluación formativa es el/la docente quien realiza el feedback sobre el/la alumno/a
mientras que en la evaluación formadora es el propio alumnado quien realiza este proceso de
revisión, autoevaluación, autocontrol y autorregulación.

La sumativa es el tipo de evaluación que está relacionada con la finalidad social de la
evaluación. Sirve para calificar y para acreditar los aprendizajes, tiene sentido que esta esté
alineada al final del proceso y que derive en una calificación numérica.
Momentos de evaluación

1. La evaluación diagnóstica que servirá para determinar cuáles son las principales
fortalezas y barreras de los y las estudiantes.
2. La evaluación durante el proceso que está ligada a la evaluación formativa y formadora.
3. La evaluación final asociada a la evaluación sumativa.

Agentes evaluadores

•Autoevaluación está totalmente vinculada con la función formadora y con la autorregulación


de los aprendizajes ya que es el propio alumno/a quien la realiza.
•Coevaluación es una evaluación entre iguales, entre los/las alumnas.
•Heteroevaluación es la que realiza el docente de sus aprendices.

También podría gustarte