Está en la página 1de 26

Facultad de Derecho - Universidad de Buenos Aires

Derecho Internacional Público

Tratados: nulidad, terminación y


suspensión

María Alejandra Etchegorry

Buenos Aires, 7 de septiembre de 2020

1
Nulidad de los tratados

Requisitos de validez Causales de nulidad Tipos de


nulidad
Defecto de competencia (art. 46 CVDT)
Consentimiento: capacidad
Restricción de poderes (art. 47 CVDT)
Error (art. 48 CVDT) Nulidad relativa
(pasible de ser
Dolo (art. 49 CVDT) subsanada)
Consentimiento: consciencia
Corrupción del representante de un
Estado (art. 50 CVDT)
Coacción sobre el representante de un
Estado (art. 51 CVDT)
Consentimiento: libertad Nulidad absoluta
Coacción sobre un Estado por la amenaza (no pasible de ser
o el uso de la fuerza (art. 52 CVDT) subsanada)
Objeto lícito Oposición a jus cogens (art. 53 CVDT)

2
Nulidad de los tratados

3
Nulidad de los tratados

4
Nulidad de los tratados

5
Nulidad de los tratados

6
Terminación de los tratados y suspensión de su aplicación

Terminación Suspensión No
Por disposiciones del tratado o consentimiento de las partes
Reducción
(art. 54 CVDT) (art. 57 CVDT) del número
Por voluntad
de las partes Denuncia o retiro (art. 56 CVDT) Acuerdo de suspensión entre de partes
algunas partes (art. 58 CVDT) (art. 55
Celebración de un tratado posterior (art. 59 CVDT) CVDT)

Violación grave (art. 60 CVDT)


Por Ruptura de
aplicación de Imposibilidad subsiguiente de cumplimiento (art. 61 CVDT) relaciones
normas de diplomáticas
derecho Cambio fundamental en las circunstancias (art. 62 CVDT) o consulares
internacional (art. 63
general Aparición de una nueva norma CVDT)
de jus cogens (art. 64 CVDT)

7
Terminación de los tratados y suspensión de su aplicación por
voluntad de las partes

8
No terminación de un tratado multilateral por reducción de número
de partes

9
Terminación de los tratados y suspensión de su aplicación por
voluntad de las partes

10
Terminación de los tratados y suspensión de su aplicación por
voluntad de las partes

11
Terminación de los tratados y suspensión de su aplicación: violación
grave

12
Terminación de los tratados y suspensión de su aplicación: violación
grave
• Violación grave (art. 60.3 CVDT)
▪ Rechazo del tratado no admitido por la Convención
▪ Violación de disposición esencial para la consecución del objeto y fin del tratado

terminación
• Tratado bilateral (art. 60.1 CVDT)
suspensión

• Tratado multilateral (art. 60.2 CVDT)


terminación con autor de violación
▪ Todas las partes: acuerdo unánime
suspensión entre todas las partes

▪ Parte especialmente perjudicada: suspensión con autor de violación


▪ Cualquier parte en tratado integral: suspensión con respecto a sí misma

• Excepción (art. 60.5 CVDT): disposiciones relativas a la protección de la persona humana


en tratados de carácter humanitario

13
Terminación de los tratados y suspensión de su aplicación: violación
grave

14
Terminación de los tratados y suspensión de su aplicación: violación
grave

15
Terminación de los tratados y suspensión de su aplicación: violación
grave

16
Terminación de los tratados y suspensión de su aplicación:
imposibilidad subsiguiente de cumplimiento

17
Terminación de los tratados y suspensión de su aplicación:
imposibilidad subsiguiente de cumplimiento
• Desaparición o destrucción definitivas de un objeto indispensable para el cumplimiento
del tratado:
▪ causal de terminación o retiro

• Imposibilidad temporal:
▪ causal de suspensión

• Excepción:
▪ imposibilidad no puede ser invocada como causal de terminación, retiro o suspensión
cuando resulta de un incumplimiento de la parte que la alega

18
Terminación de los tratados y suspensión de su aplicación:
imposibilidad subsiguiente de cumplimiento

19
No terminación de un tratado por ruptura de relaciones
diplomáticas o consulares

20
Terminación de los tratados y suspensión de su aplicación: cambio
fundamental en las circunstancias

21
Terminación de los tratados y suspensión de su aplicación: cambio
fundamental en las circunstancias
• Cambio fundamental en las circunstancias:
▪ circunstancias
– existentes al momento de la celebración de un tratado
– base esencial del consentimiento de las partes en obligarse por el tratado
▪ cambio
– fundamental
– no previsto por las partes
– efecto de modificar radicalmente el alcance de las obligaciones del tratado a cumplir

• Causal de:
▪ terminación o retiro
▪ suspensión

• Excepciones: cambio fundamental no puede ser invocado como causal de terminación,


retiro o suspensión
▪ si el tratado que establece una frontera
▪ si resulta de un incumplimiento de la parte que la alega

22
Terminación de los tratados y suspensión de su aplicación: cambio
fundamental en las circunstancias

23
Terminación de los tratados: surgimiento de una norma de jus
cogens

24
Terminación de los tratados: surgimiento de una norma de jus
cogens

25
Efectos de la nulidad, terminación y suspensión de tratados

Nulidad Efectos retroactivos (arts. 69 y 71 CVDT)


• Disposiciones de tratado nulo carecen de fuerza jurídica
• Restablecimiento de la situación anterior en la medida de lo posible
• Actos anteriores de buena fe: no resultan ilícitos
• Estado al que sea imputable el dolo, la corrupción o la coacción: no tendrá derecho a exigir que vuelvan las cosas al
estado anterior
• Oposición con una norma de jus cogens:
• eliminar las consecuencias de todo acto ejecutado basándose en una disposición en oposición con la norma de jus cogens
• las partes deberán ajustar sus relaciones mutuas a la norma de jus cogens

Terminación Efectos para futuro (arts. 70 y 71 CVDT)


• Exime a las partes de seguir cumpliendo el tratado
• No afecta derechos, obligaciones ni situación jurídica de las partes creados por la ejecución del tratado antes de su
terminación (en el caso da aparición de nueva norma de jus cogens, esos derechos, obligaciones o situaciones podrán
en adelante mantenerse únicamente en la medida en que su mantenimiento no esté por sí mismo en oposición con la
nueva norma de jus cogens)

Suspensión Efectos para futuro pero temporales (art. 72 CVDT)


• Exime a las partes de seguir cumpliendo el tratado durante el período de suspensión
• Abstenerse de todo acto encaminado a obstaculizar la reanudación de la aplicación del tratado

26

También podría gustarte