Está en la página 1de 9

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA


INSTITUTO DE TECNOLOGÍA READIC UNIR
ESCUELA DE DISEÑO GRÁFICO

Geometría descriptiva

Realizado por:
NOMBRE: Paula
APELLIDO: Pirela
CÉDULA: 30.902.028
MATERIA: Representación Gráfica.

PROFESOR: Ronald Romero.

Maracaibo, 21 de febrero del 2022.


¿Qué es la geometría descriptiva?

Es aquella rama de la geometría que se


enfoca en poder representar una figura
tridimensional en un espacio bidimensional.
De ese forma, se busca plasmar
gráficamente sólidos, como los poliedros, en
un plano.

Este tipo de geometría trata de ilustrar


elementos tridimensionales en un entorno de
dos dimensiones. Esto, usando la
perspectiva, es decir, ilustrando un espacio u
objeto de la misma forma que se percibe a la
vista.
Las superficies y sus tipos

Entendemos como superficie a los infinitos puntos de contacto que un cuerpo o volumen tiene con el
espacio. Las superficies no tienen volumen propio, son simplemente un límite.

Según sean las superficies, se denominan:

 Superficies Geométricas: cuando responden a una ley geométrica determinada.

 Superficies Regladas: cuando la generatriz es recta y no curva.

Las superficies pueden ser, a su vez

 Superficie Desarrollable: cuando puede desplegarse y adosarse a un plano sin sufrir rotura ni
deformación lineal.

 Superficie Alabeada: cuando no puede desplegarse y adosarse a un plano sin sufrir rotura ni
deformación lineal.
Componentes de la geometría descriptiva

 El punto: Es el símbolo geométrico más sencillo y


señala una posición en el espacio sus
características son las siguientes:

1) No tiene dimensiones.
2) En el espacio tiene alejamiento y tiene cota.
3) Puede pertenecer al plano horizontal su cota vale
cero.
4) Cuando pertenece al plano vertical su
alejamiento vale cero.
Componentes de la geometría descriptiva

 La Línea: Este elemento


geométrico se obtiene de hacer
una sucesión de puntos, tiene
largo, pero carece de ancho y de
profundidad, también se obtiene de
unir dos puntos. Hay líneas curvas,
rectas, horizontales, etc.
Sirve para unir, asociar, soportar,
rodear o cortar otros elementos
visuales, así como para definir las
aristas o para dar forma a los planos.
Componentes de la geometría descriptiva

 Línea recta: es uno de los elementos en


particular más importantes, ya que la
podemos encontrar en todas las
representaciones de superficies y
objetos tridimensionales, por definición
una recta es la distancia más corta entre
dos puntos dados. Hay tres clases
principales de rectas:
 horizontal o superior
 frontal
 lateral
Componentes de la geometría descriptiva

 El Plano: Se obtiene haciendo una sucesión de


rectas paralelas entre sí, y la forma de
identificarla sobre otros elementos, es el
contorno de la línea que le envuelve, sólo es
posible verla cuando está perpendicular a la
vista del observador. Tiene largo y ancho, pero
no profundidad.
Se puede representar de las siguientes formas:
1) Por tres puntos no alineados.
2) Por una recta y un punto.
3) Por dos rectas paralelas.
4) Por dos rectas que se cortan.
5) Por tres rectas que se cortan.
Componentes de la geometría descriptiva

 El volumen: se obtiene de la
sucesión de varios planos paralelos,
tiene largo, ancho y profundidad y
contiene los tres elementos
anteriormente mencionados (puntos,
líneas, y planos). También se
pueden obtener volúmenes de girar
alguna forma, ejemplo: el cono se
obtiene del giro de cualquier
triangulo plano.
Fuentes bibliográficas
titulo autor edición-año Portal web Consultado el

Geometría Guillermo 2020 https://economipedia.com/ 20/02/2022


descriptiva Westreicher definiciones/geometria-
descriptiva.html

Sistema https://dibujotecni.com/ 20/02/2022


diédrico. sistema-diedrico/sistema-
Superficies diedrico-superficies/

http://www.aliat.org.mx/ 20/02/2022
BibliotecasDigitales/
disenio_y_edicion_digital/
Geometria_descriptiva_I/
Geometria_descriptiva_I-
Parte1.pdf

También podría gustarte