Está en la página 1de 138

Curso

Fundamentos de SAP ERP


Y S/4 HANA

Instructor: Jhonattan Manchego


Lima, 2022
Fundamentos de SAP ERP Y S/4 HANA
Agenda
1. SAP - La empresa de la nube
2. Navegación del sistema SAP
3. Conceptos de todo el sistema
4. SAP Overview: Logística
5. SAP Overview: Finanzas
6. SAP Overview: Recursos Humanos
7. SAP Overview: Otros productos
8. Analítica y Planificación Estratégica
9. Ciclo de vida de un proyecto de implementación
SAP - La empresa de la nube

Usted es responsable de decidir qué aplicaciones y componentes utilizará su empresa.

Por esta razón, se requieren conocimientos básicos en:


• Elementos de un sistema ERP
• Aplicaciones y componentes de SAP
• Aplicaciones industriales
• Soluciones SAP diferentes tipo de empresas
SAP - La empresa de la nube

SAPS/4HANA ofrece simplificaciones (adopción del cliente, modelo de datos, experiencia del usuario, toma de decisiones, procesos de
negocio y modelamientos) e innovaciones (Internet de las cosas, Big Data, redes empresariales y mobile-first) para ayudar a las empresas
a funcionar de forma sencilla en la economía digital.

Los datos del nombre SAP S/4HANA:

• El S significa tanto simple como suite.

• El 4 representa la cuarta generación.

• HANA porque se ejecuta en BD HANA de


forma nativa.
SAP - La empresa de la nube

SAPS/4HANA crea oportunidades únicas para administrar su negocio diario en tiempo real, utilizando las mejores prácticas de la
industria y le permite redefinir las siguientes prácticas comerciales:

• Modelos comerciales: Conéctese a personas,


dispositivos y redes empresariales en tiempo real.
Internet y big data es accesible para cualquier negocio.

• Decisiones comerciales: Obtenga información sobre


cualquier dato desde cualquier lugar en tiempo real:
planificación, ejecución, predicción y la simulación se
realiza sobre la marcha para lograr un impacto
comercial más rápido.

• Procesos comerciales: Concéntrese en las tareas


esenciales en tiempo real y cambie los procesos
comerciales según sea necesario.
SAP - La empresa de la nube

Las empresas pueden reducir significativamente su huella de datos y trabajar con conjuntos de datos más grandes para ahorrar costos de
hardware, costos operativos y tiempo.

Incluye las siguientes funciones:

• Huella de datos total, más pequeña


• Mayor rendimiento
• Análisis e informes más rápidos
• Menos pasos de proceso
• Sin bloqueo o paralelismo
• Datos reales (25 %) y datos históricos (75 %)
• Capacidad de carga de trabajo ilimitada
• Predecir, recomendar y simular
• SAP HANA, extensiones de la edición en la nube
• SAP HANA multi usuario
• SAP ERP, CRM, SRM, SCM y PLM unificados
• Todos los tipo de datos disponibles: sociales, de texto, geográficos, gráficos y de procesamiento
• SAP Fiori UX disponible para cualquier dispositivo (móvil, de escritorio y tableta)
SAP - La empresa de la nube

Migración y actualización de SAPS/4HANA consta de los siguientes


pasos:

1. Para los clientes existentes, realice una actualización técnica a la versión


más reciente.
2. Capacitar a los usuarios: se requiere una capacitación mínima.
3. Habilitación y entrega de la transformación digital.

Al migrar y actualizar a S/4HANA, se proporcionan las siguientes características:


• Un modelo de datos consistente entre el Business Suite actual y el nuevo
SAPS/4HANAsolución.
• Un cliente puede mover sistemas individuales, subsidiarias, plantas o LOB
Line of business a SAPS/4HANA mientras mantiene sistemas centrales, o
sede central, en un sistema Business Suite clásico. Los datos son totalmente
compatibles e integrados.
• Los escenarios híbridos le permiten seleccionar y elegir funciones donde los
procesos rentables son consumidos por productos en la nube fuera de la
familia de productos SAP S/4HANA y el núcleo crítico los procesos se
mantienen en las instalaciones (por ejemplo, finanzas centrales). Los datos
son totalmente compatibles y integrado.
SAP - La empresa de la nube

Opciones de implementación SAP S/4HANA

SAP S/4HANA está construido y diseñado para


entornos de nube, lo que promueve la innovación y
consistencia a través de líneas de código, bibliotecas
y configuraciones compartidas para todas las
opciones de implementación en SAP S/4HANA.

Propuestas de valor clave:


● Acceso y configuración simplificados
● Acceso solo web para todas las acciones
● Rendimiento E2E en una fracción de segundo
● Entregas trimestrales
● Tiempos rápidos de aprovisionamiento del sistema
con bajo costo y esfuerzo

Hay tres escenarios principales de instalación, el


cliente puede elegir la nube, local o híbrida. Para un
nuevo cliente la adopción es simple, mediante un
configuración guiada en base a procesos de negocio,
mejores prácticas preconfiguradas.
SAP - La empresa de la nube

ERP es un sistema integrado que se utiliza para:

Gestionar los recursos internos y externos, incluidos los


activos tangibles, los recursos financieros, los materiales y
los recursos humanos.

El propósito es facilitar el flujo de información entre todas


las funciones comerciales dentro de los límites de la
organización, también ayuda a administrar las conexiones
con los empleados y las partes interesadas externas, como
clientes, socios y proveedores.

Consolidan todas las operaciones comerciales, puede


residir en un servidor centralizado o distribuirse entre
unidades modulares de hardware y software que brindan
"servicios" y se comunican en una red de área local.

El diseño distribuido permite que una empresa ensamble


módulos de diferentes proveedores sin la necesidad de
colocar múltiples copias de sistemas informáticos
complejos y costosos en áreas que no usarán su capacidad
total.
SAP - La empresa de la nube

SAP ofrece diferentes soluciones para


ayudar a las empresas a gestionar su
crecimiento.

Estas soluciones proporcionar la funcionalidad


requerida para aumentar la eficiencia operativa,
elevar el servicio al cliente, e impulsar la
innovación dentro de un sistema integrado.

Las aplicaciones de SAP Business Suite lo ayudan a


administrar su negocio, colectivamente, forman
un conjunto de aplicaciones empresariales
estrechamente integrado que agrega valor a cada
faceta de su organización y su cadena de valor
externa (por ejemplo, clientes, proveedores y
socios).
SAP - La empresa de la nube

SAP NetWeaver
Es una plataforma de aplicaciones e integración que
reduce el costo total de propiedad en todo el
panorama de TI y respalda la evolución de SAP
Business Suite hacia una arquitectura basada en
servicios.

Aplicaciones SAP
Las aplicaciones de SAP describen procesos y
funciones desde el punto de vista del proceso.

Componentes de SAP
Los componentes representan la vista técnica de SAP
del software y son bloques técnicos para el sistema.

La flexibilidad y las amplias opciones de integración y


adaptación que ofrece el software de SAP dando
como resultado aplicaciones de comercio electrónico
de alto rendimiento, específicas de la industria y
entre industrias.
SAP - La empresa de la nube

Las soluciones de SAP incluyen lo siguiente:

Gestión de Capital Humano le permite gestiona a sus empleados de forma efectiva, la solución cubre todos los aspectos de los recursos humanos, desde el
reclutamiento y formación mediante nómina.

SAP ERP Fancials utiliza los fondos de una empresa de forma eficaz y, por tanto, aumentar la rentabilidad a largo plazo.

SAP ERP Operations ofrece una amplia solución de operaciones para la automatización y agilizar la ejecución de adquisiciones y logística, el desarrollo de
productos y fabricación, ventas y servicio.

SAP ERP Servicios Corporativos presenta soluciones de servicio para la gestión de viajes, medio ambiente, seguridad y salud, y gestión inmobiliaria. También
aborda el desarrollo de programas de incentivos eficientes.

Las características y soluciones principales se mejoran y amplían a través de las siguientes Aplicaciones:

SAP Customer Relationship Management (CRM) es una estrategia comercial de toda la empresa abarcando todos los departamentos orientados al cliente.
Con CRM, personas, procesos, y la tecnología trabajan juntos para aumentar la rentabilidad y reducir los costos operativos.

SAP Gestión del ciclo de vida del producto (PLM) integra personas, datos, procesos y negocios sistemas y proporciona una columna vertebral de
información de productos para las empresas y su empresa.

SAP Gestión de la cadena de suministro (SCM) gestión orientada a provisión final de paquetes de productos y servicios requeridos por los clientes, abarca
todo el movimiento y almacenamiento de materias primas, trabajo en proceso, inventario y productos terminados desde el origen hasta el consumo.

SAP Gestión de relaciones con proveedores (SRM) implica trabajar con sus proveedores para maximizar el valor potencial de esas relaciones.
SAP - La empresa de la nube
SAP Business Objects
Los grupos de tecnologías y aplicaciones incluyen lo siguiente:

Gestión de información empresarial (EIM)


El enfoque principal es brindar información confiable a la
organización, que es utilizada por varias aplicaciones, negocios y
usuarios “Convertir los datos en información de calidad para la
toma de decisiones.

Soluciones de inteligencia empresarial de SAP (BI)


Ofrece capacidades integradas de generación de informes a
usuarios. “Convertir la información en conocimiento para una
mejor toma de decisiones”.

Soluciones de gestión del rendimiento empresarial SAP (EPM)


Se basa en las otras áreas, capturando y compartiendo
información en forma estándar. “Usando el conocimiento y las
decisiones informadas para impulsar estrategia y alineación.”

Soluciones de Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento (GRC) Ofrece


un conjunto de aplicaciones para gestionar el riesgo, asegurar que
las reglas internas y externas se sigan y se hagan cumplir,
controlar el acceso a sistemas e información. “Hacer que el riesgo
y el cumplimiento formen parte de la toma de decisiones, la
estrategia, y gestión del rendimiento".
SAP - La empresa de la nube
SAP también ofrece aplicaciones específicas para más de 20 industrias,
que requieren funciones y procesos adicionales.

SAP Automotive diseñado para agilizar y mejorar las prácticas comerciales


desarticuladas, lo que le permite administrar de cerca muchas redes escalonadas
de clientes, proveedores y socios.
SAP Banking se basa en una infraestructura flexible y escalable, proporciona un
sólido entorno para incorporar nuevas tecnologías, el control de los procesos
bancarios básicos y extender las operaciones a Internet.
SAP Chemicals ofrece capacidades para planificar ventas, operaciones, calidad,
administración de recetas y lotes, y cadena de suministro.
SAP Health care integra sus procesos de atención médica, desde el personal y el
inventario hasta procesos financieros y centrados en el paciente, en una plataforma
abierta, diseñados para el crecimiento.
SAP Transportation & Logistics gestiona todos los volúmenes de pedidos y da
soporte a complejos procesos de negocio en compras, cumplimiento, gestión de
devoluciones, almacenamiento y logística de valor agregado.
SAP Mining le permite administrar sus activos y operaciones, aprovechar la cadena
de suministro global, como resultado, puede aumentar la eficiencia y reducir los
costos.
SAP Oil & Gas permiten aprovechar datos clave, administre los activos de manera
efectiva y maximice el flujo de caja.
SAP Public Sector crea un gobierno electrónico rápido, flexible y receptivo al
conectar las administraciones públicas con los ciudadanos, empresas, proveedores
y otras organizaciones. Esto mejora las comunicaciones, agiliza servicios y reduce
costos.
SAP Retail proporciona una solución integral, desde la previsión y la planificación
hasta la asignación y el reabastecimiento, se centra en cumplir y superar las
expectativas de los clientes.
SAP - La empresa de la nube

Estas soluciones permiten:

Procesamiento transaccional en línea (OLTP) y Análisis en línea


Procesamiento (OLAP) para ejecutarse en la misma plataforma.

Memoria: En el pasado, la memoria era costosa, por lo tanto, los


proveedores de bases de datos optimizaban la capacidad del
disco. Sin embargo, la drástica caída en los costos de memoria en
los últimos 20 años ha permitido a los proveedores aprovechar el
poder de la computación en memoria.

Velocidad: El uso de la memoria, en lugar del disco, permite un acceso


más rápido y sencillo a los datos. Los datos pueden ser compilado
rápidamente desde diferentes ubicaciones para proporcionar al usuario
resultados inmediatos. Al utilizar la computación en memoria, SAP
HANA puede analizar grandes cantidades de datos a alta velocidad.
Fundamentos de SAP ERP Y S/4 HANA
Agenda
1. SAP - La empresa de la nube
2. Navegación del sistema SAP
3. Conceptos de todo el sistema
4. SAP Overview: Logística
5. SAP Overview: Finanzas
6. SAP Overview: Recursos Humanos
7. SAP Overview: Otros productos
8. Analítica y Planificación Estratégica
9. Ciclo de vida de un proyecto de implementación
Navegación SAP: Acceso

Conexión mediante Front End SAPGUI

(Interfaz Gráfica de Usuario)

Icono = SAP LOGON Front

Consideraciones:

Mayúsculas, minúsculas, intentos fallidos, bloqueos,

Concurrencia, idioma, cambio de contraseña.


Navegación SAP: Easy Access

Pantalla principal de SAP

 Una vez se ha accedido al sistema este muestra la pantalla SAP Easy Access, que contiene el menú de usuario
de SAP y el acceso a todas las transacciones disponibles en el sistema:
Navegación SAP: área
Área de navegación
 El área de navegación de SAP incluye, en forma de árbol, todas las transacciones a las que se puede acceder,
agrupadas según el área de negocio a la que pertenezcan, como pueden ser transacciones referentes a finanzas,
a gestión de materiales, a gestión de stocks, etc...
 Esta estructura tiene la siguiente disposición:

Carpeta Favoritos. A través de esta carpeta, el


usuario puede crearse su propio menú con las
transacciones que utilice más frecuentemente. A
través del botón derecho del mouse, se pueden Carpeta desplegada
crear carpetas dentro o añadir transacciones:

Transacción
Transacción seleccionada
Carpeta no desplegada

A demás se pueden arrastrar transacciones a las


carpetas en las que se quieran mantener.
Estructura de Pantalla
Una pantalla SAP puede contener los siguientes elementos de
pantalla:

Barra de comando: puede iniciar aplicaciones directamente


ingresando el código de transacción en el campo de comando.
Barra de menús es la línea superior de cualquier ventana principal
del sistema SAP.
Barra de herramientas estándar Los botones se muestran en
todas las pantallas de SAP, ciertos botones no están disponibles, si
mueves el cursor sobre un botón, el sistema muestra una
información con el nombre o la función del botón.
Barra de título Muestra el nombre de la función que está
utilizando actualmente.
Barra de herramientas de la aplicación Muestra los botones
disponibles en la aplicación que está utilizando actualmente.
Casillas de verificación permiten seleccionar varias opciones de
un grupo de campos.
Botones puede seleccionar una opción.
Pestaña permite organizar varias áreas para mejorar la claridad y
la organización datos.
Barra de estado muestra información como advertencias y
errores, también puede cambiar la variante de visualización para
mostrar, la transacción que está utilizando.
Otros elementos incluyen campos de entrada y botones.
Menú de Favoritos
Múltiples modos
Iniciar una transacción

 Llamar a la transacción desde el menú de


usuario o desde el campo de comando.
Utilización de comandos

Entrada Resultado
/n Cancela la transacción.
/nXXXX Inicia la transacción especificada
directamente desde otra transacción.
/o Visualiza un resumen de los modos.
/oXXXX Inicia la transacción especificada en un modo
nuevo.
/nend Finaliza el modo de acceso al sistema tras
mostrar una ventana emergente de
confirmación.
/nex Finaliza el modo de acceso al sistema sin
mostrar la ventana emergente de
confirmación.
/i Borra el modo actual.
Mensajes del sistema

Mensajes de error

Mensajes de advertencia

Mensajes informativo
Botones de ayuda (F1 y F4)

F4
F1 – Ayuda de
Información

F1 Posibles entradas F4 – Ayuda de


Búsqueda
Fundamentos de SAP ERP Y S/4 HANA
Agenda
1. SAP - La empresa de la nube
2. Navegación del sistema SAP
3. Conceptos de todo el sistema
4. SAP Overview: Logística
5. SAP Overview: Finanzas
6. SAP Overview: Recursos Humanos
7. SAP Overview: Otros productos
8. Analítica y Planificación Estratégica
9. Ciclo de vida de un proyecto de implementación
Nuevas tendencias en SAP: S4/HANA
Tecnología In-Memory Computing
Nuevas tendencias en SAP: S4/HANA
SAP S/4HANA – Versiones
Nuevas tendencias en SAP: S4/HANA
SAP S/4HANA – Versiones
Nuevas tendencias en SAP: S4/HANA
SAP S/4HANA – Versiones
Nuevas tendencias en SAP: S4/HANA
SAP S/4HANA – Transición

SAP Activate Business Value


New ● Faster, less service intensive initial
Implementation
implementation in the cloud or on-
premise
SAP Best Practices ● Rapid adoption of innovations
throughout the entire product
SAP S/4HANA
cloud edition
lifecycle
System
Conversion Guided Configuration ● Extensible framework for
SAP S/4HANA partners
on-premise edition

Methodology
Fast Time-to-Value
Landscape (initial and ongoing)
Transformation
Reduced Total-Cost-of-Ownership
(over total lifecycle cloud and on-premise)
Nuevas tendencias en SAP: S4/HANA

SAP Fiori

SAP analizó toda la funcionalidad que ofrecían en su GUI y desarrolló


una lista de las aplicaciones más utilizadas, SAP Fiori está 100% dirigido
a usuarios empresariales, proporciona una experiencia de usuario
consistente, coherentes, simples e intuitivas en múltiples dispositivos;
computadoras de escritorio, tabletas y teléfonos inteligentes.

Esto les permite trabajar de manera más inteligente, más eficiente y


cumplir con los objetivos comerciales.

Las aplicaciones unifica análisis y transacciones en una única plataforma


en memoria para una gestión más inteligente.

Además de ampliar su alcance en todas las líneas de negocio, SAP


decidió ampliar su llegada a través de los roles de usuario, puede elegir
aplicaciones por cualquiera de los roles, este concepto es similar a
elegir y organizar aplicaciones en un teléfono inteligente o una tableta.
Nuevas tendencias en SAP: S4/HANA
Tipos de aplicaciones

Aplicaciones Fact Sheets, son Aplicaciones Analíticas, son


Aplicaciones Transaccional, aquellas aplicaciones que aquellas aplicaciones que
son aquellas aplicaciones permite navegar por la muestra indicadores gráficos
similares a una transacción de información ya sea resumen, del proceso con el que se
SAP GUI detalles o acceder a la trabaja.
información relacionada.
Nuevas tendencias en SAP: S4/HANA
Tipos de aplicaciones

La primera versión de las aplicaciones SAP Fiori


incluyó 25 aplicaciones transaccionales. Las
aplicaciones transaccionales permiten acceder a
tareas como cambiar y crear. Estas tareas se realizan
con guía navegación.

La segunda versión de SAP Fiori incluye los siguientes


nuevos tipos de aplicaciones:

● Analítico, que le permite monitorear o rastrear


ciertas funciones importantes

● Hojas informativas, que le permiten ver


información fáctica esencial y funciones de búsqueda

● SAP Smart Business, que le permite analizar y


evaluar estrategias u operaciones KPI en tiempo real
para desencadenar la acción correcta
Nuevas tendencias en SAP: S4/HANA
SAP S/4HANA

Finance Human Resources Sourcing and Procurement Manufacturing Supply Chain

 Governance, risk, and compliance


 Core human resources and payroll  Responsive manufacturing (ME, MII,  Integrated business planning
Suite** Financial services network  Supplier collaboration
QIM, VE)  Global batch traceability
 SAP digital payments add-on  Talent management  Business network
 SAP Cash Application  Time and attendance management  Guided end-user buying  Production operations (MII, QIM)  Extended warehouse management
 Human capital analytics  External workforce management  Digital operations for manufacturing  Transportation management
 Financial planning and analysis  Extended Procurement  Extended production scheduling and delivery planning
 Accounting and financial close
 Treasury management
Products*  Advanced financial operations  Complex manufacturing  Advanced inventory, warehousing,
 Commodity management and transportation
 Governance, risk, and compliance
 Core accounting  Time recording  Operational purchasing  Production operations  Basic inventory, warehousing, and
 Cost management and profitability  Collaborative sourcing and contract  Quality management transportation
analysis management  Manufacturing insights  Production planning
 Basic financial operations  Supplier management
 Procurement analytics

Enterprise Management
 Order and contract management  Service master data and agreement  Maintenance management  Project control
managementc  Product development
 Service operations and processesc  Product engineering
 Service parts managementc

Migration Cockpit
Legal Content Mgmt  Sales performance management  Subscription billing and revenue  Asset operations and maintenancec  Enterprise portfolio and project
(ICM) management (“BRIM”)  Environment, health, and safety managementc
Products*  Product lifecycle management
 Product safety and
stewardship

 SAP Hybris Sales Cloud  SAP Hybris Service Cloud  SAP Hybris Commerce  Asset performance and intelligence  Digital operations for R&D
 SAP digital payments add-on  SAP Hybris Service Engagement  SAP Hybris Marketing Cloud
Suite**  SAP CRM Center  SAP CRM
 SAP CRM

Sales Service Marketing and Commerce Asset R&D / Engineering


Management
Industries
*Additional li ce nse - **Additional installation and license – C(Partially) Compatibility scope
1 1
Nuevas tendencias en SAP: S4/HANA
Enfoque SAP Leonardo

Enfoque Design Thinking, centrado en el cliente, para diseñar soluciones


coinvirtiendo con nuestros clientes para identificar y resolver los problemas de su
negocio.
Fundamentos de SAP ERP Y S/4 HANA
Agenda
1. SAP - La empresa de la nube
2. Navegación del sistema SAP
3. Conceptos de todo el sistema
4. SAP Overview: Logística
5. SAP Overview: Finanzas
6. SAP Overview: Recursos Humanos
7. SAP Overview: Otros productos
8. Analítica y Planificación Estratégica
9. Ciclo de vida de un proyecto de implementación
Nuevas tendencias en SAP: S4/HANA

Mandante Es el nivel jerárquico más alto, las especificaciones o datos que se realicen
o introduzcan en este nivel son válidos para todas las otras estructuras organizativas.
Sociedad Permite identificar una Compañía en sus procesos operativos y
parametrización acorde al país, lo que conforma un ente legal independiente.
Centro Es un objeto dentro de la estructura de la organización que se refiere a los
lugares físicos donde se mantiene gestiona un proceso productivo o de gestión
administrativa.
Almacén. Unidad lógica que permite diferenciar el stock dentro de un centro.
Organización de venta Responsable de gestionar las ventas, negociar condiciones de
venta, definir grupo de clientes objetivo, reclamos y devoluciones. Se asigna
exclusivamente a una sociedad y esta puede tener tantas unidades de negocio como
se definan. Ejemplos: consumo masivo, productos industriales, Región Sur.
Canal de Distribución Es la forma en como se hace llegar el producto ofrecido por la
organización de ventas hacia el cliente final. Una organización de ventas puede
distribuir sus productos por múltiples canales de distribución. Ejemplos: Mayorista,
minorista, internet.
Sector: Identifica una línea de productos distribuida por una organización de ventas.
Una organización de ventas puede gestionar diferentes sectores de ventas. Ejemplo:
Calzado, ropa, accesorios.
Módulos Logísticos: Integración

 SAP optimiza la organización de la empresa y los controles internos del negocio. Cada área de empresa
dispondrá de un módulo estándar para la gestión de su información:
OFERTA PEDIDO
FACTURA DE
CLIENTE DE DE EXPEDICION PAGO
VENTA
VENTA VENTA

SOLICITUD DE
PLANIFICACION
COMPRA

PEDIDO DE PETICION
PROVEEDOR
COMPRA DE OFERTA

ORDEN DE MANTEN.
EM COMPRA EQUIPOS
FABRICACION

NOTIFICACION MM

SD

PP

QM
EM FABRICACION
FI-CO

PM

Control de
Calidad

CONTABILIDAD / CONTROLLING
S4/HANA LOGISTICA
SAP S/4HANA Logistics: Material Document
Modelo de Datos más Simple: Inventory Management  Con S/4HANA este modelo de datos ha
cambiado significativamente. Se ha
introducido la nueva tabla MATDOC que
contiene los datos de encabezado y artículo
de un documento de material, así como una
gran cantidad de atributos adicionales. Los
datos del documento material se
almacenarán en MATDOC solamente y ya
no en MKPF y MSEG. Los datos reales de
cantidad de stock se calcularán sobre la
marcha a partir de la nueva tabla de
documentos de material MATDOC para la
cual se utilizan algunos de esos campos
especiales adicionales.
Nuevas tendencias en SAP: S4/HANA
SAP S/4HANA Logistics: Función Business Partner
 La función BP (Business Partner) para SAP S/4HANA es el único punto de entrada para crear, editar,
visualizar y gestionar centralmente datos maestros para socios comerciales, clientes y proveedores.
 Una de las nuevas funcionalidades es permitir gestionar los créditos del cliente directamente de la transacción
y brindar información de pago del mismo.
 Las siguientes transacciones XD01, XD02, XD03, VD01, VD02, VD03, XK01, XK02, XK03, MK01, MK02,
MK03 son reemplazadas por
S4/HANA LOGISTICA
Demo S/4HANA 1511 – Proceso Procure to Pay (P2P)

Procurement Cycle
Basic Procurement Cycle

Demo S/4HANA 1511 – Proceso Procure to Pay (P2P)

Alcance del proceso

El proceso O2P inicia con la generación del pedido de compra y culmina con el pago de la factura al
proveedor.

1. Generación del 2. Ingreso de


3. Pago a Proveedores
Pedido de Compra Mercancías
Basic Procurement Cycle
Alcance del proceso

El proceso O2P inicia con la generación del pedido de compra y culmina con el pago de la factura al proveedor.

1. Generación del 2. Ingreso de


3. Pago a Proveedores
Pedido de Compra Mercancías

Proceso Procure to Pay (P2P)


Basic Procurement Cycle

Demo S/4HANA 1511 – Proceso Procure to Pay (P2P)


Basic Procurement Cycle

Demo S/4HANA 1511 – Proceso Procure to Pay (P2P)


Basic Procurement Cycle

Demo S/4HANA 1511 – Proceso Procure to Pay (P2P)


Basic Procurement Cycle
Alcance del proceso

El proceso O2P inicia con la generación del pedido de compra y culmina con el pago de la factura al proveedor.

1. Generación del 2. Ingreso de


3. Pago a Proveedores
Pedido de Compra Mercancías

Proceso Procure to Pay (P2P)


Basic Procurement Cycle

Demo S/4HANA 1511 – Proceso Procure to Pay (P2P)


Basic Procurement Cycle
Alcance del proceso

El proceso O2P inicia con la generación del pedido de compra y culmina con el pago de la factura al proveedor.

1. Generación del 2. Ingreso de


3. Pago a Proveedores
Pedido de Compra Mercancías

Proceso Procure to Pay (P2P)


Basic Procurement Cycle

Demo S/4HANA 1511 – Proceso Procure to Pay (P2P)


Basic Procurement Cycle

Demo S/4HANA 1511 – Proceso Procure to Pay (P2P)


S4/HANA LOGISTICA
SAP S/4HANA Sourcing and Procurement
 Self –service Procurement: El proceso de adquisición de autoservicio en SAP S/4HANA Sourcing and Procurement permite a
los empleados buscar y comprar bienes y servicios en una aplicación de próxima generación con una experiencia de usuario
de nivel de consumidor.

• Se debe acceder a los catálogos externos, sin búsqueda central


Self - service Procurement • Impacto empresarial: baja aceptación del usuario; muchas
solicitudes al departamento de compras y compras inconformes

• Búsqueda basada en SAP S/4HANA en todo el contenido del catálogo


que previamente ha sido evaluado tanto el producto como el proveedor,
homologado y cargado a SAP.
• Todo en una sola interfaz de usuario: la misma experiencia
de usuario que en las principales tiendas de Internet
Self-service Procurement • Los usuarios pueden encontrar fácilmente los bienes y servicios
que requieren
• No se requiere participación del comprador
• Un documento comercial para solicitud de compra y carrito
de compras
S4/HANA LOGISTICA
SAP S/4HANA Sourcing and Procurement
 Evaluación de Proveedores: La transparencia del proveedor y el monitoreo del desempeño a través de la evaluación del
proveedor se basan en hechos concretos reflejados en información transparente.

• Tiempo transcurrido sin permitir la transparencia en tiempo


real
• Consolidación engorrosa de diferentes fuentes de datos
• Impacto en el negocio: falta de transparencia y apoyo a las
Supplier Evaluation
decisiones sobre las actividades de adquisición relacionadas con los
proveedores

• Sistema en tiempo real con indicadores clave de rendimiento (KPI)


actualizados al instante
• Visión conjunta y holística sobre las actividades de adquisición
operacionales y estratégicas
• Capacidad de rastrear el desempeño del proveedor de forma
Supplier Evaluation instantánea y permitir acciones correctivas desencadenadas ad hoc
• Uso de KPI de rendimiento del proveedor para controlar los procesos
operativos
S4/HANA LOGISTICA
SAP S/4HANA Sourcing and Procurement
 Analytics in Sourcing and Procurement: Presionados para reducir los costos de suministro, las empresas buscan mayores
eficiencias y ahorros en sus operaciones de compras. Los compradores obtienen acceso rápido y basado en roles a la
información de compras que necesitan para analizar el gasto en compras, los proveedores y los contratos en tiempo real.

• Tiempo transcurrido sin permitir el cálculo y las estadísticas en tiempo


real
Analytics in Sourcing and • Sin KPI en tiempo real
Procurement • Decisiones basadas en datos desactualizados
• Sin navegación a las transacciones de compras

• KPIs en tiempo real actualizados al instante


• Única fuente de verdad con una visión instantánea de la acción
Analytics in Sourcing and • KPI en tiempo real para el gasto de compras y facturación, contratos,
Procurement
tiempo de entrega promedio de la orden de compra y evaluación del
proveedor
Basic Procurement Cycle

Demo S/4HANA 1511 – Proceso Procure to Pay (P2P)

Etapa Indicadores Ventajas con S/4 Hana

- Nivel de Servicio Interno


- % Solped’s concretadas Información en línea del estatus del nivel de servicio por cada área
1. Generación - Pedidos de compra confirmados solicitante, solpeds concretadas y pedidos de compra confirmados.
del Pedido
de - % Desv. Presupuesto vs. Real
Compra - % Ahorro % Desviaciones y ahorro calculados en tiempo real, que permiten un
mejor control del presupuesto.
- Tiempos de atención de proveedor (NS)
- Información logística integrada que permitirá una mejor análisis de los
2. Ingreso de Cumplimiento de entrega
- tiempos de atención, cumplimiento de entregas y calidad del material
mercancías Calidad del material
- para una mejor evaluación de los proveedores.
% Devoluciones al proveedor

- Plazo promedio de pago a proveedores Información de pago a proveedores en línea que permitirá identificar
3. Pago de - Porcentaje del proveedor que representa donde se concentra el 80% del gasto, y dirigir de esta forma el esfuerzo
.
proveedore el 80% del gasto del hacia estos productos/proveedores, que es donde se podría obtener
s - % Facturas mayores ventajas a nivel ahorro y riesgo.
vencidas
Basic Procurement Cycle

Demo S/4HANA 1511 – Proceso Procure to Pay (P2P)


Logística: Gestión de materiales (MM)

Funcionalidades de MM-MRP: Planificación de necesidades

• Garantizar la disponibilidad de los materiales, para la


producción interna, consumo o venta cumpliendo con la
necesidad programada.

• Al ejecutarse el MRP se localizan las roturas de stock y se


generan propuestas automáticas de aprovisionamiento
para Compras y Fabricación con el objetivo de cubrir las
necesidades primarias y secundarias.

• Existe diferentes métodos de planificación de necesidades


que incluyen diferentes procedimientos que incluyen: La
determinación de la clase, la cantidad y el tiempo de la
necesidad, así como la programación de los elementos de
aprovisionamiento correspondientes.
Logística: Gestión de materiales (MM)

Funcionalidades de MM-MRP: Planificación de necesidades

Nivel: Centro o área MRP


S4/HANA LOGISTICA

SAP S/4HANA – Integrated Business Planning

 IBP: Planificación de la cadena de valor.


 IBPF: Integrated Business Planning for finance
 Silos de planificación (ingresos, gastos, etc.).
 Programas de transferencia para igual
planificaciones.
 Procesos agiles.
 Fácil ingreso de datos.
 Utiliza BPC embebed
Módulos de Producción

Sub-Módulos de Producción (PP)


 Planificación de Ventas y Producción (SOP)
 Gestión de la demanda
 Plan maestro de producción (MPS)
 Planificación de necesidades (MRP).
 Control de planta: Procesamiento de ordenes, movimientos, confirmaciones, reportes.
Existen 2 tipos de controles a utilizar:
 Fabricación discreta (SFC).
 Fabricación repetitiva (REM).

Sales & MPS (Master MRP (Material


Gestión de la Control de
Operating Production Requirement
Demanda Producción
Planning (SOP) Scheduling Planning
Datos Maestro de Producción
Datos Maestros de Producción (PP)

 La Lista de Materiales es una receta de los componentes y  El Puesto de Trabajo es el lugar donde se realiza una
cantidades que forman un producto terminado o actividad productiva, representando una máquina, un grupo
semiterminado. de máquinas, una línea de producción, etc.

Vehículo A
Puesto de Trabajo

Valores Datos Programación


propuestos Cálculo de y capacidad
Costes
0010
0020 0030 0040
Chasis del
Motor del Ruedas del Volante del
vehículo
vehículo vehículo vehículo
1UN Hojas de Cálculo de Planificación
1 UN 4 UN 1 UN Ruta Costes de
Capacidades
Datos Maestro de Producción
Datos Maestros de Producción (PP)

 Las Hojas de Ruta representan las operaciones, su secuencia y los puestos de trabajo implicados en la fabricación de un producto. En la
asignación de componentes, por defecto, todos los componentes de una lista de materiales se asignan a la primera operación de la hoja
de ruta. Para determinar con precisión el momento en que se utiliza un componente, se pueden asignar los componentes a las
operaciones de la hoja de ruta.

PRINCIPALES TXNs Hoja de ruta 1

Hojas ruta específicas


• CA01 - Crear
• CA02 - Modificar
• CA03 - Visualizar
Hoja de ruta 2
Hojas ruta estándar
• CA11 - Crear
• CA12 - Modificar
• CA13 – Visualizar
Planificación de la Producción

Funcionalidades de Planificación: SOP


 La planificación global de producción/ventas (SOP-Sales and Operation Planning) es una herramienta genérica de
planificación y pronóstico. Se utiliza mediante una tabla de planificación similar a una hoja de cálculo para:
 Creación de planes de venta.
 Desarrollo de planes globales de producción.
 Realización de estudios de viabilidad

Flujo de proceso en SOP:


PRINCIPALES TXNs

• MC87 - Crear Creación del plan Creación del plan


Transferencia a
Desagregación del Gestión de
• MC88 - Modificar de ventas global de plan de ventas o Demanda
• producción
MC89 - Visualizar de producción

• MC74 - Transf.mat.a gest.demanda


Planificación de la Producción
Funcionalidades de Planificación: Gestión de la demanda
 La planificación de Gestión de la Demanda contiene el plan de producción de los materiales planificados
determinando: La clase de necesidad, cantidad necesaria de material y fecha de necesidad.
 Es el enlace entre SOP y MPS/MRP. El resultado de la transferencia es una versión de necesidades primarias
planificadas (activa o inactiva).
 Las listas de necesidades o de stock, se trata del informe que presenta en tiempo real, el stock, las necesidades, y
las entradas para un material: La clase de necesidad y la cantidad necesaria de material.

PRINCIPALES TXNs

• MD04 - Lista neces./stocks


• MD07 - Vis.colec.nec/stocks
• MD05 - Lista MRP material
• MD06 - Lista MRP vis.colec.
• MDBT - Ejecutar MRP total - Lote
Planificación de la Producción
Control de planta en fabricación Discreta
 La fabricación discreta es un tipo de fabricación para producciones del tipo:
 Cambio frecuente de un producto fabricado a otro. Cada producto se fabrica en lotes
individuales.
 La imputación de costes se efectúa en base a órdenes y lotes individuales.
 El material se pone a disposición con referencia específica a los lotes de fabricación
individuales.
 Las notificaciones documentan el progreso del trabajo a la vez que sirven de control
minucioso.
 En la orden de fabricación y para el material a fabricar, se indica, qué se fabrica, para cuando, la
cantidad, para quién, como se fabrica y los costes. Elementos que forman la orden:
 Cabecera: Datos generales, norma de liquidación, costes,…
 Operaciones: Puesto de trabajo, clave de control, valores prefijados, …
Planificación de la Producción
Control de planta en Fabricación
Liquidación
PRINCIPALES TXNs Recepción de P.T.
Propuesta de
Control de fabricación Orden(planeada)
• CO01 - Con material
• CO02 - Modificar
• CO03 - Visualizar Creación de Orden
Notificación Notificaciones
• CO15 - Para orden Verificación de
• CO14 - Visualizar Disponibilidad
• CO13 - Anular
Liberación de
Liquidación orden y
• KO88 - Tratamiento individual determinación de
Toma de materiales
• CO88 - Tratamiento colectivo lotes de
componentes
(reservas)
Planificación de la Producción
Diferencias entre fabricación discreta y repetitiva
Definiciones y características: SAP SCM
SCM
 SAP SCM es parte de SAP Business Suite y se encuentra en la versión 7.0
EhP3.
 SAP SCM ofrece soluciones o componentes con funcionalidades mas
especificas que corren sobre SAP ERP, es decir necesitan instalarse sobre
un ERP, no son un stand-alone.
 SAP SCM sirve básicamente para planificar y optimizar la logística,
mientras que SAP ERP, si bien puede planificar, su fuerte está en la
ejecución (SAP-PP).
 SCM – Gestión de la Cadena de Suministros, es la combinación de la
tecnología y las mejores practicas de negocios en todo el mundo.
 Una exitosa cadena de suministros entrega al cliente final el producto
apropiado, en el lugar correcto y en el tiempo exacto, al precio requerido y
con el menor costo posible.
 La cadena de suministros agrupa los procesos de negocios de múltiples
compañías; así como a las diferentes divisiones y departamentos de la
organización.
 Incluye procesos de colaboración, planificación, coordinación y ejecución.
Definiciones y características: SAP SCM
SCM – Planificación
Beneficios
PLANIFICACIÓN DE LA DEMANDA
• Analizar el patrón y las fluctuaciones en la demanda  Reducción del stock tanto de materias primas como de productos
• Creación del pronóstico de forma dinámica terminados debido a una mayor exactitud en los pronósticos.
Horizonte temporal  Reducción de costes en operaciones & ventas debido a la
 ¿Cuál es la demanda esperada? optimización de la red de aprovisionamiento (producción,
 ¿Qué tendencias le afectan? almacenamiento y costes de transporte).
 ¿Qué puede hacerse para reaccionar a las fluctuaciones de la demanda?

PLANIFICACIÓN DE LA RED DE SUMINISTROS Beneficios


 Ahorros en los costes de entrega: ahorros en el transporte debido
• Encajar la compra, producción y transporte con la
al balance entre el coste de transporte y el de producción, y/o
demanda almacenamiento, mejorando así mismo los modos de transporte.
• Optimizar la red completa de cadena logística  Entregas- transportes: ahorro en los envíos basados en la
Horizonte temporal
optimización y minimizando las esperas.
 ¿Cómo pueden mis proveedores atendenderme a tiempo y con exactutud?
 ¿Cómo se puede cubrir los requerimientos de la demanda al menor coste?
 ¿Cómo puede reducirse el tiempo de entrega?
 ¿Cuándo puede comprometerse el transporte a los clientes?

PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y
PROGRAMACIÓN DETALLADA Beneficios
•Optimización de recursos  Ahorros en los costes directos de fabricación: debido a la mejor
•Crear una programación de la producción por planta selección de la máquina más eficiente para fabricar, menos cambios
•Rápida respuesta a los cambios en la demanda y mermas.
Horizonte temporal
 Ahorros en el transporte debido a un balanceo de los costes de
transporte conjuntamente con los de fabricación.
 ¿Cómo debe programarse la planta para responder a la demanda al menor
 Ahorros en el transporte debido a la optimización por código de
coste?
 ¿Cómo deben gestionarse los stocks intermedios para asegurar que no hay producto, restricciones de capacidad de transporte, uso de diferentes
rotura de stock? medios de transporte y balance de inventarios.
 ¿Cómo influyen los pedidos urgentes en mi programación?
Definiciones y características: SAP SCM
SCM. Logística de ejecución
Gestión de almacenes extendida
 Gestión, planificación y control de tareas y recursos dentro del almacén. (Gestión del trabajo).
 Gestión del patio de camiones.
 Gestión de ubicaciones.
 Gestión de artículos, incluyendo la gestión de propietario de la mercanía
 Gestión de los flujos de material.
 De entrada ( Compras, producción, devoluciones y traslados entre almacenes..) .
 De salida (Ventas, producción, devoluciones y traslados entre almacenes..).
 Cross-docking.
 Internos ( traspaso y traslados)
 Gestión de inventario en tiempo real, lotes, fechas de caducidad y numeros de serie.
 Gestión de kits tanto en preparación de pedidos como en sotck..
 Definición de los flujos tanto funcionalmente (pasos del proceso) como físicamente por el lay-out del almacén.
 Captura de datos vía Radio frecuencia, Integración con RFDI y sistemas flujo de materiales.
 Gestión de previsiones de entradas y salidas.
 Herramientas de análisis en tiempo real del almacén.
https://blogs.sap.com/2013/08/04/sap-scm-ewm-vs-sap-ecc-wm/

Gestión de transporte

 Soporta todos los modos y medios de transporte ( marítimo, aéreo, por carretera, ferrocarril).
 Permite la integración y visibilidad global de los diversos pasos del proceso de transporte, requerimiento, preparación y ejecución.
 Comunicación basada en estándares internacionales, ej. EDIFACT
 Determinación del beneficio tanto en la compra como en la venta del transporte.
 Gestión de tendering ( peer to peer, broadcast y tenderins abierto)
 Planificación adaptativa despues que hayan empezado a ejecutarse actividades relacionadas con un transporte
 Puede tener soportar diferentes ERP.
S4/HANA LOGISTICA
SAP S/4HANA Transportation Management
 Ofrece una gestión de transporte moderna a los clientes, ahora la Gestión del Transporte está integrada en SAP S/4HANA
basada en el alcance de las funciones que se incluye en SAP TM 9.5, pero enfocada en los transportistas.. Esta nueva opción
de implementación también permite ejecutar procesos avanzados de administración de transporte eliminando la necesidad de
costosas replicaciones de datos y hardware adicional. Además, ahora es posible trabajar con análisis integrados en tiempo
real a través de los procesos E2E.

• Partes principales de la red de transporte • Planificación básica de transporte (POW L’s • Facturación básica de la agencia
• Acuerdos de flete / selección manual de la unidad de carga) • Licitación directa para agentes de
Inventario, almacenamiento • Gestión de carga • Ejecución de transporte sin gestión de servicio (subcontratación)
y transportes básicos • Orden de carga de entrada / salida separada / eventos • Gestión de mercancías peligrosas
gestión de reservas (basada en la entrega) • Gestión de liquidación de flete • TM Gestión de salida
• TM Analytics
Basic Shipping

• Gestión estratégica de carga • Proceso de planificación basado en pedido • Integración con SAP EWM
• Gestión de órdenes de servicio y entrega • Lista de selección automatizada de
Inventario, almacenamiento • Proceso de transporte • Programación optimizado del enrutamiento operador / lista de clasificación de
y transportes básicos • Gestión del conductor del vehículo operador
• Cálculo de carga avanzada • Diagrama de Gantt • Consolidación de carga /
• Facturación del operador / Planificación
Embedded TM servicio de carga (3D Visualización)
S4/HANA LOGISTICA
SAP S/4HANA Transportation Management
 La vista de análisis de fletes permite ver indicadores como, la distribución del peso y volumen de la carga, % utilización de la
capacidad de distribución
S4/HANA LOGISTICA
SAP S/4HANA Transportation Management
 La vista de análisis de fletes permite ver indicadores como, la distribución del peso y volumen de la carga, % utilización de la
capacidad de distribución

Vista de Estatus Gestión de


Entregas en SAP Fiori

Consolidación de carga 3D y Gantt de


planificación
S4/HANA LOGISTICA
SAP S/4HANA Extended Warehouse Management
 SAP Extended Warehouse Management se encuentra ahora integrado en SAP S/4HANA desde las versión 1610, ahora nos
brinda la solución world-class ya incluida en S/4HANA con muchas más ventajas al tradicional módulo de SAP ERP LE-
WM.
 La principal funcionalidad de la herramienta de gestión de almacenes es proporcionar stocks precisos y puntuales hasta el
nivel de ubicación con la capacidad de rastrear todos los movimientos y proporcionar análisis en tiempo real.
• Gestión de inventarios
• Proceso de entradas
Basic Warehouse • Proceso de salidas
Management • Movimientos internos del almacén
• Gestión del inventario físico
• Informes y reportes

• Optimización de gestión de inventario (p.e. Slotting)


• Optimización del proceso de entrada (p.e. Desconsolidación)
• Optimización del proceso de salida (p.e. W aves)
• Control de flujo de materiales
Extended Warehouse • Gestión laboral
Management • Servicios de valor agregado
• Yard Management
• Kitting
• Cross Docking
• Facturación

2017 – Innovaciones Planificadas 2018 – Dirección del Producto 2019 – Visón del Producto
• Mejoras del maestro de producto • Mejoras como JIT, Supply to • Simulación y escenarios
• W arehouse Analytics utilizando Line y escenarios Kanban predictivos
servicios de datos centrales • Ampliación de la automatización • Mejorar especificas por
• Funcionalidad avanzada de del almacén, inventario físico industrias por ejemplo Retail, e-
comercio electrónico en hasta HU Level y estrategias commerce, molineras,
• Optimizacion avanzada de de almacenamiento farmaceúticas.
almacenes • Extender la integración de EW
M en S/4HANA con escenarios
de QM y Producción.
• IoT: Utilizar aplicaciones IoT
para diferentes escenarios del
almacén
S4/HANA LOGISTICA
SAP S/4HANA Extended Warehouse Management
 La vista de indicadores de salidas por día y últimos 15 días permite al usuario el picking por cantidad planificada, ítems por
picking, el promedio de retraso en minutos en tiempo real.
S4/HANA LOGISTICA

SAP HANA proporciona la flexibilidad adicional para extender la


integración, ya sea desarrollos o agregando campos de extensión.

La siguiente lista describe las opciones de integración :


● Datos transaccionales de integración en tiempo real, precios y
cotización a solicitud de pedido de ventas
● Confirmación de documentos disponibles en la oportunidad
● Visualización en PDF de documentos en la nube para la
oportunidad y la cotización del cliente
● Integración en tiempo real entre tickets de trabajo
● Llamada en tiempo real a los precios de ventas y distribución
(SD) de ERPS, que admite precios flexibilidad
Logística: Ventas y Distribución (SD)
Ciclo de Gestión Comercial

Límite de crédito
Disponibilidad ATP
Logística: Ventas y Distribución (SD)

El módulo de Ventas y Distribución (SD) de SAP ECC cubre todos los procesos relacionados con la venta, expedición y facturación a
cliente.
Logística: Ventas y Distribución (SD)

Después de la entrega de los bienes, el


cliente reclama crédito por algunos
bienes dañados y usted crear una
entrega gratuita con referencia al
pedido de cliente. Toda la cadena de
documentos
Definiciones y características: Beneficios del CRM

 CRM es una estrategia para gestionar la relación con sus clientes para maximizar
ventas, utilidad y satisfacción del cliente.

 Beneficios  Procesos Comerciales CRM


 Reducción del costo del contacto con el
cliente: mayor efectividad en la relación,
menos canales.

 Rentabilidad y aumento sostenido de ventas:


la satisfacción genera recompra, ventas
cruzadas.

 Verdadero conocimiento del cliente y su


valor para la compañía.

 Facilita el direccionamiento de esfuerzos a


clientes específicos conociendo su valor.
Definiciones y características: SAP CRM

CRM - Procesos

 segmentación de clientes
marketing  definición y ejecución de campañas
 lanzamiento de las ofertas adecuadas al segmento de clientes

 gestión de las actividades comerciales (visitas, contactos, agenda comercial, objetivos


de los vendedores).
ventas  gestión de las oportunidades de venta
 soporte a la fuerza de ventas para llevar a cabo sus objetivos

 interacciones con el cliente: consultas, reclamaciones, solicitudes de servicio.


 unificación de la información del cliente: datos personales, contactos, preferencias,
servicio productos(/pedidos/servicios asociados.
 comunicación por diferentes canales: fax, e-mail, Web, teléfono, …
Definiciones y características: Tipos de CRM

CRM OPERACIONAL: CRM ANALÍTICO: CRM COOPERATIVO:

 Front office- contacto con  Procesos inteligentes  Difusión del conocimiento


 Procesa la data captada  A través de entornos
el cliente
por el CRM operacional colaborativos entre
 Conjunto de información
y la transforma en clientes y la organización.
sobre el cliente recolectada
información para la toma
desde cualquier tipo de de decisiones.
interacción entre el cliente  Es la principal promesa
y la empresa del CRM.
 Integra todos los canales
de comunicación con el
cliente con los sistemas de
información interna de la
organización.
Definiciones y características: SAP CRM
Ejemplos de aplicación de CRM
GESTIÓN COMERCIAL/VENTAS
 Negociación y acuerdos
GRAN CONSUMO DISTRIBUCIÓN MODERNA comerciales.
(Hiper, Super, HD..)  Gestión de las ventas: pedidos,
fuerza de venta.
EMPRESA DE  Fuerza de ventas móvil.
GRAN CONSUMO DISTRIBUCIÓN TRADICIONAL
 Incentivos y comisiones.
(FABRICANTES) (Mayorista)
MARKETING/ATENCIÓN AL CLIENTE
TIENDA TRADICIONAL/CANAL HORECA CONSUMIDOR
 Campañas de marketing.
(Hostelería, Restauración)
 Atención al cliente: call center
CONSTRUCCIÓN integrado con la organización
(pedidos, incidencias de producto,
Reserva Contrato Firma facturación).
Fase Fase
Fase de Fase Post-
Cliente Cliente
Interesa Entrega
(reserva (contrat
dos
) o) HOSTELERÍA
Web Corporativa Portal - Clientes

Portal Comercializadora

PORTALES

 Gestión de actividades
comerciales
 Automatización fuerza de ventas.
 Gestión de Clientes segmentados
por áreas de ventas, para
personalización en la Web, y para
distribución en la fuerza de ventas
para su gestión.
 Movilidad (PDAS, portátil…)
 Call center: integración CTI.
Definiciones y características: SAP CRM
Presentación de resultados en CRM
Definiciones y características: SAP PLM
Presentación de resultados en PLM
Fundamentos de SAP ERP Y S/4 HANA
Agenda
1. SAP - La empresa de la nube
2. Navegación del sistema SAP
3. Conceptos de todo el sistema
4. SAP Overview: Logística
5. SAP Overview: Finanzas
6. SAP Overview: Recursos Humanos
7. SAP Overview: Otros productos
8. Analítica y Planificación Estratégica
9. Ciclo de vida de un proyecto de implementación
Using Simple Financials on SAP HANA
SAP S/4HANA – Financials
Using Simple Financials on SAP HANA
SAP S/4HANA – SAP Accounting: Activos Fijos
 Rediseño de las tablas, se integra a la Universal Journal.
 Ejecutar la depreciación filtrada por principio contable, en versiones
anteriores no se permitía este filtro.
 Para contabilizaciones paralelas, se genera un documento por cada principio
contable, ya no es necesaria el área delta.
 NO se requiere conciliación entre FI-GL y FI-AA.
 NO se requiere arrastre de saldos en FI-AA, todo es generado con el cierre
general de FI.
 NO es necesario realizar cambio de año (AJRW).
 Debido al nuevo diseño de la ACDOCA, en partidas de gasto por centro de
costo y cuenta de balance se podrá analizar el activo fijo.
 Valores plan calculados en tiempo real, no es necesario
 recalcular (AFAR).
 Simplificación de parámetros del proceso de depreciación
 (restart, repeat, unplaned, etc) no son necesarias.
 Errores en activos individuales no evitan la ejecución de la depreciación y el
cierre un periodo contable.
Using Simple Financials on SAP HANA
SAP S/4HANA – SAP Accounting: Credit Management

 FI-AR-CR (control de créditos clásica) ya no esta


disponible en S4H, se ha reemplazado por SAP Credit
Manegement (FIN-FSCM-CR).
 Utiliza el Business Partner como único dato maestro.
 Actualización de Ratios de crédito (internos y externos–
xml).
 Para el control del limite de crédito utiliza información de
cantidad de reclamos realizados
Using Simple Financials on SAP HANA

SAP S/4HANA – SAP Cash Management

 Funcionalidades : S/4 Basic Cash Management y SAP S/4


Cash Management .
 Rediseño de la funcionalidad, ahora todo esta en una sola
tabla: se fusionaron las funcionalidades de Cash
management y liquidity planner.
 La creación de un banco ya no es configuración, ahora es
dato maestro y puede ser creado por el usuario.
Aplicaciones para transferencia entre bancos y análisis de
posición de caja.
 Permite configurar una estrategia de liberación, que sirve
para aprobación de creación y modificación de cuentas
bancarias, esta estrategia también sirve para la
aprobación de pagos (BCM).
Using Simple Financials on SAP HANA

SAP HANA on Finance proporciona información personalizada


con gran detalle para los usuarios, facilitando y agilizando el uso
de la funcionalidad

SAP ERP Financials admite simultáneamente estándares de información financiera


global y múltiples monedas con más de 45 versiones específicas de países. La
solución impulsa a las organizaciones financieras de mayor rendimiento en el
mundo. SAP ERP Fancials brinda beneficios para asegurar cumplimiento y predecir
mejor el rendimiento empresarial
Using Simple Financials on SAP HANA

La función de contabilidad financiera cumple con las normas


internacionales de contabilidad, tales como principios de
contabilidad generalmente aceptados (GAAP) de EE. UU. y
contabilidad internacional estándares (NIC).

También cumple con los requisitos legales locales de muchos


países y refleja completamente los cambios legales y
contables resultantes de la unificación del mercado y de la
moneda.
Sistemas Contables: Elementos Organizativos

Elementos organizativos en Finanzas

Mandante:
 Constituye el nivel superior de la jerarquía del
Sistema R/3 y permite a diferentes empresas
independientes entre sí llevar a cabo operaciones
conjuntas en el mismo sistema.
 Debe crearse un registro maestro de usuario
vinculado al mandante en cuestión para que el
usuario pueda entrar al sistema.

Sociedad:
 Es el organismo o entidad cuyo objeto esencial es
producir bienes y/o prestar servicios que satisfagan
necesidades de una comunidad.
Sistemas Contables: Elementos Organizativos
Elementos organizativos en SAP -División
 Agrupaciones dentro de las Compañías
 Representa un Área separada de Operaciones o Responsabilidades dentro de una Organización
 Puede ser compartida entre Compañías o puede ser específica para una Compañía en particular
 El más bajo nivel dentro de FI que en un Balance y un Estado de Resultados se puede desarrollar.

SOCIEDAD FI

División División División


GANDC GANDF GANDS
Sistemas Contables: Elementos Organizativos
Elementos organizativos en SAP – Plan de cuentas
Plan de cuentas

Sociedad Sociedad Sociedad Sociedad


1000 2000 3000 4000

 Cuentas de mayor usadas por una ó varias empresas. Es necesario asignar un plan de
cuentas a cada sociedad. Este plan de cuentas es el plan de cuentas operativo y se usa para
las contabilizaciones diarias en esta sociedad
Sistemas Contables: Módulo Financiero FI
Sub-módulos FI

 El módulo FI persigue representar la situación económica y patrimonial de una compañía atendiendo a un


marco legal y contable establecido
 La contabilidad principal, se encuentra integrada en tiempo real con todas las áreas de la empresa .
 Los libros auxiliares recogerán todas las operaciones contables y serán los encargados de suministrar dicha
información al Libro de mayor de forma resumida.
Sistemas Contables: Módulo Financiero FI
Para cada par de monedas se pueden actualizar diferentes Todas las funciones procesan la cotización de forma directa e indirecta, donde una
tipos de cambio que se diferenciaran por tipos de cotización cotización directa busca la conversión de moneda extranjera en moneda local,
usados para : mientras que la cotización indirecta por el contrario busca la conversión de
moneda local en moneda extranjera
Sistemas Contables: Módulo Financiero FI

CONTABILIZAR UNA CUENTA POR COBRAR


Ruta: Finanzas → Gestión Financiera → Deudores → Contabilización → FB70: Factura / FB75: Abono / F-28 - Entrada de pagos

Una vez que hemos introducido la cabecera desde todas las


pantallas de introducción de la factura podemos acceder tanto a
los datos maestros como a las partidas del deudor.

El usuario puede:
• Contabilizar el pago como un pago parcial, donde todos los
documentos permanecen como partidas abiertas en la cuenta.
• Contabilizar la diferencia de pago como partida restante, donde
sólo permanece la partida restante en la cuenta y se compensan el
documento original y el pago.
• Se crea un número de documento nuevo que hace referencia a
los documentos originales
Sistemas Contables: Módulo Financiero FI

CONTABILIZAR UNA CUENTA POR PAGAR


Ruta: Finanzas → Gestión financiera → … → Factura Transacción: FB60 / Visualizar Transacción: FB03 / FK10N Visualizar saldos

• El usuario debe registra la información indicada en los recuadros


rojos además es necesario alimentar un CeCo,

• Cuando la información se encuentre completa se debe dar clic al


botón Contabilizar, nos arrojará el número de documento contable
que se generó.
Sistemas Contables: Módulo Financiero FI
ACTIVOS FIJOS
Ruta: Finanzas → Gestión financiera → Activos fijos → Activo fijo : Crear AS01 / Modificar AS02 / Bloquear / AS05 - Activo fijo

 El módulo se encarga del control, valoración y


gestión de los activos fijos dentro de la empresa,
y del registro de los movimientos y operaciones
relacionadas con los mismos.

 Esto se realiza mediante el empleo de un plan de


valoración y áreas de valoración.

 Sirve de libro auxiliar del libro mayor de FI-GL. Es


decir, suministra información detallada sobre los
movimientos relacionados con activos fijos.
Sistemas Contables: Módulo Financiero FI
TESORERÍA
Ruta: Finanzas → Gestión financiera → Bancos → … FBCJ - Libro de caja / F_72 - Actualización de efectos a pagar / F110 -
Partidas abiertas (deudores y acreedores) / F111 - Órdenes de pago

• Es una herramienta que permite mejor visibilidad y


control de los excedentes y las necesidades de
financiamiento de caja.

• Los componentes de FSCM permite:


• Mejorar la predictibilidad del Flujo de caja
• Reducir el capital de trabajo
• Reducir los gastos de operación
• Integrar los procesos de negocio
Sistemas Costos y Control: Módulo Controlling CO
 El módulo CO tiene como objetivo responder a las necesidades de información de tipo analítico atendiendo a criterios de gestión.
 LaFunciones: Planificación y presupuestación / Gestión diaria y periódica / Reporting.
 Proporciona información de apoyo a Gerencia con el propósito de planificar, informar y monitorizar de las operaciones de negocio facilitando
el proceso de toma de decisiones.
Sistemas Costos y Control: Módulo Controlling CO

Profit Center Accounting

Le permite analizar las ganancias y pérdidas internas de los


centros de beneficios, esto permite la evaluación de
diferentes áreas o unidades de su empresa utilizando
balances y cuentas de pérdidas y ganancias.

Los centros de beneficio se pueden estructurar de acuerdo


con regiones (subsidiarias o plantas), funciones (fabricación o
ventas), o productos (grupos o categorías de productos).

Esta vista interna de la rentabilidad le permite medir el éxito


de un centro de beneficio específico basado en objetivos de
rentabilidad de la respectiva área de responsabilidad.

Nuevo libro mayor la contabilidad le permite producir un


conjunto completo de cuentas por centro de ganancias.
Sistemas Costos y Control: Módulo Controlling CO
Estructura Organizativa de Controlling CO
Sistemas Costos y Control: Módulo Controlling CO
Proceso de Controlling

I-1 Desviación
A-1 Imputación
directa
Traspaso CeCo A-3 Imputación
directa
secundario
CeCo A-2
CeCo Desviación
Gastos G
generales productivo I-2

Actividad C
Materia B
CO-PA
prima Orden de producción/
SM Desviación
Colector de costes
J
D H-1 H-2
EM WIP
Producto
terminado
Entrega Factura
Pedido de
E venta F
Sistemas Costos y Control: Módulo Controlling CO
Objetos de coste de Controlling CO

 CCA: Centros de costo


 PCA: Centros de beneficio
 PA: Análisis de rentabilidad
 CEA: Elementos de costo
 PC: Costes del producto
 OPA: Ordenes internas
Fundamentos de SAP ERP Y S/4 HANA
Agenda
1. SAP - La empresa de la nube
2. Navegación del sistema SAP
3. Conceptos de todo el sistema
4. SAP Overview: Logística
5. SAP Overview: Finanzas
6. SAP Overview: Recursos Humanos
7. SAP Overview: Otros productos
8. Analítica y Planificación Estratégica
9. Ciclo de vida de un proyecto de implementación
Características Funcionales

Sistema de Recursos Humanos – Caso Perú

Seguridad Movimiento
Optimiza los Soporte de Información Puestos
Planeamiento Configuración De Personal
De Puestos Grupos Funcionales
Procesos de HCM en todo el ciclo de vida Aumento de
Sueldos
del empleado Ingreso de
Personal

Prestamos
Grados SalarialesOrganización Adelantos
Gestión de
SAP ERP
Personal
HCM HCM Contratos

Interface Vacaciones
Unidades Funcionales Abonos Retenciones
a Bancos
Contabilización Licencias Judiciales
Acceso en tiempo real a
Asignar las personas
la información del FI-SAP RTPS
correctas a los
Personal Haberes y
proyectos adecuados Descuentos Remunera-
ciones Cierre
Mensual

Liquidación
Reportes/
Certificados
Informes
Anuales
Utilidades

Provisiones CTS
Características Funcionales
SAP ERP HCM Human Capital Management

Incluye los siguientes procesos y funciones:


Gestión organizacional: Incluye la gestión de las estructuras
organizativas y de personal.
Gestión del talento: Incluye la gestión de los empleados durante
todo su tiempo en la empresa.
SAPE-Reclutamiento: Facilita la gestión de puestos vacantes y los
procesos de contratación para encontrar el talento mejor
cualificado para ocupar dichos puestos.
Desarrollo de personal: Incluye el desarrollo de las habilidades
de los empleados.
Capacitación y Gestión de Eventos: Ofrece cursos de
capacitación para permitir a los empleados desarrollar sus
habilidades y cerrar las brechas entre los requisitos del puesto y
sus capacidades.
Manager y E,ployee Self-Service: Facilita el empoderamiento de
los empleados para mantener sus propios datos.
Planificación de costes de personal: Facilita la planificación de
actividades para la generación de presupuesto.
Gestión del tiempo: Incluye el seguimiento del tiempo
(asistencias y ausencias).
Nómina y beneficios: Incluye el pago de los empleados por el
trabajo realizado y la participación en programas de beneficios.
Características Funcionales
Objetos clave utilizados en la gestión organizacional:
Las unidades organizativas describen las unidades de negocio, pueden dividirse según criterios funcionales o regionales.
Trabajos son descripciones generales de tareas y requisitos, se utilizan para definir posiciones, estas son ocupado por personas.
Personas ocupan posiciones dentro de la estructura organizativa y representan la empleados de su organización, los empleados a puestos suele ser
parte del proceso de contratación o transferencia, que se maneja en Administración de Personal.
Características Funcionales

La finalización de la acción de contratación da lugar a la creación de un expediente de personal, que consta delos distintos registros de infotipo.
Las acciones simplifican la entrada de datos porque no tiene que acceder cada infotipo individualmente.
Si no tiene toda la información requerida del empleado al realizar una acción, puede omitir el infotipo y agregar la información que falta más tarde.
Características Funcionales
La comparación de las habilidades requeridas para realizar La gestión es una herramienta ideal para ampliar y actualizar
las tareas del puesto y un perfil de calificación del empleado constantemente los conocimientos de los empleados, identificar déficits de
da como resultado requisitos de desarrollo para ese cualificación y reaccionar con programas específicos en Formación y gestión
empleado. de eventos.
Módulo Recursos Humanos SuccessFactors

SuccessFactors cubre todo el ciclo de vida del empleado desde la contratación hasta la jubilación, y ofrece cumplimiento crítico y métricas estratégicas. Con
un conjunto de datos organizativos y un maestro de empleados, puede buscaren su fuerza de trabajo desde todos los ángulos; pasado, presente y futuro.

SAP ERP HCM


SAP NetWeaver
HCM core Process Integration

Organization Employee & Organizational Data BizX Suite


Management

Personnel Salary & Compensation Data

SAP HCM
Administration

Add-on
Payroll Analytics Data

SAP ERP HCM SAP NetWeaver


Process
SuccessFactors Business
<WSDL> Integration <WSDL>
Execution

SAP HCM
Add-on
Current Salary Data
Administration Employee Data
and Payroll
Compensation Allocations
Fundamentos de SAP ERP Y S/4 HANA
Agenda
1. SAP - La empresa de la nube
2. Navegación del sistema SAP
3. Conceptos de todo el sistema
4. SAP Overview: Logística
5. SAP Overview: Finanzas
6. SAP Overview: Recursos Humanos
7. SAP Overview: Otros productos
8. Analítica y Planificación Estratégica
9. Ciclo de vida de un proyecto de implementación
Definiciones y características: Otros productos SAP
SAP NETWAVER
 Plataforma de tecnología integrada para todas las aplicaciones SAP en el plano técnico.
 Lanzada como un movimiento estratégico de SAP que plantea a las empresas ejecutar todas sus aplicaciones empresariales en una única
plataforma integrada: Diseño, construcción, ejecución, integración y mantenimiento de aplicaciones.
Definiciones y características: Otros productos SAP

SAP NETWAVER MI
Definiciones y características: Otros productos SAP
SAP NETWAVER – Enterprise Portal EP
Definiciones y características: Otros productos SAP

SAP NETWAVER – Data Master Management MDM


Definiciones y características: Otros productos SAP

SAP NETWAVER – Process Integration PI


Definiciones y características: Otros productos SAP

SAP NETWAVER Web Application Server - WAS


Definiciones y características: Otros productos SAP

SAP BPC Business Planning Consolidation


Definiciones y características: Otros productos SAP

Con SAP Services, las estrategias comerciales y de TI se pueden alinear,


y el software puede ponerse en marcha y funcionar rápidamente y
mantenerse en los niveles operativos máximos.

Los servicios de SAP incluyen lo siguiente:


Servicios de consultoría ofrecer la mejor consultoría de su clase a
través de la planificación, implementación y optimización servicios
Financiamiento para soluciones SAP brinda a las empresas opciones
de financiamiento asequibles, con todo incluido y predecibles que
cubrir el costo total de la solución.
SAP Externalización de Procesos de Negocio admite proveedores de
outsourcing de procesos comerciales (BPO) en la configuración de
servicios que generar valor empresarial sostenible
Hosting y gestión de aplicaciones Opera, administra y mantiene
soluciones SAP para organizaciones de cualquier tamaño.
Mantenimiento y soporte de software proporciona servicios de
planificación, implementación y operaciones.
Desarrollo a la medida Incorpora estrategias de desarrollo de SAP para
ofrecer soluciones que cumplen objetivos comerciales
Mantenimiento y soporte de SAP Sap global support brinda las
habilidades y los recursos que necesita para optimizar el rendimiento
de su solución y administrar sus procesos de manera efectiva.
Fundamentos de SAP ERP Y S/4 HANA
Agenda
1. SAP - La empresa de la nube
2. Navegación del sistema SAP
3. Conceptos de todo el sistema
4. SAP Overview: Logística
5. SAP Overview: Finanzas
6. SAP Overview: Recursos Humanos
7. SAP Overview: Otros productos
8. Analítica y Planificación Estratégica
9. Ciclo de vida de un proyecto de implementación
Logística: Gestión de materiales (MM)
Funcionalidades de SAP BW: Sistema de información
Logística: Gestión de materiales (MM)
Es posible tener estructuras de información que agreguen datos para
un análisis operativo simple, esto varía mucho de los informes en
línea (OLAP), los sistemas analíticos utilizan un almacén de datos del
que se derivan las cifras clave.

Business Intelligence (BI) es el uso de datos dispares de una


organización para proporcionar información y análisis a empleados,
clientes, proveedores y socios para una toma de decisiones. Las
capacidades centrales de BI permiten al usuario agrupar la
información, medirlo, dar acceso a los usuarios y compartir cambios
de información.
Logística: Gestión de materiales (MM)
Fundamentos de SAP ERP Y S/4 HANA
Agenda
1. SAP - La empresa de la nube
2. Navegación del sistema SAP
3. Conceptos de todo el sistema
4. SAP Overview: Logística
5. SAP Overview: Finanzas
6. SAP Overview: Recursos Humanos
7. SAP Overview: Otros productos
8. Analítica y Planificación Estratégica
9. Ciclo de vida de un proyecto de implementación
Ciclo de vida de un proyecto de implementación SAP

 Del conocimiento integral del sistema ERP se deriva que su implantación total o parcial resulta un aspecto
complejo, pero que siempre que se tome la decisión de implantarlo para garantizar su éxito es importante
considerar los elementos siguientes:

6 factores clave en la implementación

El sistema

Las personas
El hardware

La estrategia
Los procesos

Otras aplicaciones
Ciclo de vida de un proyecto de implementación SAP
SAP S/4HANA – Transición
Ciclo de vida de un proyecto de implementación SAP

Aspectos a considerar al
implementar ERP SAP
Ciclo de vida de un proyecto de implementación SAP
Aspectos críticos en un proyecto
1. Funciones y roles bien definidos
2. Gestión del alcance
3. Calidad

METODOLOGÍA

ENFOQUE
ENFOQUE
FUNCIONAL Y
ORGANIZATIVO
TECNOLÓGICO

1. Liderazgo
1. Conocimiento funcional 2. Roles bien definidos dentro del equipo
2. Conocimiento técnico 3. Gestión de las personas
3. Conocimiento tecnológico
4. Capacidad de interlocución con usuarios
Ciclo de vida de un proyecto de implementación SAP
Estrategias de Implementación:

Existen básicamente tres tipos de estrategias de implementación:

• Step by Step
• Big Bang
• Roll - out
Ciclo de vida de un proyecto de implementación SAP
Estrategias de Implementación

Step by Step:
Este tipo de implementaciones se caracteriza por la implantación del software
en etapas, normalmente con módulos relacionados cada vez:

Ventajas Desventajas
 Baja complejidad en coordinación, control y  Proyectos más largos en el tiempo.
organización del proyecto y recursos.  Mayor construcción de interfaces para mantener
 Menor cantidad de recursos. la transferencia de datos entre sistemas no SAP
 Mejora constante en la calidad de los y SAP.
proyectos.  Declina la motivación de los miembros del
 Se posibilita la consultoría interna proyecto.
 La gente tiene más tiempo para adaptarse a los  Uso parcial de la ventaja de la integración.
cambios.  Puede ser necesario rediseñar procesos
 Costos prorrateados en el tiempo. previamente implementados.
 Verificación de la funcionalidad del modelo  La parametrización puede no ser óptima debido
implementado. a que existen módulos no implementados.
Ciclo de vida de un proyecto de implementación SAP
Estrategias de Implementación
Big Bang:
Este tipo de implementaciones reemplaza los sistemas existentes en la
compañía en una solo operación con el nuevo software de empresas:

Ventajas Desventajas
 Se requieren pocas o ninguna interfaz entre los  La implementación es muy compleja.
sistemas antiguos y SAP.
 Menor tiempo de implementación.  Se requiere gran cantidad de recursos (financieros
 La funcionalidad de integración puede utilizarse y humanos) en un corto período de tiempo.
de inmediato.
 Alta motivación de los miembros del proyecto.  Todos los empleados están sometidos a altos
 Altamente eficiente, al evitar parametrización niveles de stress al mismo tiempo.
redundante.
 Integración óptima de los componentes  Gran involucramiento de la alta gerencia.
involucrados.  Para reducir la complejidad, sólo se plantean
objetivos modestos.
Ciclo de vida de un proyecto de implementación SAP
Estrategias de Implementación

RollOut:
Para este caso, se crea un modelo de implementación en un lugar, que luego es
replicado en otros sitios. Para el desarrollo de del modelo puede usar la
estrategia de Step by step o Big bang :

Ventajas Desventajas

 Expertise disponible para implementaciones


 La parametrización debe considerar los
rápidas.
 Costos reducidos, porque se requieren pocos estándares de la compañía en las
recursos.
implementaciones siguientes.
 Se reducen los riesgos, ya que la mayoría de
los problemas se resuelven en la realización  Es posible dejar fuera procesos específicos de
del modelo.
una implementación.
 Uniformidad en todas las implementaciones
de la compañía.
 Mejor comunicación entre las diferentes
implementaciones.
¡Gracias!
Email: lisset.villalta@centro.com.pe
Celular: 995 923 053

Búscanos en:

También podría gustarte