Está en la página 1de 38

FUNCIONES DEL HIGADO

 FUNCION METABOLICA
 FUNCION DE ALMACENAMIENTO
 FUNCION DIGESTIVA Y DE
EXCRECION
 FUNCION DE DETOXIFICACIÓN
 FUNCION INMUNITARIA
 FUNCION HORMONAL
FUNCION METABOLICA

 En el metabolismo de los glúcidos


 En el metabolismo de los lípidos
 En el metabolismo de las proteínas
 En el metabolismo de las vitaminas
 En el metabolismo de las hormonas
Neoglucogénesis
METABOLISMO HEPATICO DE LOS
GLUCIDOS
 Glucólisis
 Glucogenogénesis
 Vía hexosa monofosfato
 Lipogénesis
 Formación de acido glurónico
 Conversión de galactosa y fructosa
 Glucogenolisis
 Neoglucogénesis
 Producción de glucosa circulante
METABOLISMO HEPATICO DE LOS
LIPIDOS
 Captación de lípidos
 De quilomicrones remanentes
 De ácidos grasos
 De HDL y LDL
 Catabolismo de lípidos
 Beta-oxidación
 Formación de sales biliares
 Síntesis de lípidos
 Triglicéridos
 Fosfolípidos
 Colesterol
 Lipoproteínas
 Cuerpos cetonicos
 Regulación de los lípidos
METABOLISMO HEPATICO DE LAS
PROTEINAS
 Captación de aa y proteínas
 Aminoácidos exógenos y endógenos
 Lipoproteínas
 Asialoglucoproteínas
 Síntesis de proteínas
 Degradación de proteínas
 Captación por endocitosis
 Degradación en lisosomas
 Desaminación de aa
 Formación de urea
METOBOLISMO HEPATICO DE LAS
VITAMINAS
 Retinol: reestirificación, unión a prealbumina y
excreción biliar unida a ac. glucurónico
 Tiamina: la redistribuye a higado, riñón, corazón
y SNC
 Piridoxina: se convierte en piridoxal y ac.
piridóxico.
 Cobalamina: síntesis de transcobalamina II y III
 Colecalciferol: forma 25 (OH) colecalciferol.
Excretada por bilis
 Tocoferoles: se almacena y se elimina con bilis
 Vitamina K: se activa y se utiliza para la síntesis
de factores de coagulación
METABOLISMO HEPATICO DE
HORMONAS
CATABOLISMO HEPATICO CATABOLISMO HEPATICO Y
SOLAMENTE EXTREHEPATICO
 Insulina  TSH y TRH
 Glucagón  T4 y T3
 Estrógeno  LH
 Progesterona  ACTH
 Glucorticoides  HAD
 Paratohormona  Oxitocina
 Somatotrofina  Testoterona
 Hormonas  Aldosterona
gastrointestinales  Hormonas
gastrointestinales
LOCALIZACION DE LAS FUNCIONES
METABOLICAS EN EL HEPATOCITO
MEMBRANA Receptores de hormonas: insulina,
CELULAR glucagón, estrógeno, β adrenérgicos
Receptores para apoproteinas B-E y B
Transporte de glucosa, fructosa,
ácidos grasos, aa,
asialoglucoproteína, galactosamina
Enzimas: lipasa hepática
MITOCONDRIA Fosforilación oxidativa
Lipolisis
Síntesis de colesterol y cuerpos
cetónicos
LOCALIZACION DE LAS FUNCIONES
METABOLICAS EN EL HEPATOCITO
RETICULO Síntesis de albúmina
ENDOPLASMICO Síntesis de fibrinógeno
RUGOSO Síntesis de factores de coagulación
Síntesis de factores de crecimiento y
citoquinas
Activación de vitamina K
RETICULO Glucogenogénesis
ENDOPLASMICO Glucogenolisis
LISO Síntesis de colesterol
Síntesis de ácidos biliares
Esterificación de ácidos grasos
Deyodación de T3 y T4
Conjugación de bilirrubina
Sistema p-450
LOCALIZACION DE LAS FUNCIONES
METABOLICAS EN EL HEPATOCITO
APARATO DE Síntesis de VLDL
GOLGI Síntesis de glucoproteínas
Funciones catabólicas

LISOSOMAS Contiene enzimas hidrolíticas


Catabolismo de proteínas, sustancias
extrañas y organelas envejecidas
Almacenamiento de Fe y Cu

PEROXISOMAS Metabolismo de peroxido de H


Metabolismo de purinas
Β oxidación de ácidos grasos de cadena
larga
Neoglucogénesis?
FUNCION HEPATICA DE
ALMACENAMIENTO
HIERRO Como hemosiderina y ferritina

COBRE Un compartimiento excretor y otro metabólico

LIPIDOS 5 % del peso glandular

GLUCOGENO 70 gramos de depósitos

RETINOL 90 % de las reservas corporales, reesterificada


Las reservas duran de 1 a 2 años
AC. FOLICO Se almacena como tetrahidofolato y con
residuos de acido glutámico
COBALAMINA Las reservas duran 3 años, transcobalamina II

VITAMINA C Reservas de 2 a 4 meses

VITAMINA D Reservas de 2 a 4 meses

VITAMINA K Reservas pobres


FUNCION HEPATICA DE
DETOXIFICACIÓN
 SISTEMA DE OXIDACIÓN
 Adición de grupos polares mediante
oxidasas que requieren de O2 y NADPH

 SISTEMA DE CONJUGACIÓN
 Se conjugan las moléculas con sustancias
polares como acido glucurónico, ,
tiocianatos, sulfatos, glutatión, glicocola,
ect.

También podría gustarte