Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

SINALOA
LICENCIATURA EN IMAGENOLOGÍA

IMAGENOLOGIA PEDIÁTRICA
ALUMNA:
BERMUDEZ GAXIOLA DANITZA

PROFESOR:
DR. JOSÉ GUADALUPE MENDOZA FLORES
CASO CLÍNICO
ESTENOSIS
DEL PÍLORO
DEFINICIÓN
Es la disminución de la luz intestinal a nivel del píloro
debido a hipertrofia e hiperplasia muscular del píloro.
3 de cada 1000 lactantes.
2-8 semanas de vida.
FACTORES DE RIESGO
Sexo
Raza
Nacimiento prematuro
Historia familiar
Fumar durante el embarazo
Uso temprano de antibióticos
Alimentación con formula
SÍNTOMAS
Vómitos
Cambios en las heces
Perdida de peso
Ondas peristálticas
Masa pilórica palpable
Deshidratación
DIAGNOSTICO
Clínico
Laboratorio
RX
Ultrasonido
Estudio contrastado
RX
Abdomen simple Estudio contrastado
Distención de la cámara Estrechamiento del canal
gástrica con poco o escaso pilórico
aire distal Elongación
Falta de dilatación Imagen de cuerda
duodenal Signo del hombro
Doble línea (Doble riel)
ULTRASONIDO
Engrosamiento de la capa muscular > 4mm
Aumento de longitud del canal pilórico >15mm
Estrechamiento del canal

También podría gustarte