Está en la página 1de 34

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

División Académica de Ciencias Económico Administrativas


Estudio en la Duda. Acción en la Fe

Programa de estudios: Licenciatura en Contaduría Pública

Materia: Normas de Auditoría Internacional

Profesora: Dra. Hortencia Rodríguez Hernández

Unidad 1. Marco de referencia de los trabajos de


aseguramiento

Normas a exponer: 320,300 y 500

Villahermosa, Tabasco, (17) de septiembre de 2023


Unidad 1.
NIA.230.300.500

Equipo No.2

Keyla Daniela Isamar Pérez Ángel Itxu Pérez


Trinidad Soberano Hernández Morales

Fátima Guadalupe Diana Hernández Tania Jaquelin


Méndez Jiménez Pérez Sánchez Alejandro
Unidad 1.
NIA.230.300.500

Índice
Tema Diapositiva
NIA 230. Documentación de auditoría 1-10
Alcance de esta NIA 1
Naturaleza y propósito de la documentación de 2
auditoría 3
Objetivo 4
Definiciones 5
Requerimientos 6
Preparación oportuna de la documentación de 7
auditoría 8
Documentación de los procedimientos de auditoría 9
aplicados y de la evidencia de auditoría obtenida
10
Compilación del archivo final de auditoría
NIA 300. Planificación de la auditoría de 11-20
estados financieros
Alcance de esta NIA 11
La función y el momento de realización de la
planificación 12
Fecha de entrega en vigor 13
Unidad 1.
NIA.230.300.500
Tema Índice Diapositiva
Objetivo 14
Requerimientos 15
Participación de miembros clave del equipo del encargo 16
Actividades preliminares 17
Actividades de planificación 18
Documentación 19
Consideración adicionales en los encargos de auditoría iniciales 20
NIA 500. Evidencia de Auditoría
21-29
Alcance de esta NIA
21
Objetivo
22
Definiciones
23
Requerimientos
24
Evidencia de auditoria suficiente y adecuada
25-26
Información que se utilizará como evidencia de auditoría
27
Selección de elementos sobre los que se realizarán pruebas para
28
obtener evidencia de auditoría
29
Incongruencia en la evidencia de auditoría o reservas sobre su fiabilidad
Unidad 1.
NIA 230. DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA
INTRODUCCIÓN
ALCANCE DE ESTA NIA

RESPONSABILIDAD
DEL
AUDITOR
PREPARAR LA
DOCUMENTACIÓN
ALCANCE DE LA NIA DE LA AUDITORÍA
230

AUDITORÍA DE LOS
ESTADOS
FINANCIEROS

No. De diapositiva 1

ISAMAR PÉREZ HERNÁNDEZ


Unidad 1.
NIA 230. DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA
INTRODUCCIÓN
NATURALEZA Y PROPÓSITO DE LA
DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA

a) Evidencia dé las bases del auditor.


Requerimientos b) Evidencia de que la auditoría se planificó y ejecutó.

Naturaleza y
propósitos de la
documentación
- Facilitar al equipo del encargo.
de auditoria
- Facilitar a los miembros del equipo del encargo.
Propósitos - Permitir al equipo del encargo.
adicionales - Mantener un archivo.
- Realizar revisiones.
- Realizar inspecciones externas.

No. De diapositiva 2

ÁNGEL ITXU PÉREZ MORALES


Unidad 1.
NIA 230. DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA
OBJETIVOS

OBJETIVO DEL
AUDITOR

es

Preparar documentación que proporcione:

Un registro suficiente y Evidencia de que la


adecuado auditoría se planificó y
ejecutó

No. De diapositiva 3

ISAMAR PÉREZ HERNÁNDEZ


Unidad 1.
NIA 230. DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA
DEFINICIONES

Auditor experimentado
Documentación de auditoria

Definiciones de la NIA 230

Archivo de auditoría

No. De diapositiva 4

ÁNGEL ITXU PÉREZ MORALES


Unidad 1.
NIA 230. DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA
REQUERIMIENTOS

Preparación oportuna de la documentación de


auditoría

Suficiente Adecuada

• Mejorar la Calidad
• Efectiva Revisión Obtenida y de las
• Evaluación conclusiones
La documentación
preparada después

Será probablemente
menos exacta
No. De diapositiva 5

ISAMAR PÉREZ HERNÁNDEZ


Unidad 1.
NIA 230. DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA
REQUERIMIENTOS

La naturaleza, el momento de
realización y la extensión de los
procedimientos de auditoría

Documentación de los El auditor preparará Los resultados de los


procedimientos de auditoria documentación de auditoría a un procedimientos de auditoría
aplicados y de la evidencia de auditor experimentado, externo aplicados y la evidencia de
auditoria obtenida con la auditoría, auditoría obtenida

Las cuestiones significativas que


surgieron durante la realización de la
auditoría, las conclusiones alcanzadas
sobre ellas, y los juicios profesionales

No. De diapositiva 6

ÁNGEL ITXU PÉREZ MORALES


Unidad 1.
NIA 230. DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA
REQUERIMIENTOS

Al documentar la naturaleza, el momento de


realización y la extensión de los procedimientos
de auditoría aplicados,

El auditor dejará constancia de:

Las características identificativas La persona que realizó el trabajo de La persona que revisó el trabajo de
de las partidas específicas o auditoría. auditoría realizado.
cuestiones sobre las que se han
realizado pruebas

Y la fecha en que se completó dicho Y la fecha y alcance de dicha revisión


trabajo

No. De diapositiva 7

ÁNGEL ITXU PÉREZ MORALES


Unidad 1.
NIA 230. DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA
REQUERIMIENTOS

Cuestiones surgidas después de la ficha del informe de


auditoria

Si, en circunstancias excepcionales, el auditor aplica


procedimientos de auditoría nuevos o adicionales o alcanza
conclusiones nuevas después de la fecha del informe
auditoría, el auditor documentará:

Las circunstancias encontradas • Los procedimientos de auditoría La fecha y las personas que
nuevos o adicionales aplicados. realizaron y revisaron los cambios en
• La evidencia de auditoría la documentación de auditoría.
obtenida.
• Las conclusiones alcanzadas, así como
sus efectos sobre el informe de
auditoría.
No. De diapositiva 8

ÁNGEL ITXU PÉREZ MORALES


Unidad 1.
NIA 230. DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA
REQUERIMIENTOS
Compilación del archivo final de auditoría

Completará el
El auditor Reúne Documentación proceso
de auditoría administrativo de
compilación del
archivo final de
auditoria

Al termino de la
compilación del El auditor Eliminar
documentación de
archivo final de la no debe auditoría
auditoría Descartar

No. De diapositiva 9

ISAMAR PÉREZ HERNÁNDEZ


Unidad 1.
NIA 230. DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA
REQUERIMIENTOS
Compilación del archivo final de auditoría

Cuando el auditor considere necesario


modificar la documentación.

Existente Nueva documentación

Independientemente de la naturaleza de las


modificaciones o incorporaciones.

El auditor documentará:

La fecha en que se realizó y las personas


Los motivos específicos para ello. que lo hicieron y revisaron.
No. De diapositiva 10

ISAMAR PÉREZ HERNÁNDEZ


Unidad 1.
NIA 300. PLANIFICASIÓN DE
AUDITORIA DE ESTADOS
FINANCIEROS. INTRODUCCIÓN
ALCANCE DE ESTA NIA
ALCANCE DE
LA NIA 300

PLANIFICAR LA
AUDITORIA

DE ESTADOS
FINANCIEROS

No. DeNo.
diapositiva
D 11

Fátima Guadalupe Méndez Jiménez.


Unidad 1.
NIA 300. PLANIFICASIÓN DE
AUDITORIA DE ESTADOS
FINANCIEROS. INTRODUCCIÓN
LA FUNCIÓN Y EL MOMENTO DE
REALIZACION DE LA PLANIFICASIÓN.
La función y el momento
de realización de la
planificación

Implica

Establecimiento de una
estrategia global
Ayuda al Auditor Facilita

Identificar y Organizar y La dirección y


Prestar dirigir
resolver La selección de supervisión de
atención adecuadame
problemas miembros del los miembros
adecuada a nte el
potenciales equipo del del equipo del
las áreas encargo de
oportunamente encargoi encargo
importantes. auditoría No. De diapositiva 12

Fátima Guadalupe Méndez Jiménez.


Unidad 1.
NIA 300. PLANIFICASIÓN DE
AUDITORIA DE ESTADOS
FINANCIEROS. INTRODUCCIÓN
FECHA DE ENTRADA EN VIGOR.

FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR

Martes, 15 de
diciembre de 2009.

No. De diapositiva 13

Fátima Guadalupe Méndez Jiménez.


Unidad 1.
NIA 300. PLANIFICASIÓN DE
AUDITORIA DE ESTADOS
FINANCIEROS.
OBJETIVO

PARA REALIZARLA
OBJETIVO DEL PLANIFICARCAR LA
DE MANERA
AUDITOR AUDITORIA
EFICAZ.

No. De diapositiva 14

Fátima Guadalupe Méndez Jiménez.


Unidad 1.
NIA 300. PLANIFICASIÓN DE
AUDITORIA DE ESTADOS
FINANCIEROS. REQUERIMIENTOS
PARTICIPACIÓN DE MIEMBROS CLAVE
DEL EQUIPO DEL ENCARGO.

Participaran
en la
Socio del Otros
encargo miembros

Planificación Discusión entre los


miembros del equipo
del encargo.

No. De diapositiva 15

Fátima Guadalupe Méndez Jiménez.


Unidad 1.
NIA 300. PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA DE ESTADOS
FINANCIEROS REQUERIMIENTOS
ACTIVIDADES PRELIMINARES DEL ENCARGO
EL AUDITOR LLEVARÁ A CABO LAS SIGUIENTES
ACTIVIDADES AL COMIENZO DEL ENCARGO DE
AUDITORÍA ACTUAL:

La aplicación de los Evaluación del cumplimiento Establecimiento de


procedimientos de los requerimientos de un acuerdo de los
requeridos por la ética aplicables, incluidos los términos del
NIA 220. relativos a la independencia. encargo.

Relativos a la continuidad
Tal como requiere la
de las relaciones con De conformidad con
NIA 210. (Ref.:
clientes y el encargo la NIA 220.
Apartados A5-A7)
específico de auditoría.

No. De diapositiva 16

DIANA HERNANDEZ PEREZ


Unidad 1.
NIA 300. PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA DE ESTADOS
FINANCIEROS REQUERIMIENTOS
ACTIVIDADES DE PLANIFICACIÒN
PARA ESTABLECER LA ESTRATEGIA GLOBAL DE
AUDITORÍA, EL AUDITOR:

• Determinará los objetivos del encargo


en relación con los informes a emitir.

• Considerará los factores que, según el juicio profesional del


auditor, sean significativos para la dirección de las
tareas del equipo del encargo.

• Considerará los resultados de las actividades


preliminares del encargo.

•Determinará la naturaleza, el momento de empleo


y la extensión de los recursos necesarios para realizar el
encargo.
• Identificará las características del encargo que
definen su alcance. No. De diapositiva 17

DIANA HERNANDEZ PEREZ


Unidad 1.
NIA 300. PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA DE ESTADOS
FINANCIEROS REQUERIMIENTOS
ACTIVIDADES DE PLANIFICACIÒN
EL AUDITOR DESARROLLARÁ UN PLAN DE AUDITORÍA,
EL CUAL INCLUIRÁ UNA DESCRIPCIÓN DE:

La naturaleza, el momento de
La naturaleza, el momento de realización y la extensión de
realización y la extensión de los procedimientos de auditoria
procedimientos como determina la posteriores planificados relativos
NIA 315. a las afirmaciones, tal como
establece la NIA 330.

Otros procedimientos de
auditoría planificados cuya
realización se requiere para que
el encargo se desarrolle
conforme con las NIA.
(Ref.: Apartados A12-A14)
No. De diapositiva 18

DIANA HERNANDEZ PEREZ


Unidad 1.
NIA 300. PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA DE ESTADOS
FINANCIEROS REQUERIMIENTOS
DOCUMENTACIÒN

La estrategia global de auditoría;

EL AUDITOR INCLUIRÁ
EN LA DOCUMENTACIÓN
DE AUDITORIA:

Cualquier cambio significativo


realizado durante el encargo de
El plan de auditoría; y auditoría en la estrategia global
de auditoría o en el plan de
auditoría. (Ref.: Apartados A18-
A21)

No. De diapositiva 19

DIANA HERNANDEZ PEREZ


Unidad 1.
NIA 300. PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA DE ESTADOS
FINANCIEROS REQUERIMIENTOS
CONSIDERACIONES ADICIONALES EN LOS ENCARGOS DE AUDITORÌA
INICIALES

La aplicación de los procedimientos


requeridos por la NIA 220 relativos a
la aceptación de las relaciones con
clientes y el encargo específico de
EL AUDITOR REALIZARÁ auditoría.
LAS SIGUIENTES
ACTIVIDADES ANTES DE
EMPEZAR UNA AUDITORÍA
INICIAL:
La comunicación con el auditor
predecesor. (Ref.: Apartado A22)

No. De diapositiva 20

DIANA HERNANDEZ PEREZ


Unidad 1.
NIA.500 EVIDENCIA DE
AUDITORÍA INTRODUCCIÓN
ALCANCE DE ESTA NIA

ALCANCE DE ESTA NIA

Responsabilidad del auditor

• Diseñar y aplicar
Explica lo que procedimientos de
constituye evidencia auditoría para
de auditoría en una obtener evidencia
auditoría de estados de auditoría
financieros. suficiente y
adecuada.

No. De diapositiva21

Tania jaquelin Sánchez Alejandro


Unidad 1.
NIA.500 EVIDENCIA DE
AUDITORÍA. OBJETIVO.

Diseñar y aplicar
procedimientos de
OBJETIVO auditoría de forma
Alcanzar DEL que
conclusiones
razonables en
AUDITOR le permita obtener
las que basar evidencia de auditoría
su opinión. suficiente y adecuada.

No. De diapositiva22

Tania Jaquelin Sánchez Alejandro


Unidad 1.
NIA.500 EVIDENCIA DE
AUDITORÍA.
DEFINICIONES Son los registros de
REGISTROS asientos
contables iniciales y
CONTABLES documentación
de
soporte.

ADECUACIÓN Medida cualitativa de la


DEFINICIONES

evidencia de auditoría.

La información utilizada por el


EVIDENCIA DE
auditor. para alcanzar las
AUDITORÍA conclusiones en las que basa
su opinión.

Medida cuantitativa de
SUFICIENCIA la evidencia de
auditoría. No. De diapositiva 23

Tania Jaquelin Sánchez Alejandro


Unidad 1.
NIA.500 EVIDENCIA DE
AUDITORÍA. REQUERIMIENTOS

Evidencia de auditoria suficiente y


R adecuada.
E
Q
U
Información que se utilizará como evidencia de
E
auditoria.
R
I
M
Selección de los elementos sobre los que se
I realizarán pruebas para obtener evidencia de
E auditoria.
N
T
O
S
Incongruencia en la evidencia de auditoria.
No. De diapositiva 24

Keyla Daniela Trinidad Soberano


Unidad 1.
NIA.500 EVIDENCIA DE
AUDITORÍA. REQUERIMIENTOS
EVIDENCIA DE AUDITORÍA
SUFICIENTE Y ADECUADA

PPROCEDIMIENTOS DE
VALORACIÓN DEL RIESGO

Pruebas de controles, cuando las requieran


las NIA o cuando el auditor haya decido
realizar las, y
PROCEDIMIENTOS DE
AUDITORIA POSTERIORES,
QUE COMPRENDEN: Procedimientos sustantivos, que incluyen
pruebas de detalle y Procedimientos
analíticos sustantivos.

No. De diapositiva 25

Keyla Daniela Trinidad Soberano


Unidad 1.
NIA.500 EVIDENCIA DE
AUDITORÍA. REQUERIMIENTOS
EVIDENCIA DE AUDITORÍA
SUFICIENTE Y ADECUADA
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA PARA OBTENER EVIDENCIA DE
AUDITORIA

Inspección Recalculo

Observación Procedimientos analíticos

Confirmación externa Indagación

No. De diapositiva 26

Keyla Daniela Trinidad Soberano


Unidad 1.
NIA.500
EVIDENCIA DE AUDITORÍA.
REQUERIMIENTOS
INFORMACIÓN QUE SE UTILIZARÁ
04 DE AUDITORÍA
COMO EVIDENCIA
Competencia,
capacidad y
objetividad de un 05
Fiabilidad de la experto de la Dirección
información Obtención de
generada por un conocimientos del
experto de la trabajo del experto de
Dirección la Dirección

02
06
Evaluación de la
Fiabilidad adecuación del trabajo
del experto de la
Información que se Dirección
utilizará como
evidencia de auditoría
01 07
Información generada
por la entidad y
Relevancia utilizada para los
propósitos del auditor
No. De diapositiva 27

Keyla Daniela Trinidad Soberano


Unidad 1.
NIA.500 EVIDENCIA DE
AUDITORÍA. REQUERIMIENTOS
SELECCIÓN DE LOS ELEMENTOS SOBRE LOS QUE SE REALIZARÁN PRUEBAS
PARA OBTENER EVIDENCIA DE AUDITORÍA

LA SELECCIÓN DE
LA SELECCIÓN DE
TODOS LOS EL MUESTREO DE
TODOS LOS
ELEMENTOS AUDITORIA
ELEMENTOS
(EXAMEN DE 100%)
ESPECÍFICOS

• El examen del 100% es • Elementos clave o de valor


improbable en el caso de pruebas elevado. • Alcanzar conclusiones respecto
de controles. del total de una población.
• Todos los elementos por encima
de un determinado importe.
• El examen del 100% es habitual
en las pruebas de detalles.
• Elementos para obtener
información. No. De diapositiva 28

Keyla Daniela Trinidad Soberano


Unidad 1.
NIA.500 EVIDENCIA DE
AUDITORÍA. REQUERIMIENTOS
INCONGRUENCIA EN LA EVIDENCIA DE AUDITORÍA O RESERVAS SOBRE SU
FIABILIDAD
• La dimensión y la complejidad de la
entidad.
Si la evidenciade auditoria
obtenida de una fuente es • La naturaleza de los procedimientos de
incongruente con la obtenidas de auditoria a explicar.
otra fuente; o • Los riesgos identificados de incorrección
material.

INCONGRUENCIA EN LA
EVIDENCIA DE La estructura, contenidoy
AUDITORÍA O RESERVAS extensiónde la documentación
de auditoria dependerá de
factores tales como:
SOBRE SU FIABILIDAD
• La significatividad de la evidenciade
auditoria obtenida.
• La naturaleza y extensión de las
el auditor tiene reservas sobres la
fiabilidad de la información que excepciones identificadas.
se utilizarácomo evidenciade • La necesidadde documentar una
auditoria. conclusión.
• La metodología de la auditoria y las
herramientas utilizadas.

No. De diapositiva 29

Keyla Daniela Trinidad Soberano


Unidad 1.
BIBLIOGRAFÍA

Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (2022). Normas


de Auditoría, para Atestiguar, Revisión y Otros Servicios
Relacionados. 11ª edición.

No. De diapositiva 30

También podría gustarte