Está en la página 1de 23

Evaluación y

diagnóstico
psicológico

Pruebas de Neuropsicología
Grupo 1: ACE-R

Alexandrina Álvarez
Miguel Alzate
Tania Jaramillo Gil
Andrés Peña
Evaluación Neuropsicológica en Adultos

● “La evaluación es neuropsicológica en tanto las preguntas que se


plantean, los aspectos centrales, los hallazgos o las inferencias
obtenidas de ellos, se relacionan en último término con la función
cerebral” (Lezak, Howieson y Loring, 2004).
ACE-R: Addenbrooke’s Cognitive Examination
Revised (2006)

● El ACE-R es un test cognitivo breve (15 min.) que evalúa 5 dominios


cognitivos: atención/orientación, memoria, fluidez verbal, lenguaje y
habilidades visuoespaciales.
● Fue desarrollado para proveer un test diagnóstico sensible a las etapas
tempranas de demencia, capaz de diferenciar entre subtipos como Enfermedad
de Alzheimer, Demencia frontotemporal, Parkinson, etc.
ACE-R: Addenbrooke’s Cognitive Examination
Revised (2006)

● Alcanza los estándares de un test válido para la demencia, sensible al


deterioro cognitivo temprano. (Mioshi et.al, 2006).
● La versión revisada (ACE-R) asegura ser más sensible y específica que el
ACE.
● Coeficiente Alfa de Cronbach para validez interna: 0.80 (muy bueno).
● Fue desarrollado en el Hospital Universitario de Addenbrooke en Cambridge,
Inglaterra.
ACE-R: Addenbrooke’s Cognitive Examination
Revised (2006)

● Es de uso internacional y ha sido adaptado culturalmente en 5 continentes, en


países como: Portugal, España, Francia, Bélgica, Holanda, Italia, Alemania,
Austria, Suiza, Hungría, República Checa, Rumania, Israel, Estados Unidos,
Canadá, Argentina, Brasil, Sudáfrica, India, Sri Lanka, Australia y Nueva Zelanda.
● Los autores recomiendan para futuro evaluar su aplicación en comunidades.
● Se realizó su adaptación y validación en Medellín-Colombia en el 2015,
obteniendo un Alfa de Cronbach de 0.90 (excelente).
● Es de distribución libre (sin costo de licencia).
Dominios cognitivos

● Atención/orientación:

● Memoria:
Dominios cognitivos

● Atención/orientación:

● Memoria:
Dominios cognitivos

● Fluidez verbal: Los componentes básicos subyacentes en esta función son la


memoria semántica (categorías y significado) y el lenguaje (procesado léxico y
fonológico), otras funciones no lingüísticas, como iniciativa, imaginación,
velocidad y eficiencia de búsqueda, atención y memoria de trabajo, son también
necesarias.
● Habilidades visuoespaciales: Son aquellas habilidades, parte del proceso de
percepción, enfocadas en la identificación del espacio y la ubicación en el
mismo.
● Lenguaje:

Proceso psicológico
superiores que permean la
interacción de las
sociedades. Se podría
describir como un modo
en que nos comunicamos.
Adaptación colombiana

● “En Colombia existen pocas pruebas para la detección temprana de demencia. Se requieren
instrumentos validados con el rigor metodológico para conservar las propiedades del
instrumento original y que se adapten a las particularidades de nuestra población”.
● “El ACE-R se adaptó translinguistica y culturalmente en población colombiana, el proceso
de validación siguió un proceso metodológico que hace fiable la prueba para el uso en
participantes sanos, enfermos con DCL y demencia. El ACE-R Col es una herramienta con
alta sensibilidad y especificidad que permite un diagnóstico temprano de la demencia”
(Ospina, 2015).
Guía de aplicación

● Es una prueba sencilla y de corta duración: 12-16 minutos.


● Condiciones generales óptimas para aplicación de cualquier prueba: comodidad,
iluminación, tranquilidad.
● Las instrucciones de aplicación y la puntuación se encuentran escritas en la misma
prueba.
● El profesional evalúa dependiendo del dominio que sea de su interés para el caso
(memoria, lenguaje, atención, etc), no solamente por puntaje.
● Puntuar al final de la sesión para evitar ansiedad que pueda perturbar el rendimiento
del participante.
● Hay 3 modelos de la prueba original para aplicar en caso de retest.
Resultados de aplicación
Hombre, 72 años, sano, puntaje 98/100.
Puntajes normales
MMSE→ Menor de 70 años: 24-26. Mayor de 70: 22.
ACE→ Menor de 69 años con un puntaje 19 puntos: DCL. (Memoria)
Si la persona es mayor de 70 años: 17 puntos.
Puntaje Acer alrededor de 80.
Referencias

● Addenbrooke’s Cognitive Examination – ACE-R. Administration and Scoring Guide. 2006.


● Mioshi E, Dawson K, Mitchell J, Arnold R, Hodges JR (2006) The Addenbrooke’s Cognitive Examination
Revised (ACE-R): a brief cognitive test battery for dementia screening, International Journal of Geriatric
Psychiatry.
● Ospina, N. (2015). Adaptación y Validación en Colombia del Addenbrooke’s Cognitive Examination-Revisado
(ACE-R) en pacientes con Deterioro Cognoscitivo Leve y Demencia. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
● Guía para el diagnóstico neuropsicológico. Florida: American Board of Professional Neuropsychology.
● Montañés, P., & Brigard, F. D. (2001). Neuropsicología clínica y cognoscitiva. Universidad Nacional de
Colombia.
● Lezak, M. D. (2004). Neuropsychological assessment. Oxford University Press, USA.
Gracias.

También podría gustarte