Está en la página 1de 11

MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN ESCOLAR

CONFLICTO

CONFLICT Son situaciones en las que dos o más personas


entran en oposición o desacuerdo, porque sus
O posiciones, valores, intereses, aspiraciones,
deseos o necesidades son incompatibles, o al
menos así lo perciben.
ETAPAS DEL CONFLICTO

FASE
ESCALAMIENTO CRISIS DESCENSO DIÁLOGO
TEMPRANA
MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN
MEDIOS ESCOLAR
ALTERNOS DE
Procedimientos voluntarios, mediante los cuales, dos o
SOLUCIÓN DE más integrantes de la comunidad educativa involucrados
CONFLICTOS en un conflicto, buscan una solución pacífica a sus
ESCOLARES desacuerdos, ayudados por uno o más mediadores o
conciliadores, a fin de facilitar la comunicación directa,
respetuosa y confidencial entre los interesados.

Artículo 64
Reglamento Escolar
¿Cuál es la diferencia
entre mediación y
conciliación?
VOLUNTARIEDAD
La participación de los involucrados en un conflicto debe ser libre y por
decisión propia.

CONFIDENCIALIDAD
Lo tratado en la mediación y en la conciliación no deberá ser divulgado por
PRINCIPIOS DE LA el mediador o conciliador escolar ni por los participantes en la misma, por
lo tanto los acuerdos no serán objeto de publicidad o divulgación alguna.
MEDIACIÓN Y
IMPARCIALIDAD
CONCILIACIÓN Postura de los mediadores o conciliadores escolares de mantenerse libres de
favoritismos y de no ceder a sus inclinaciones, preferencias o perjuicios que
ESCOLAR impliquen una ventaja hacia alguna de las partes en conflicto.

NEUTRALIDAD
La mediación y conciliación escolar se deberá mantener exenta de juicios,
opiniones o prejuicios propios que puedan influir en los acuerdos.
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE LA MEDIACIÓN

ESCUCHA ACTIVA • Escuchar integralmente, prestando atención

EMPATÍA • Tratar de entender por un momento lo que la persona está sintiendo

ASERTIVIDAD • Ser claro, franco, directo, sin herir los sentimientos de los demás

RAPPORT • Generar el primer vínculo de confianza de manera amigable

PARAFRASEO • Pasar de un mensaje de carga negativa a enfoque positivo

RESÚMENES • Es muy útil para que los afectados aprecien sus avances

REFORMULACIÓN • Poner en una dimensión exacta lo que una persona quiere expresar

REGULACIÓN DE LAS • En las emociones propias, para facilitar la empatía y toma de decisiones
EMOCIONES
ETAPAS DEL PROCESO DE LA MEDIACIÓN Y LA
CONCILIACIÓN

EXPOSICIÓN
PRINCIPIAR
PRESENTACIÓN DE LAS RETROALI- CIERRE DEL SEGUI-
LAS Y REGLAS DEL PARTES MENTACIÓN O SOLUCIÓN MIENTO
CONDICIONES PROCESO INVOLUCRA- RESUMEN ACUERDO
Y RAPPORT
DAS
CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN ESCOLAR

NO APLICA EN SIEMPRE TOMAR


SE GENERAN Y
EN CUENTA EL
CASOS DE SE TOMAN
REGLAMENTO
VIOLENCIA ACUERDOS
ESCOLAR

PARTICIPAN LAS REQUIERE


PARTES PRIVACIDAD Y
INVOLUCRADAS SEGURIDAD

PARTICIPA UN SERVICIO PARA


TERCERO TODA LA
NEUTRAL COMUNIDAD
(FACILITADOR) EDUCATIVA
PERFIL DEL MEDIADOR

1. 1. Confiable
2. 2. Pacífico
PERFIL DEL 3. 3. Tolerante
4. 4. Neutral
MEDIADOR
5. 5. Líder
6. 6. Asertivo
7. 7. Honesto
8. 8. Imparcial
9. 9. Solidario
10. 10. Empático
¡GRACIAS
!

También podría gustarte