Está en la página 1de 9

Auditoría Administrativa

¿En qué consiste?


 El módulo de Auditoría administrativa le permitirá obtener una visión más
clara de los procesos auditivos en todos los contextos organizacionales, aquí
mostraremos un proceso, componentes básicos requeridos para que el
profesional pueda aplicar a estos procesos.
 Las organizaciones del siglo XXI, cada día buscan procesos organizacionales
que les permitan ser competitivos en los mercados actuales, es por ello que
requieren que los departamentos, sesiones, o áreas funcionales de la entidad
sean auditados por profesionales expertos en el tema.
Etapas
 Planeación
Para que la auditoría sea exitosa, es primordial elaborar un plan de
ejecución que contenga el propósito de la auditoría, el alcance, las
actividades a desarrollarse, los tiempos de ejecución establecidos,
detalle de los departamentos, procesos o las empresas que serán
auditadas.
 Preparación
En esta etapa el auditor líder asigna funciones y prepara la lista de
chequeo de todos los procesos que tienen que ser verificados. Por medio
de esta lista de chequeo los auditores tienen una hoja de ruta que les
permite evaluar y registrar todo lo que sea necesario para obtener
información de calidad.
 Ejecución
Durante esta fase se desarrolla toda la auditoría siguiendo los
procedimientos, políticas y estándares establecidos en la etapa de
planificación. Se colecta toda la información, la evidencia, los
testimonios y se realiza un informe con todos los hallazgos encontrados
para sacar conclusiones y poder presentar los resultados finales.
 Finalización y seguimiento
Luego de concluido el procedimiento, los auditores revisan los problemas
encontrados y plantean las recomendaciones a seguir para corregir estos
inconvenientes. Con los resultados de la auditoría se establece un plan
de seguimiento que tenga la posibilidad de verificar que se estén
cumpliendo las recomendaciones de mejora en el tiempo.
¿Qué evalúa?
Varía dependiendo de los resultados específicos que busca la
organización, es decir, si la organización quiere atender un
problema, o deficiencia en particular. Es necesario definir
los criterios que soportan los objetivos de la auditoria
administrativa, los criterios que deben ser
considerados como base para la definición de los objetivos
de la auditoría, deberán estar siempre enfocados a apoyar a
los miembros de la organización en el desempeño de sus
actividades y a garantizar el buen funcionamiento.
¿Cómo ponerla en práctica?
La auditoría administrativa es aplicable a cualquier tipo de
organización, ya que, sin importar el tipo de administración,
los procesos o lineamientos que se sigan son sujetos a una
revisión.
La auditoría administrativa se puede aplicar principalmente
a organizaciones privadas, públicas o sociales.
Beneficios
La Auditoría Administrativa permite analizar y valorar la situación de una
organización con el propósito de precisar en dónde está determinar
hacia dónde va (análisis del ámbito producto-mercado y del vector de
crecimiento, que implica conocer la situación real y las alternativas que
tiene para crecer y competir) de acuerdo a la administración actual; lo
cual permitirá revisarla y, en su caso, modificarla.
Referencias
 https
://books.google.es/books?hl=es&lr=lang_es&id=bopyDQAAQBAJ&oi=fnd&pg=P
T2&dq=auditoria+administrativa+etapas&ots=oZKwsCTkf_&
sig=56E0S0RHqp2vk3XoshepqGFlu6U#v=onepage&q=auditoria%20administrativ
a%20etapas&f=false
 https://www.uv.mx/iiesca/files/2013/01/auditoriaadm2003-1.pdf
 https://
dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/GAP/05/GAAD/U1/descarg
ables/GAAD_U1_Contenido.pdf
Equipo 2

 Luis Gael García Gómez


 Mariana Yetzeli Rojas Herrera
 Ana Gabriela Solís García
 María Guadalupe Villa Martínez

También podría gustarte