Está en la página 1de 19

TEORÌA GENERAL DEL

PROCESO
2023 – II
SEMANA 10

2 1

Docente: Maria Elena Arellano Diaz


3
LOGRO

Al finalizar la sesión el estudiante identifica los sujetos procesales, así


como conoce la naturaleza de los órganos Jurisdiccionales (El Juez y
auxiliares jurisdiccionales).
UTILIDAD
Recordamos

Relaciòn jurìdica
Excepciones
procesal
SUJETOS PROCESALES

“Los sujetos principales que


intervienen en la relación
jurídica procesal son la parte
que reclama (actora o
acusadora), la parte contra
quien se reclama (demandada o
acusada) y el juzgador, quien
debe conocer y resolver el litigio
surgido entre aquellas” (Ovalle,
2015, p.226).
SUJETOS PROCESALES

“históricamente la cualidad preponderante


que aparece en la idea misma de juez, desde
su primera aparición en los albores de la
civilización, es la imparcialidad. El juez es un
tercero extraño a la contienda, que no
comparte los intereses o las pasiones de las
partes que combaten entre sí, y que desde el
exterior examina el litigio con serenidad y
con desapego; es un tercero inter partes, o
mejor aún, supra partes (Calamandrei
citado por Ovalle, 2015, p.226).
“14. En este orden de razonamiento, es facultad del juez,
como director del proceso, dictar los apremios y rebeldías
tendientes a garantizar la presencia de los sujetos procesales
intervinientes en las diligencias señaladas, tanto más si
estas diligencias por mandato expreso de la ley especial de la
materia no pueden ser aplazadas ni reprogramadas por
ninguna circunstancia”.

EXP. N.° 8332-2013-PA/TC AYACUCHO WALTER DEMETRIO FERNÁNDEZ


PALOMINO
PARTES DEL PROCESO

Artículo 48.- Finalidad


Las funciones del Juez y de sus
auxiliares son de Derecho
Público. Realizan una labor de
conjunto destinada a hacer
efectiva la finalidad del proceso.
El incumplimiento de sus
deberes es sancionado por la ley.
(TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL CÓDIGO
PROCESAL CIVIL aprobado mediante la
Resolución Ministerial Nº 010-93-JUS)
SUJETOS PROCESALES
Sección II del T.U.O. del Código Procesal Civil aprobado mediante
Resolución Ministerial Nº 010-93-JUS

Capítulo II: Capítulo III:


Deberes, Auxiliares
Capítulo I:
facultades y jurisdiccionales y
Juzgados y
responsabilidades Órganos de auxilio
Cortes (Artículo
de los jueces en el judicial (Artículo
48 al 49)
proceso (Artículo 54 al 56)
50 al 53)
EL JUEZ

“... (Es) una persona


individual (o colegiada),
que tiene por oficio propio
declarar, con fuerza
obligatoria para las partes,
cuál sea, en cada caso, la
voluntad de la ley (...)

(Donofrio citado en el Manual de Derecho Procesal


Civil, 2015, p. 11)
DEBERES DEL JUEZ
Artículo 50 Sección II del T.U.O. del Código Procesal Civil aprobado
mediante Resolución Ministerial Nº 010-93-JUS

Dictar las
Hacer efectiva resoluciones y
Dirigir el la igualdad de realizar los actos
proceso las partes en el procesales en las
proceso fechas previstas
DEBERES DEL JUEZ
Artículo 50 Sección II del T.U.O. del Código Procesal Civil aprobado
mediante Resolución Ministerial Nº 010-93-JUS

Sancionar al
Decidir el Abogado o a la
conflicto de Fundamentar
parte que actúe
intereses o los autos y las
en el proceso
incertidumbre sentencias
con dolo o
jurídica fraude
FACULTADES GENÉRICAS DEL JUEZ
artículo 51 Sección II del T.U.O. del Código Procesal Civil aprobado
mediante Resolución Ministerial Nº 010-93-JUS

Ordenar en cualquier
Ordenar los actos instancia la
Adaptar la procesales comparecencia
demanda a la vía necesarios al personal de las
procedimental que esclarecimiento de partes, a fin de
considere los hechos interrogarlas sobre
apropiada, siempre controvertidos, los hechos
que sea factible su respetando el discutidos. Las
adaptación derecho de defensa partes podrán
de las partes concurrir con sus
Abogados
FACULTADES DISCIPLINARIAS DEL JUEZ
artículo 52 Sección II del T.U.O. del Código Procesal Civil aprobado
mediante Resolución Ministerial Nº 010-93-JUS

Ordenar que se
suprima la frase Aplicar las
o palabra Expulsar de las sanciones
expresada o actuaciones a disciplinarias que
redactada en quienes alteren este Código y otras
términos su desarrollo normas
ofensivos o establezcan
vejatorios
FACULTADES COERCITIVAS DEL JUEZ
artículo 53 Sección II del T.U.O. del Código Procesal Civil aprobado
mediante Resolución Ministerial Nº 010-93-JUS

Disponer la detención
hasta por veinticuatro
Imponer multa
horas de quien resiste
compulsiva y
su mandato sin
progresiva destinada a
justificación,
que la parte o quien
produciendo agravio a
corresponda
la parte o a la majestad
del servicio de justicia
AUXILIARES JURISDICCIONALES

Artículo 54.- Auxiliares de la


jurisdicción civil
Son auxiliares de la jurisdicción
civil: los Secretarios de Sala, los
Relatores, los Secretarios de
Juzgado, los Oficiales Auxiliares de
Justicia y los Órganos de Auxilio
Judicial.

(TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL CÓDIGO


PROCESAL CIVIL aprobado mediante la
Resolución Ministerial Nº 010-93-JUS)
ÓRGANOS DE AUXILIO JUDICIAL

Artículo 55.- Órganos de auxilio


judicial
Son órganos de auxilio judicial: el
perito, el depositario, el interventor,
el martillero público, el curador
procesal, la policía y los otros
órganos que determine la ley

(TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL CÓDIGO


PROCESAL CIVIL aprobado mediante la
Resolución Ministerial Nº 010-93-JUS)
PRÀCTICA

En la presente semana se rendirá la práctica calificada 2 correspondiente


a la semana 10.
CONCLUSIONES

También podría gustarte