Está en la página 1de 11

Responsabilidad moral

ante la problemática de
injusticia social
¿Qué es?
• La responsabilidad moral es el grado de culpa o responsabilidad que
posee una persona o una organización de cara a algo que se
considera moralmente réprobo, o sea, falto de ética o contrario a la
noción de bienestar que se maneja colectivamente.
• Se diferencia de otras formas de responsabilidad, como la jurídica, en
que la norma infringida no proviene del exterior, como son las normas
legales o penales, sino del interior del sujeto, es decir, proviene de su
conciencia.
para que alguien sea moralmente responsable
de un hecho cometido, debe cumplir con:
• Ser capaz en sí mismo de discernir el bien y el mal, es decir, de tomar una
postura moral, y de tomar decisiones en consecuencia.
• Haber actuado de manera libre, consciente y voluntaria, o sea, sin haber
sido coaccionado u obligado por fuerzas superiores a su voluntad.
• Haber cometido la acción o inacción de modo tal que se encontrase en
posición de tomar una elección y contemplar en sí misma la inmoralidad del
acto.
este tipo de responsabilidad puede juzgarse desde
dos tipos de ética distinta, con resultados diferentes:
• Desde una ética consecuencialista (o sea, que se fija en las
consecuencias del hecho), el valor moral del hecho cometido dependerá
de si tuvo consecuencias aceptables o no.
• Desde una ética deontológica (o sea, que se fija en el deber ser), las
acciones serán o no moralmente aceptables en sí mismas, sin importar
si fueron o no descubiertas, y si lastimaron o no a alguien.
Estructura Donde vivimos:
• Sociedad donde predomina la armonía
• Sociedad donde predomina el conflicto

• Causa principal del conflicto.


• Desorganización e Intereses Político y económicos
Los problemas sociales que normalmente
vemos
• Desajustes sociales • Inseguridad
• Pobreza • Trabajo
• Atraso • Atención Medica
• Cualidades diferentes
• Clases sociales
• Religión
Razones principales de la Injusticia Social
• Desajustes sociales
• Situaciones de injusticia
• Desigualdad de recursos y oportunidades
Dos sectores sociales
• Sector Hegemónico • Sector marginal
• Sector profesional donde se • Los ingresos no permiten
establece el poder económico y satisfacer sus necesidades básicas
político
¿Quiénes son culpables de esta injusticia?
• El ciudadano mismo, ya que es aquel que culpa a otros factores, como
lo pueden ser las estructuras de gobierno o las estructuras sociales
como lo puede ser el capitalismo
• Todos somos responsables de nuestra situación social actual.
• Como personas inteligentes y pensantes tienen un grado de poder para
transformar su medio.

También podría gustarte