Está en la página 1de 18

LAS CLAVES PARA

EDUCAR Y
U.S.A.E.R. No. 163
Yo soy…

Como soy como padre o
madre…

¿Porqué estoy aquí? Y


¿Que espero? 3
Qué
hace
1 feliz a
mi hijo
La familia es el primer lugar
donde aprendemos cómo
comunicarnos. La manera
de hacerlo en nuestra
familia de origen
determinará cómo nos
comunicaremos con los
demás.

5
ejempl
o
6
¿Qué le aportas como papá a tu
hijo?
Tu presencia activa como papá en el desarrollo de
tu hija o hijo marca una diferencia.
Quienes han contado con un papá presente y
afectivo tienen:
• mejor autoestima
• más habilidades sociales
• mejor desempeño escolar
• más herramientas para enfrentar las
dificultades que se les presentan en la vida
• mayor bienestar psicológico
• más probabilidad de ser un padre
comprometido 7
Dificultades en la
crianza

8
9
Quien diga
mas gana
10
tomar un camino
Autoritarios

Permisivos

Pasivos

Democráticos

11
¿Cuáles son los enemigos de la
paternidad activa?
• El estrés (laboral, económico, etc.)
• Ser un papá trabajólico
• Los conflictos (constantes y/o alta tensión) en la
familia
• La violencia intrafamiliar (tanto entre la pareja
como el maltrato infantil)
• Algunos distractores que dificultan estar presentes
en la paternidad, como la TV, el teléfono celular, etc.
• El creer que el cuidado de los hijos es tarea de las
mujeres
• No estar atento a las necesidades de tu hija/o
12

Como una
hoja de papel
13
¿Qué
podemos
hacer?
14
Ser un padre activo y cuidar de tu hija/o es:

• Tener una relación afectuosa e incondicional


con tus hijos.
• Ser partícipe y actor del cuidado diario y la
crianza de tu hijo
• Estar involucrado en todos los momentos del
desarrollo de tu hijo o hija
• Brindar una crianza respetuosa
• Estimular el desarrollo de tu hijo/a: leyéndole
cuentos, contándole historias, cantándole

15
Encontrando un equilibrio entre paternidad
y trabajo u ocupaciones
• Procura estar informado de sus avances,
e involucrado en todo lo que puedes hacer
en casa.
• Procura que el tiempo de cuidado que
pasas con tu hija/o sea de calidad (ten
contacto físico y con la mirada, evita
distracciones como la TV o el teléfono,
comparte momentos exclusivos, mantén un
buen trato, pon atención a sus necesidades,
muestra interés por sus gustos y
preferencias, etc.).
NUESTRAS
HUELLAS

17
gracias
!
¿Dudas?
¿Preguntas?

Preguntale a ese 👉
18

También podría gustarte