Está en la página 1de 17

AGENDA

 Bienvenida

 Oración

 Recomendaciones

 Actividad rompe-hielo

 Desarrollo del tema:


Paternidad Protectora: Fortaleciendo el rol Masculino en el cuidado y la crianza.

 Recomendaciones y compromisos

 Firmar asistencia – LINK.

PÚBLICA
Tener en cuenta…
Con el fin de lograr una adecuada comunicación y escucha durante la reunión
virtual, se recomienda:

 Silenciar los micrófonos

 Escucha activa.

 Levantar la mano, si desea intervenir.

 Al final de la jornada Firmar asistencia – LINK.

PÚBLICA
Mis Manos te Enseñan … a Explorar
• Taller: Paternidad protectora: fortaleciendo el rol Masculino en el
cuidado y la crianza.

Grupo Asociativo Madre cabeza de Familia FUERZA VIVA


DICIEMBRE 2020
Objetivo:
• Promover la participación de hombres en el
proceso de cuidado y crianza de Niñas y Niños, a
través de reflexiones sobre estereotipos asignados a
los hombres en este proceso.
DINAMICA ROMPE - HIELO
DINAMICA ROMPE - HIELO

• ¿Cuáles son las tareas en las que más se involucran los hombres?
• ¿Cuáles son las tareas en las que menos se involucran?
• ¿Cuáles son los beneficios de involucrar a los padres en la crianza?
HISTORIA DE UN PADRE EJEMPLAR
• Carta para papa que esta en el cielo:
Se acerca la navidad y con ella lo mas
hermosos recuerdos. Un libro animado
hecho por ti, un loro de lata que
saltaba, serpentinas, sorpresas en mi
cumple y mucha alegría, una cámara
mágica de discos……. Y unas noches
inolvidables de cuento al aire libre…
molinos de viento de mil colores,
hechos y puestos por ti en las manos
de muchos niños del barrio era tu mi
mayor alegría, que gran hombre y
padre fuiste papa vives en mi corazón.
TEJIENDO SABERES

• Acciones que promueven una paternidad responsable en gestación


nacimiento y crianza:
1. Participar de los procesos de salud.
2. Participar en el cuidado de sus hijos.
3. Participar en el proceso de educación.
4. Participar en las tareas del hogar.
5. Promover la equidad entre los niños y niñas.
TEJIENDO SABERES
• Los roles y las capacidades de hombres y mujeres en la
crianza de nuestros hijos:
MUJERES HOMBRES
Cuidan el hogar Cuidan a los hijos Realizan trabajos fuertes
Se encargan de la cocina y de las tareas Ven deportes y hablan de carros
domésticas Saben cuidar a los enfermos Son los proveedores económicos del hogar Son
Son emocionales y sensibles No son tan fuertes desordenados
Son dependientes No cuidan las niñas y los niños
Deben cuidar su aspecto físico No saben cocinar ni hacer tareas domésticas Son
racionales
No lloran
Son independientes
Son la figura de autoridad en el hogar

¿Alguna vez nos hemos


¿Por qué sí o por qué no nos
cuestionado qué tan ciertos ¿Será que esto es verdad?
cuestionamos?
son estos estereotipos?
TEJIENDO SABERES
• La importancia de promover el involucramiento de los
hombres en el cuidado y crianza de niñas y niños.

• Papá no ayuda en la crianza, en realidad ejerce su paternidad.


• La espontaneidad del papa y su hijo juguetón siempre serán recordados por sus
niños.
• Cuando papá esta presente muestra a través de ejemplos la importancia del
trabajo en equipo.
• Un papá presente ayuda a desarrollar el lenguaje en los niños.
• Su apoyo en las tareas y lecturas favorece mejores resultados académicos.
• Los papás comprometidos con sus hijos logran que sean muchos mas armónicos,
dinámicos y productivos.
TEJIENDO SABERES
• La importancia de promover el involucramiento de los
hombres en el cuidado y crianza de niñas y niños.

• Cuando papá esta presente en la adolescencia de sus hijos reduce


riesgos de conductas delictivas.
• Un padre presente puede ayudar a evitar el abandono escolar
durante la adolescencia.
EVALUACION DE SABERES

• ¿ Por qué es importante promover el involucramiento de los hombres


en el cuidado y crianza de niños y niñas.
• ¿Qué pasa cuando los hombres se involucran en el cuidado y crianza
de niños y niñas?.
COMPROMISOS Y REFLEXIONES

1. 1. Identificar si al interior de sus familias se


manifiestan algunos de los estereotipos de
genero explicados en el Taller.
2. Motivar: a las personas participantes a generar
dialogo con los demás miembros de la familia,
respecto transformar las creencias que sustentan
estereotipos con respeto y tolerancia.
3. Promover el fortalecimiento de la vinculación de
los hombres en el proceso de cuidado y crianza
de niñas y niños.
RETO NAVIDEÑO
1. Tomate una foto con tu figura paterna.
2. Usa tu creatividad.
3. Incluye elementos de navidad.
Con mucha alegría y emoción te invitamos a que nos acompañes al Cuarto taller de formación virtual a
familias

“ Por el bienestar y felicidad de nuestro niños al video teames debes


asistir”
Hablaremos de temas muy interesantes:

Paternidad Protectora: Fortaleciendo el rol Masculino en el


cuidado y la crianza.

Participantes: Equipo de talento humano de las EAS, madres y padres de familia, profesionales psicosociales –
Enfermera - Cz Neiva.

Fecha: Jueves 17 de Diciembre de 2020.


Lugar: Video conferencia - Meet
Hora: 5:00pm a 6:00 pm

También podría gustarte