Está en la página 1de 15

ELECTRICIDAD

(ECUACIONES
DIFERENC IALES
)
Integrantes:
Shuña Juan de Dios, Leonardo

Cál c ul o II
Matias
Yucra Damian Freddy Esteban
Mendoza Loayza, Juan Santiago
Riofrío Cisneros Manuel Jose Lopez
Fonseca Francois Duboit
Mendoza Arenas, Ruben Dario
Introducción
La electricidad, un fenómeno que
impulsa innumerables aspectos de
nuestra vida diaria, se revela como
un intrincado tejido de corrientes y
tensiones que fluyen a través de
circuitos eléctricos. En la búsqueda de
entender y modelar estos
fenómenos complejos, nos
sumergimos en el mundo de las
ecuaciones diferenciales, un
poderoso conjunto de herramientas
matemáticas que proporciona la
partitura para la sinfonía eléctrica. En
este contexto, la Ley de Kirchhoff
emerge como una piedra angular,
guiándonos a través de la danza
cuantitativa de la electricidad en
circuitos complejos.
Conceptos
Básicos
Las ecuaciones diferenciales:
Son ecuaciones que involucran
derivadas de una o más
funciones desconocidas. Estas
ecuaciones son fundamentales
en muchas áreas de la física, la
ingeniería y las ciencias
aplicadas. A continuación
algunos conceptos básicos
relacionados con las
ecuaciones diferenciales:
1.Ecuación Diferencial Ordinaria (EDO): Es una
ecuación que involucra derivadas ordinarias de
una o más funciones respecto a una variable
independiente.

2.Ecuación Diferencial Parcial (EDP): Es una


ecuación que involucra derivadas parciales de una o
más funciones respecto a dos o más variables
independientes. Las EDP son comunes en problemas
que involucran varias variables, como la
temperatura en una placa.

3.Condiciones Iniciales y de Contorno: Para


determinar una solución única a una ecuación
diferencial, generalmente se requieren condiciones
iniciales (en el caso de EDO) o condiciones de
contorno (en el caso de EDP). Estas son
condiciones que especifican los valores de la
función y/o sus derivadas en puntos particulares.
Conclusiones
ha examinado la conexión entre las ecuaciones diferenciales
y la electricidad, centrándose específicamente en la teoría
de los circuitos eléctricos y la importancia de la Ley de
Kirchhoff. Durante el estudio, hemos adquirido
conocimiento sobre el papel fundamental de las
ecuaciones diferenciales como herramientas matemáticas
poderosas para describir con precisión el comportamiento
de las corrientes y tensiones en los circuitos eléctricos. La
Ley de Kirchhoff, como fundamento clave de la teoría de
circuitos, establece principios esenciales de conservación de
energía eléctrica y carga, lo que nos permite comprender
mejor las relaciones entre los elementos interconectados
en un circuito.

También podría gustarte