Está en la página 1de 12

INFORMATICA 501

INVESTIGACIÓN
ELECTRÓNICA
CAMILA MENDOZA
INTRODUCCIÓN
Existen distintas definiciones sobre la
electricidad, sin embargo, la electricidad es
parte fundamental de la informática, la
electricidad en el aspecto informático es la
manifestación de la energía a través de
fenómenos como: la atracción, luz, calor y
reacciones químicas. No obstante, a
continuación se mostraran algunos
conceptos básicos relacionados a este tema
desde un punto de vista sencillo de
comprender, estos conceptos son parte de
la informática.
ELECTRICIDAD
Es la forma de energía que se revela
gracias al movimiento de los electrones
de la capa externa de los átomos, estos
átomos están en la superficie de un
material conductor.
VOLTAJE
es una magnitud física que
mide la diferencia de tensión
eléctrica entre dos puntos de
un circuito.
INTENSIDAD DE
CORRIENTE
es la cantidad de carga que
atraviesa por un conductor
en un intervalo de tiempo en
concreto.
TIPOS DE CORRIENTE:
Corriente Continua: Aquella corriente
eléctrica que fluye de manera constante en
una dirección, como la que fluye en una
linterna.

Corriente Alterna: Aquella corriente


eléctrica en la que la dirección del flujo
de electrones va y viene en intervalos
regulares.
RESISTENCIA ELECTRICA
se encarga de indicar una reacción
del material al paso de la corriente
eléctrica a través del objeto, puede
manifestar una oposición a que los
electrones fluyan por efecto de un
campo eléctrico.
LEY DE OHM

Ley que relaciona las magnitudes del voltaje,


resistencia e intensidad. “La intensidad de
corriente que atraviesa un circuito es
directamente proporcional al voltaje o tensión
del mismo e inversamente proporcional a la
resistencia que presenta”. La fórmula es la
siguiente: I: V/R
POTENCIA
es la cantidad de energía que un
cuerpo absorbe en una unidad de
tiempo.
TIPOS DE SEÑALES:
Digitales: Señales discretas que
normalmente tienen finito número de valores
y en el Sistema Binario sólo los valores: ALTO
y BAJO (0 y 1).

Analógicas: Señales continuas, en las


que una señal y cuya cantidad varía con
el tiempo.
TIPOS DE SEÑALES (PT.2):
Señales Periódicas: Aquellas señales a las
cuales se les puede encontrar un patrón de
repetitividad, es decir, después de un
determinado tiempo, vuelve a repetirse uno a
uno los valores anteriores, una y otra vez.

Señales no periódicas: Aquellas señales que


cambian constantemente sin exhibir ningún
patrón o ciclo que se repita en el tiempo.
¡Gracias!
En conclusión, la informática se relaciona fuertemente mediante
la electricidad y aquellos conceptos mencionados anteriormente,
por ende, la informática y las manifestaciones de la electricidad
están relacionadas entre sí, ya que la informática requiere de la
electricidad y de sus señales para poder completar su trabajo de
forma correcta.

También podría gustarte