Está en la página 1de 15

MÓDULO 2

Salud y Seguridad
Orden y Limpieza
Concepto de Salud y Seguridad en el Trabajo

SALUD
“Es un estado completo de Equilibrio • Bienestar
bienestar
Físico, Mental y Social,
y no solamente la ausencia de • Accidentes/
Desequilibrio Enfermedades
afecciones o enfermedades”. Profesionales
Preámbulo de la Constitución de la OMS 1946.

La salud es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano,


cualquiera sea su raza, religión, ideología política y condición social.
ORDEN Y LIMPIEZA
¿Cómo enfocar el problema de detectar y evitar, controlar o disminuir
riesgos potenciales en esta industria?
Partimos de tres conceptos fundamentales

Trabajo

Salud Seguridad
3
Los que
pueden Los Medio
estar ambientales
adentro y y
fuera del Ecológicos
Variables a tener trabajo

en cuenta para la Control de


los
Prevención Factores Los

Los atinentes
de Riesgo Psico-sociales

a la
Seguridad y
la Tecnología

Los
Ergonómicos
Riesgos Profesionales
Son Situaciones que pueden romper el equilibrio
Físico, Mental y Social de las personas.

Limitarlo y /
Eliminar el o
Riesgo Controlarlo

Elementos
Sistemas de
de
Protección
Protección
Colectiva
Personal
ORDEN Y LIMPIEZA
Desde
Planificación de la obra Etapa de Proyecto

funcionamiento
Es necesario proyectar una correcta
distribución y disposición de los
distintos sectores de
infraestructura de obra tales como:

• Accesos • Comedores
• Obrador • Cocina Condiciones y Medio Ambiente de
• Sanitarios • Viv. Sereno
Trabajo (CYMAT) Sano y Seguro
• Vestuarios • Zonas Acopio
Sistemas de Protección Elementos de protección
Colectiva – (SPC) Personal – (EPP)
• Orden y limpieza. • Casco.
• Redes de seguridad. • Ropa de Trabajo.
• Barandas. • Protección Ocular/Facial.
• Extintores. • Protección Auditiva.
• Interruptor diferencial. • Protección Respiratoria.
• Señalización. • Calzado de Seguridad.
• Controles de las CYMAT. • Arneses de Seguridad.
• Capacitación. • Guantes de Seguridad.
Peligros Relacionados
Caídas de personas al Mismo Nivel:
Caída que se produce en el mismo plano de sustentación, por
desperdicios de materiales, herramientas y equipos mal ubicados en el área
de trabajo y vías de circulación.
Golpes y Cortes:
Por tropiezos durante la realización de las actividades, con desperdicios,
materiales, herramientas y equipos mal ubicados.
Caídas de persona a Distinto Nivel:
Caída a un plano diferente al de sustentación por obstrucción
de la escaleras o vías de circulación.
Pisada sobre Objetos:
Se produce por tropezar o pisar sobre objetos abandonados (Equipos,
materiales, herramientas, clavos, madera, residuos de concreto o caliche y
otros ).
La Planificación evita:
La acumulación de materiales en lugares inadecuados como frente a escaleras
o ascensores pueden ocasionar tropezones y caídas.

Las malas condiciones del piso pueden generar resbalones y caídas.

Objetos salientes o con puntas pueden ocasionar que las personas se golpeen
contra ellos.

Herramientas mal colocadas pueden provocar que las personas se lesionen


con sus partes cortantes o punzantes.

El control inadecuado de basura y desperdicios contribuye a aumentar el


número de accidentes.

La acumulación de desechos combustibles aumenta la posibilidad de


incendios.
¿ Todos los accesos y la circulación en la obra están
claramente definidos y señalizados?
¿Se disponen de recipientes apropiados
para los desechos?
¿Es adecuado el almacenamiento
de los materiales en la obra?
¿ Se realiza la limpieza diaria de la obra o se disponen diariamente
los residuos en un costado para luego disponer su retiro?
Actitud Proactiva

La falta de Causa de Innumerables


Orden y Limpieza es Accidentes

• Mejor Clima Laboral. Es necesario


• Reducción de crear Hábitos y Conductas
Incidentes y Accidentes.
que favorezcan el
• Baja del Ausentismo.
Orden y la Limpieza
• Mayor Productividad =
Mayor Rentabilidad.
• Reducción de Costos Fijos. Compromiso, Capacitación
y Participación

Empleador - Trabajadores
MUCHAS GRACIAS
por su atención¡¡¡

También podría gustarte