Está en la página 1de 32

MATERIA: FÍSICA APLICADA

DOCENTE: ING. CARLOS CORTEZ


Cambios de estado de la Materia
Calorimetría y Cambio de fase

Calorimetría significa “medición de calor”.


Hemos hablado de la transferencia de energía
(calor) durante los cambios de temperatura.
El calor también interviene en los cambios de
fase, como la fusión del hielo o la ebullición
del agua. Una vez que entendamos estas otras
relaciones de calor, podremos analizar
diversos problemas de cantidad de calor.
Un ejemplo conocido de cambio de fase es la
fusión del hielo. Si agregamos calor a hielo a
0°C y presión atmosférica normal, la temperatura
del hielo no aumenta.
En vez de ello, parte de él se funde para formar
agua líquida. Si agregamos
el calor lentamente, manteniendo el sistema muy
cerca del equilibrio térmico, la
temperatura seguirá en 0°C hasta que todo el
hielo se haya fundido (Fig. 17.16).
El efecto de agregar calor a este sistema no es
elevar su temperatura sino cambiar
su fase de sólida a líquida.
Ecuación de calor latente
Ejemplo
Mecanismos de transferencia de calor
Refrigeracion
Rapidez de transferencia de calor
Transferencia de energía a través de dos
placas
Aislamiento

También podría gustarte