Está en la página 1de 13

EVALUACIÓN DE LOS

APRENDIZAJES
INFANTILES

Unidad 3
TÉCNICAS E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Tema 12
Escala de estimación o tabla cualitativa de
destrezas.
EVALUACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES
INFANTILES

Subtema 1: Escalas de Valoración.


Subtema 2: Construcción de Tabla Cualitativa de Destrezas.
Subtema 3: Diferencias entre lista de Cotejo y Tabla Cualitativa
de Destrezas.

Lcda. Angélica Ruiz Piza. Mgtr.


Objetivo

Organizar los procesos evaluativos, y conocer el Informe y


estructura como instrumentos específicos relacionados
con los objetivos de la evaluación, para comprender y
aplicarlos adecuadamente.
Introducción
"Cada ceíebío es distinto. La educación es la habilidad paía moldeaílo“
David Bueno

https://www.youtube.com/watch?v=3h43JLNIhyk 4
Subtema 1: Escalas de Valoración.
 Antes de evaluar, el/la docente debe tener claro la escala cualitativa
que se utiliza para la elaboración de los reportes, no se cuantifica,
no se asignan números, no se c a lifica .

 Evitar el uso de palabras satisfactorio, muy satisfactorio y poco


satisfactorio, debido al contenido emocional y ansiedad que puede
generar como juicio de valor en el círculo familiar y comunitario.

 Para elaborar una escala es necesario enunciar con claridad la


actividad que será evaluada y prepararla de manera comprensible.
Recordemos que los/las niños/niñas de este nivel están en constante
desarrollo y aprendizaje, que se debe respetar sus ritmos e
individualidades, no es necesario presionar ni adelantar procesos.
ESCALAS DE CALIFICACIÓN

6
Subtema 2: Construcción de Tabla Cualitativa de
Destrezas.
TABLA CUALITAT IVA DE DESTREZAS O ESCALA
DE EST IMACIÓN

8
ESCALA DE EST IMACIÓN O
TABLA CUALITAT IVA DE
DESTREZAS
 Es una ficha individual en forma de matriz en la que se valoran
las
destrezas cuya consecución por el niño se quiere evaluar.

 Las valoraciones de este instrumento alimentan el informe formal


cualitativo.

9
TABLA CUALITAT IVA DE DESTREZAS EST RUCTURA

 La matriz tendrá tantas columnas cuantos grados tenga la escala


de ca lidad se haya elegido.
 En los encabezados de esas columnas se escribirán los niveles de
la
escala de ca lidad predefinida.

 Las escalas pueden ser usadas por los dos subniveles de


educación
11
Subtema 3: Diferencias entre lista de Cotejo procesual y
Tabla o lista Cualitativa de Destrezas

Lista de cotejo procesual

Registra presencia o Registro de destrezas


ausencia de destrezas valoradas
puntuales, permite cualitativamente
planificar de acuerdo a indicando el momento
necesidades o avances de aprendizaje en que
identificados. se encuentra el niño.

Tabla cualitativa
Es parte del informe a
entregar a las familias.

12
Bibliografía
• 0. (2009). EVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL/ EVALUATION OF CHILD DEVELOPMENT. 0:
EDITORIAL TRILLAS SA DE CV, (1 Ejemplar disponible en Biblioteca)
• CASTILLO ARREDONDO SANTIAGO. (2009). EVALUACIÓN EDUCATIVA DE APRENDIZAJES Y
COMPETENCIAS. BARCELONA: PEARSON, (4 Ejemplares disponibles en Biblioteca)
• MÉNDEZ ZABALLOS, LAURA.. (1999). ADAPTACIONES CURRICULARES EN EDUCACIÓN
INFANTIL.
MADRID: NARCEA, (1 Ejemplar disponible en Biblioteca)
• AREVALO TORRES JOSE LUIS. (2011). DISEÑO Y PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN PRE-ESCOLAR.
LOJA: UTPL, (1 Ejemplar disponible en Biblioteca)
• DUCROT OSWALD. (1994). PEDAGOGIA DE LA EVALUACION. : NO ESPECIFICA, (1 Ejemplar
disponible en Biblioteca)
• Ucuntal, J. Modelo de presentación del Informe cualitativo quimestral en base al
currículo de
Educación Inicial y logros alcanzados por los niños. Universidad Técnica de Machala.
• Ministerio de Educación. (2014). Currículo de Educación Inicial. Quito, Ecuador.
• Ministerio de Educación. 2014.Sentido de la Educación Inicial. Colombia.

También podría gustarte