Está en la página 1de 6

Unidad 1 - Nivel 1 – Planeación Estratégica Unadista

Erika Natalia Lozano Peña

. Directora Catedra Unadista


Andrea Alvis Higuera

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Escuela Ciencias de la Educación EDECU
Licenciatura en Matemáticas
2023
Anexo Nivel 1: Planeación Estratégica Unadista
Ficha de lectura: Lee para analizar
Los actores académicos que yo identifique en mi lectura fueron los siguientes:
Pregunta 1: En tu lectura  TUTORES: Estas personas me aportarán de manera muy positiva en mi proceso de aprendizaje en cada uno de los cursos,
identificaste algunos actores brindándome asesorías de manera sincrónica o asincrónica, resolviendo dudas, aportes y hasta potencializando mi manejo de
herramientas en el campus virtual y en el proceso de estudio autónomo que estoy adquiriendo.
académicos con quienes podrás  CONSEJEROS ACADEMICOS: Son docentes altamente preparados que están a nuestra disposición cuando lo requiera para
interactuar, intercambiar orientarme y acompañarme en diferentes escenarios académicos, aportándome información sobre cualquier actividad, herramientas
aprendizajes o construir nuevos pedagógicas, dudas, o alternativas que me ayuden a comprender y adaptarme a mi proceso de formación.
conocimientos. Menciona  MONITORES: Son estudiantes que se han destacado dentro de la universidad y que por decisión propia deciden ser monitores para
Nombre: ¿Quiénes son y cómo aporta cada apoyar el proceso de formación de los estudiantes. Ellos en el proceso de aprendizaje son importantes debido a que me aportaran
desde su experiencia como estudiantes, asesorías, tips, consejos y un acompañamiento más cercano si así lo requiero.
uno en tu proceso de aprendizaje?
 COMPAÑEROS DE EQUIPO:Son estudiantes inmersos en este proceso de formación en donde nos aportaremos mutuamente en el
estudio, conocimientos, diferentes puntos de vista, ayuda, inquietudes sobre trabajos y con aquellos que comparto un mismo fin.
ERIKA NATALIA
LOZNO PEÑA
Pregunta 2: La planeación es una RESPUESTA: Pienso que los estudiantes que siguen una planeación en la modalidad abierta y a distancia tienen éxito y mayor
probabilidad de culminar su programa académico porque nos ofrecen diseñar y planificar libremente un planeador con las diferentes
Código: estrategia de los Unadistas. Con tus
actividades que hacemos diariamente en nuestras vidas, pero con la diferencia de que tendremos una organización escrita, pensada y
palabras explica ¿Por qué los
80017 estudiantes que siguen una
acomodada a nuestros horarios y tiempos libres que empezaremos autónomamente a implementar en nuestra rutina diaria. Además, en la
planeación no solamente organizamos nuestros horarios académicos para leer el material de estudio, realizar trabajos, proyectar entrega
planeación en la modalidad de trabajos y un límite mínimo de horas que me exigiré para estudiar, sino que organizamos todas nuestras actividades diarias como, por
abierta y a distancia tienen mayor ejemplo, los horarios del trabajo, las tareas de la casa, el tiempo en familia, el ejercicio y los descansos que nuestro cuerpo necesita para
probabilidad de culminar su dar un buen rendimiento.
En conclusión, esto nos aporta a una organización a nosotros mismos en la vida y mente, evitando así el estrés, el incumplimiento y la
programa académico?
preocupación y teniendo como ganancia una mayor productividad, motivación y responsabilidad en cualquier área en la vida.

Pregunta 3: De acuerdo con las Las tres habilidades que voy a voy a fortalecer son:
habilidades y competencias
 Manejo de estrés: Las acciones que tomare para mejorar son dormir bien, alimentarme sanamente, retomar la danza y actividades
interpersonales que facilitan tu físicas y dándome espacios de relajación a mi cuerpo y mente.
proceso de adaptación y
apropiación de la autonomía que  Compresión lectora: La primera acción que tomare es participar en los talleres que me ofrece la universidad, leer diariamente un texto
exige la UNAD menciona ¿Cuáles y buscar herramientas como videos, tutoriales que me fortalezcan en mi proceso de lectura.
son las tres habilidades que debes
 Idiomas: La acción que tomare es estudiar autónomamente por medio de videos el inglés y aprendiendo diariamente 10 palabras de
fortalecer y que acciones tomarás
vocabulario.
Imagen de Avatares Amaru y Alika
para mejorarlas?
CREDITOS ACADEMICOS

Horas para dividir según


CURSOS MATRICULADOS Nº CREDITOS el periodo académico

Ética y Ciudadanía 3 48 horas / 16 semanas = 3 horas semanales


Intersemestral : 48 horas / 8 semanas= 6 horas semanales
Catedra Unadista 3 48 horas / 16 semanas = 3 horas semanales
Intersemestral : 48 horas / 8 semanas= 6 horas semanales
Competencias Comunicativas 3 48 horas / 16 semanas = 3 horas semanales
Intersemestral : 48 horas / 8 semanas= 6 horas semanales
Danza 1 48 horas / 16 semanas = 1 hora semanal
Intersemestral : 48 horas / 8 semanas= 2 horas semanales
Introducción a la Licenciatura en 2 48 horas / 16 semanas = 2 horas semanales
Matemáticas Intersemestral : 48 horas / 8 semanas= 4 horas semanales
Secuencias Didácticas, Aprendizaje y 3 48 horas / 16 semanas = 3 horas semanales
Evaluación de competencias Intersemestral : 48 horas / 8 semanas= 6 horas semanales
Anexo Nivel 1: Planeación Estratégica Unadista
Planeador semanal
Hora Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
00:00-1:00 TRABAJO TRABAJO TRABAJO TRABAJO TRABAJO
1:00-2:00 TRABAJO TRABAJO TRABAJO TRABAJO TRABAJO
2:00-3:00 Hora de comida Hora de comida Hora de comida Hora de comida Hora de comida
3:00-4:00 TRABAJO TRABAJO TRABAJO TRABAJO TRABAJO
4:00-5:00 TRABAJO TRABAJO TRABAJO TRABAJO TRABAJO
Instrucciones:
Define las horas que dedicarás para 5:00-6:00 TRABAJO TRABAJO TRABAJO TRABAJO TRABAJO
desarrollar las actividades de los 6:00-7:00 TRABAJO TRABAJO TRABAJO TRABAJO TRABAJO
cursos. Sigue las indicaciones dadas 7:00-8:00 DE REGRESO A CASA EN BUS
para establecer la planeación. Tu
8:00-9:00 Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno
planeador debe contener los
siguientes aspectos: 9:00-10:00 Ética y Ciudadanía Ensayos de

10:00-11:00 Secuencias D. A. Secuencias D. A.


Catedra Unadista Ética y Ciudadanía DANZA Danza y
• Relaciona las horas que dedicas a y E. y E.
tu trabajo, actividades personales, 11:00-12:00 EUCARISTIA Competencias Catedra Unadista Rumba
familiares, deportivas, de ocio,
entre otras. Diferencia con viñetas, 12:00-13:00 Secuencias D. A.
Comunicativas Aeróbica
y E.
colores o tipos de letra una
actividad de otra. 13:00-14:00 Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo
14:00-15:00
• De acuerdo con el resultado de 15:00-16:00 Ética y Ciudadanía Introducción a la
conversión de créditos académicos
Licenciatura en
a horas de estudio, ubica dentro del 16:00-17:00 Catedra Unadista
M.
planeador los días y las horas que
17:00-18:00 Competencias
dedicarás para cada curso. Escribe
en el planeador cada uno de los 18:00-19:00 Comunicativas
cursos matriculados. 19:00-20:00
20:00-21:00 ME VOY AL TRABAJO EN BUS
21:00-22:00 TRABAJO TRABAJO TRABAJO TRABAJO TRABAJO
22:00-23:00 TRABAJO TRABAJO TRABAJO TRABAJO TRABAJO
23:00-00:00 TRABAJO TRABAJO TRABAJO TRABAJO TRABAJO
Anexo Nivel 1: Planeación Estratégica Unadista

Herramienta Nivel 1

Captura de pantalla Mapa Mental

Ubica aquí una captura de pantalla de tu mapa mental

Enlace del Mapa Mental


mhttps://www.canva.com/design/DAFwbfgeYmo/9ditYHyTLXX5LUBedrcQSA/edit?
utm_content=DAFwbfgeYmo&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebuttonental
REDERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Alvis, A., Assia, G., Belalcázar, M., Castiblanco, A., Echeverri, A., Hernández,. L., Zambrano, J. (2023). OVI Ser Estudiante Unadista. Universidad Nacional
Abierta y a Distancia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/57013

También podría gustarte