Está en la página 1de 8

TEORIA CONDUCTUAL

TEORIAS Y MODELO DE
APRENDIZAJE

INTEGRANTES:
• XAVIER MEDINA JUAREZ
• DANIELA OROZCO FLORES
• MIGUEL EDUARDO AGUILLON ZECAIDA
• LEONARDO SEBASTIAN GONZALEZ
HENANDEZ
• HORACIO ROCHA MARTINEZ
• MELANIE MAYREL TORRES LARIOS
La teoría conductista se basa en las teorías
de Iván P. Pavlov (1849-1936). Se centra en el
estudio de la conducta observable para
controlarla y predecirla.
Su objetivo es conseguir una conducta
determinada.
Características:

Establece que los estímulos


producen respuestas, por
ello, forman una relación
causal. Implementa el
método experimental.
Determina que las
conductas están
compuestas por respuestas
que se pueden analizar
objetivamente. Se vale de
los experimentos y de la
observación directa.
ENFOQUES DEL APRENDIZAJE:

El enfoque conductual del aprendizaje se


centra en la conducta observable, de acuerdo
con este enfoque el aprendizaje es un cambio
en la conducta, es la forma como responde una
persona antes una situación en particular.
TIPOS DE
TEORIA
CONDUCTUAL
1. CONDUCTISMO CLASICO DE WATSON

El conductismo clásico es el formulado por


John B. Watson, influido entre otros aspectos por los
trabajos de Pavlov y Thorndike. En este tipo de
conductismo los estudios se centran en la vinculación
entre estímulos y respuestas, siendo especialmente
importante en el tratamiento de las fobias.
2. CONDUCTISMO RADICAL DE SKINNER

Otro de los tipos de conductismo y uno de los más


importantes y reconocidos junto con el de Watson es el
conductismo radical de B. F. Skinner. Este autor
consideraba que la conducta no podía entenderse
únicamente a través de procesos de condicionamiento
simple, a pesar de que el organismo actúa para
adaptarse a lo bueno y a lo malo. Skinner propuso que
la explicación de la conducta estaba más ligada a la
percepción de las consecuencias de nuestras
acciones.
REFERENCIAS:

https://www.significados.com › conductismo

http://hadoc.azc.uam.mx › enfoques › conductismo

http://biblioteca.esucomex.cl/RCA/Teor%C3%ADa%20conductual.pdf

https://psicologiaymente.com/psicologia/tipos-de-conductismo

También podría gustarte