Está en la página 1de 10

EL USO DE YOUTUBE EN

EL APRENDIZAJE

Miguel Vásquez Ramirez 2023 Proyecto de Investigacion


Contenido Introduccion 1

Estado de la cuestion 2

Pregunta general, especifica e hipotesis 3

Justificacion 4

Metodologia 5

Capitulo I 6

Conculsion y recomendaciones 7
Introducción
Este estudio aborda el impacto de YouTube en la difusión
global del conocimiento, destacando su influencia en la
educación contemporánea. Se centra en evaluar la
excelencia del contenido educativo en la plataforma y en
identificar los desafíos a los que se enfrentan tanto
profesores como estudiantes en este nuevo paradigma
educativo digital.
Estado de la cuestión

YouTube como una plataforma líder con más de dos mil millones de usuarios,
ocupando un lugar prominente en la producción de contenido digital y explorando
diversos usos, incluido el educativo. Los primeros análisis vinculando YouTube con
la educación se presentaron en sus etapas iniciales, evolucionando posteriormente
hacia una comprensión más profunda de su potencial como herramienta de
aprendizaje, especialmente en el contexto del aprendizaje informal. A pesar de la
novedad de este enfoque, su importancia se vio acentuada durante la pandemia de
Covid-19, destacando a YouTube como un recurso invaluable para el aprendizaje en
momentos de crisis. Este trasfondo histórico establece la base para explorar su rol
en el aprendizaje informal en este trabajo
Pregunta general, Pregunta especifica I:
¿Cuál es la diversidad y calidad del contenido educativo

especificas e hipotesis disponible en YouTube, y de qué manera influye en la


adquisición de conocimientos por parte de los estudiantes
en comparación con métodos de aprendizaje tradicionales?

Pregunta general: La influencia en la adquisición de conocimientos varía. En


¿Cuáles son los desafíos y ventajas de la utilización de comparación con los métodos de aprendizaje tradicionales,
YouTube en la enseñanza formal y el autoaprendizaje, YouTube puede ofrecer una visualización más dinámica,
considerando su enfoque generalmente no académico? con representaciones visuales y ejemplos prácticos que a
Ventajas: menudo no se encuentran en los libros de texto. Esta
-Accesibilidad presentación más interactiva y multimedia puede ser
-Extensión en el aula atractiva y facilitar la comprensión de conceptos
Desventajas: complejos.
-Falta de fiabilidad
-Requerimiento a conexión a internet
Pregunta general, Pregunta especifica II:
¿Cómo influye la interacción con el contenido
especificas e hipotesis educativo de YouTube en la motivación, el
compromiso y la autonomía de los estudiantes respecto
a su propio proceso de aprendizaje?

La interacción con el contenido educativo en YouTube potencia la motivación y el compromiso de los


estudiantes con su aprendizaje. Esto fomenta la autonomía y autorregulación, siendo una herramienta efectiva
para prácticas pedagógicas. Estudios respaldan su utilidad para el aprendizaje autónomo, estimulando la
curiosidad y permitiendo a los estudiantes tomar el control de su proceso académico. Los videos ofrecen
ejemplos prácticos, fomentan la participación activa, proporcionan retroalimentación positiva y crean un
entorno de aprendizaje estimulante, promoviendo la comprensión y aplicación de conceptos en situaciones
reales.
JUSTIFICACION
La investigación actual busca un enfoque en la aplicación de YouTube como recurso digital en el
aprendizaje autónomo y dentro de los salones de clase, debido a las nuevas tecnologías e
implementaciones que se han ido desarrollando durante estos años. Este trabajo evalua si es
correcto o no el uso de YouTube en los salones de clases e indaga alguna posible solución que se
pueda dar asignar al problema en el asunto.
METODOLOGIA
DISEÑO Mixto

Institución Educativa Joaquín Cárdenas


POBLACION
Gómez

INSTRUMENTOS Formularios,Articulos,videos

PROCEDIMIENT Muestra: aleatoria


O
Capitulo I ¿Que contenido consume en la plataforma YouTube?

54,6% Música
18,1% Videojuegos
18,2% Belleza
¿YouTube le ha facilitado realizar
9,1% Deportes
trabajos de materias que no
0% Educación
comprende muy bien en clase?

55,9% Si ¿Conoces canales educativos en la plataforma YouTube?


44.1% No
0% Tal vez 55,9% Si
0% Lo he escuchado 44,1% No
0% No recuerdo 0% Tal vez 0%
Lo he escuchado
0% No recuerdo
Conclusiones y Recomendaciones
Recomendaciones
• Elegir videos de corta duración: los videos
educativos deben ser cortos y didácticos para
• Conclusiones facilitar la retención de información por parte
• La interacción con contenido educativo en YouTube puede de los estudiantes
potenciar la motivación y el compromiso de los estudiantes • Verificar las fuentes de información: es
con su aprendizaje, promoviendo autonomía y importante asegurarse de que los videos
autorregulación. Esta plataforma no solo fortalece la seleccionados sean confiables y estén
enseñanza, sino que también se ha convertido en una respaldados por fuentes confiables
poderosa herramienta para el aprendizaje autónomo debido
• Añadir interactividad a los videos educativos:
a su accesibilidad y la amplia gama de contenido disponible.
se pueden agregar elementos interactivos a los
Aunque es una herramienta valiosa, existen desafíos como
videos educativos para aumentar la
la desinformación y la falta de acceso a Internet, lo que
resalta la importancia de estrategias para fomentar el interés, participación y el compromiso de los
la participación y la conciencia crítica al explorar el estudiantes
contenido educativo en YouTube.

También podría gustarte