Está en la página 1de 9

¿SABES QUÉ LA

PROACTIVIDAD?
LA PROACTIVIDAD.
Es proactivo quien toma activamente el control y
decide qué hacer en cada momento, anticipándose a
los acontecimientos.
Este tipo de personas disfrutan actuando y no se
quedan ancladas en la rutina, sino que buscan nuevos
retos con los que dar salida a su energía.

https://www.youtube.com/watch?v=sZ73XyU6iN0
LA PROACTIVIDAD EN EL TRABAJO
La proactividad es una perspectiva personal en la que el
trabajador asume responsabilidad ante cualquier
circunstancia que se presente a nivel laboral. Toma la
iniciativa para resolver los problemas y mejorar.
LA IMPORTANCIA DE SER PROACTIVOS EN EL
TRABAJO.

A diferencia de los maestros reactivos que se centran solo en


acciones pasadas, un maestro proactivo está enfocado en el
futuro y establece diversas acciones para conseguir mejores
resultados. La responsabilidad consiste en la facultad o
habilidad de elegir una respuesta. Una persona proactiva será
aquella que es consciente de que sus responsabilidades no
vienen dadas en función de las circunstancias que las rodean.
La persona proactiva elige, toma decisiones plenamente
conscientes basadas en sus valores, en sus principios.
4 Consejos para transformar a un docente
reactivo en proactivo
• INICIATIVA: Debes tomar la iniciativa sobre tus propios actos, es decir, debes
como docente asumir y ser consciente de cuáles son tus responsabilidades.
• LENGUAJE: En relación con la iniciativa del docente está el lenguaje, Se trata
de un lenguaje que tienen a eludir la responsabilidad.
• TIEMPO: El uso que hace del tiempo el docente también es esencial en el
proceso para convertirse en una persona proactiva.
• Compromiso y promesa: Si quieres ser un docente proactivo debes
comprometerte a crear las circunstancias idóneas para un cambio que te
permita una mayor efectividad.
¿Cómo aprovechar las vacaciones?
Crece a nivel profesional: Después de descansar y disfrutar, aprovecha
el tiempo para tomar algún curso durante el ciclo escolar ha sido
imposible concretar.
Prepárate y reflexiona para retomar labores: Modificar archivos y
organizar espacios de trabajos para comenzar con nueva energía,
analizar aspectos a mejorar.
Calendariza: Las actividades que hayan surgido después de pensar en
los puntos anteriores anótalas y repártelas en los diferentes días y
tiempo que tengas disponible en tus vacaciones para cumplir tus
objetivos.

También podría gustarte