Está en la página 1de 18

Módulo

Histórico
Político
El inicio de nuestra revisión con
características de Política Educativa.
En esta sesión
⃟REVISAREMOS ASPECTOS DE POLÍTICA EDUCATIVA
HACIENDO UNA SÍNTESIS HISTÓRICA.

⃟COMENTAREMOS sobre reformas educativas que han


conocido.

⃟ANALIZAREMOS Y COMPARAREMOS aspectos de política


educativa actual.

⃟ANALIZAREMOS Y COMPARAREMOS el concepto de


Evaluación de Clifton Chadwick.
01 02
TECNOLOGÍA MODERNIZACIÓN
EDUCATIVA EDUCATIVA
Modelo conductual en Aparece la idea de la
psicología aplicada a la construcción
educación

03 04
REFORMA INTEGRAL APRENDIZAJES
PARA LA EDUCACIÓN CLAVE
INTEGRAL
Se consolida el concepto de De los aprendizajes esperados
Competencia a los aprendizajes clave
Reforma Educativa de 1972

Al momento de darse a conocer este proceso de


política educativa el Presidente de la República es
Luis Echeverría Álvarez; el Secretario de Educación
Pública es el Ing. Víctor Bravo Ahuja. La Reforma
Educativa se caracterizó por tener como base
pedagógica a la Tecnología Educativa; en su base
psicológica se identificaba por un lado al
Conductismo y en la enseñanza de la lectura y La
escritura --ya hacia los años ochentas del siglo
pasado-- con la psicogenética a través de la
aplicación de métodos globales de marcha analítica.
Son los tiempos del currículo organizado por áreas
de aprendizaje. Basaba su trabajo en la
Programación por Objetivos, donde se señalaban los
objetivos generales, particulares y específicos.
1. Los maestros utilizaban el ”Libro para el Maestro”
que contenía asignaturas, unidades, propósitos
generales, particulares y específicos y las ”Actividades
que se Sugieren” que los profesores desarrollaban a “pie
juntillas”.
1.
2. Es el tercer momento del Libro de Texto Gratuito; los
dos anteriores se identifican con los ”Libros de los
Héroes” y los ”Libros de la Patria”.

—Reforma Educativa de 1972 donde se


coloca la Tecnología Educativa-
3. En Español desaparece el uso de la letra Palmer
--que muchos degeneraron en Hamar “cursiva” o
“manuscrita”-- muscular (de brazo) e
implantaron la llamada letra “script” (de puño);
6. En matemáticas se
implantó la “teoría de con
4. Se inició el uso de la
juntos”. Ciencias
Gramática Estructural donde se
Naturales y Ciencias
abordaba el enunciado
Sociales agruparon
unimembre y el enunciado
asignaturas de cada uno
bimembre; el núcleo nominal del
de los dos mundos:
sujeto, el núcleo verbal, los
ciencias naturales, --
modificadores directos, la
biología, física, química
construcción nominal, el objeto
entre otras; ciencias
directo e indirecto.
sociales.-- historia,
5. Los circunstanciales de modo,
geografía y ¿educación
tiempo y lugar ¿la recuerda?
Cívica? Lo colocamos
entre interrogaciones
Algunas de estas prácticas generaron en el mal llamado
trabajo de equipo. Se pretendió desarrollar en el trabajo de aula,
entre otras. Se debe reconocer que se siguió
con estas prácticas y desaparecieron en el trabajo de los maestros conceptualmente, por el u
arbitrario de los equipos.

ALGUNAS DIFERENCIAS
Si todos, los presentes en la reunión PANEL
debaten entre sí los diferentes
enfoques, ya no se trata de un panel SEMINARIO
sino de una mesa redonda. Otra
diferencia entre «panel» y «mesa MESA REDONDA
redonda» es que en un panel los
expertos conocen el tema en PHILLIPS 66
profundidad, mientras que en una
mesa redonda tanto la gente que SIMPOSIO
debate como los que oyen y preguntan
conocen el tema de forma suficiente
ATENCIÓN: NO
CONFUNDIR
TÉCNICAS CON
FIGURAS PARTIDAS O
PRESENTACIÓN POR
DINÁMICAS
PAREJAS.

DINÁMICAS ROMPE HIELO


O DE PRESENTACIÓN.

DINÁMICAS DE ANÁLISIS O
PROFUNDIZACIÓN

TÍTERES O MEMORIA
FORMAS DE TRABAJO,
PLANEACIÓN y EVALUACIÓN

LA PLANEACIÓN

La forma de planeación fue la Ficha


Descriptiva que señalaba propósitos
en sus tres dimensiones, las
EL TRABAJO
actividades sugeridas, los tiempos y
recursos. La evaluación fue más que El trabajo anual se dividía
nada proceso de acreditación; es decir en diez unidades. Se
se presentaba confusión entre evaluar practicó la
y acreditar. retroalimentación o
“recuperación”. Se
estableció el
GENERACIONES DE LIBROS

SATURN MARS JUPITER VENUS

Saturn is the Despite being Jupiter is the


ringed one and a red, Mars is a biggest planet in
gas giant cold place our Solar System
LA EVALUACIÓN EN CLIFTON
CHADWICK
• Un aspecto importante de la Sin embargo, la evaluación es un
tecnología educacional es la concepto poco entendido en
necesidad de evaluar los diversos educación: no está claramente
aspectos de la educación. La definido y frecuentemente se
eficacia de varios procedimientos utiliza para justificar
existentes o de innovaciones tales procedimientos existentes,
como nuevos materiales del plan disimular problemas o
de estudios, nuevas normas de fundamentar decisiones que desea
personal, nuevas presentaciones tomar un administrador.
de medios, nuevas Evaluación es la palabra que a
organizaciones de actividades, menudo emplean educadores (y
etc., debe de ser cuidadosamente también los administradores y
evaluada dentro del modelo ejecutivos) como un pretexto para
tecnológico general. evitar la investigación y el análisis
riguroso. Es frecuente, la señal de
LA EVALUACIÓN EN CLIFTON
CHADWICK
También se critican los La evaluación
procedimientos de educacional goza de poco
evaluación, que a menudo
prestigio. Es un servicio
son desordenados y no
científicos. Con frecuencia la más que una profesión, y
evaluación es practicada por frecuentemente de
personal mal entrenado y con frustración, lo que resta
recursos inadecuados; y a importancia en los
menudo no es más que una
procedimientos
colección de “opiniones” de
asociados o amigos de la operativos
persona o del proyecto que se educacionales...
está evaluando.
LA EVALUACIÓN EN CLIFTON
CHADWICK
• La evaluación... ha sido, y • La definición de evaluación como
hasta cierto punto sigue el juicio de un experto crea aun
más problemas. Se adopta a
siendo, un proceso más bien
menudo porque es tan fácil de
estancado de pruebas hacer --sólo hay que encontrar al
estandarizadas, clasificación, “experto”-- y por falta de algo
colocación, certificación y mejor.
acreditación, que sirve para
mantener pautas normativas El nivel de objetividad y
cuya pertinencia a los confiabilidad es muy bajo. La
resultados educacionales evaluación no puede llamarse
importantes o decisiones no científica porque no se sabe con
claridad cuál es la tarea del
se conocen bien...
“experto”, en qué basa sus juicios,
qué criterios usa, qué variables
LA EVALUACIÓN EN CLIFTON
CHADWICK
Este tipo de evaluación tiende A finales de los años setentas del
a concretarse en un tema siglo pasado -siguiendo al mismo
Chadwick- sugiere una definición
superficial del problema, ya
de evaluación:
que los aspectos más funda-
mentales son más difíciles de “La evaluación
observar. Este es el tipo que educacional es es el
se presta con más facilidad a proceso de delineamiento,
los abusos. Hay muchos obtención y elaboración
ejemplos de evaluaciones de
de información útil para
opiniones positivas, en la
forma de una aprobación juzgar posibilidades de
trivial: una especie de decisión”.
“aclamación” educacional.•
LA EVALUACIÓN EN CLIFTON
CHADWICK
La definición que nos proporciona Chadwick contiene ocho
términos clave que explica de la siguiente forma:
1. PROCESO: actividad continua que incluye
muchos métodos e involucra varias etapas y
operaciones, generalmente sucesivas, y que pueden
repetirse de modo iterativo.

2. DELINEAMIENTO: identificación de la
información que se requerirá por medio de un
examen de las diversas posibilidades y de los criterios
que se usarán para considerarlas.
LA EVALUACIÓN EN CLIFTON
CHADWICK
3. OBTENCIÓN: disponer de información, por recopilación,
organización y análisis de datos, con técnicas tales como medición,
procesamiento y análisis estadístico.

4. ELABORACIÓN: organización y ordenamiento de la


información en sistemas o grupos, relacionados con los fines de la
eva1uación.

5. INFORMACIÓN: datos descriptivos o interpretativos acerca


de las entidades, programas, alumnos, etc., y sus relaciones entre
sí, en función de algún propósito.
LA EVALUACIÓN EN CLIFTON
CHADWICK
ÚTIL: información que satisface ciertos criterios científicos,
prácticos y razonan en otros como validez, confiabilidad,
objetividad, pertinencia, importancia, alcance, eficiencia, etcétera.

JUZGAR: acto de elegir entre varias posibilidades de decisión.


CEl acto de decidir. Posibilidades de decisión -dos o más acciones
diferentes que pueden llevarse a cabo como respuesta a una
situación que las requiera.
LA EVALUACIÓN EN CLIFTON
CHADWICK
A partir de esta definición de evaluación, se observa que el fin es tomar decisiones.
Chadwick señalaba: la necesidad de tomar decisiones es particularmente
significativa en el desarrollo de un nuevo modelo tecnológico...y continuaba: si se
está llevando a cabo una transición desde el modelo clásico al tecnológico, será
gran- de la cantidad de decisiones que deberán tomarse. Ni la opinión del experto
ni la medición estándar serán suficientes para producir las innovaciones
requeridas de manera exitosa. Se necesitará una base más sistemática y científica
para los estudios de evaluación.
El proceso al que hacemos referencia estuvo en vigencia desde 1972 y hasta 1992.
Los años lectivos de 1988-1989,1989-1990 y 1990-1991se identifican con el Ajuste
al Programa. En esos años de igual manera se pone en práctica la Prueba
Operativa (1990 y 1991) y se desarrollan los Perfiles de Desempeño y Hacia un
Nuevo Modelo Educativo (1991). El año escolar 1991-1992 corresponde a

También podría gustarte