Está en la página 1de 21

GESTION EN LOS

SERVICIOS DE
SALUD
POR: MTRA. ROSAURA PEREZ MARTINEZ
🞄 Define las técnicas de organización como las
Instrumentos herramientas necesarias para llevar a cabo una
y técnicas organización racional; son indispensables durante el
proceso de organización y deben aplicarse de acuerdo
administrativ con las necesidades de cada grupo social.
as
Se emplean con el propósito de armonizar las actividades que se
realizan en cada empresa y sirven para dar estructura, tanto a la
organización en general como a los procesos y tareas particulares que
se llevan a cabo en la misma. Dentro de las técnicas de organización
más empleadas se encuentran:
• Organigramas
• Diagrama de procedimiento o de flujo (flujogramas)
• Diagrama de Gantt.
• Diagrama de recorrido
• Cuestionario para la descripción de procesos
• Diseño de procesos
• Manual de procedimientos
• Autogestión
🞄 El manual de procedimientos es el documento
normativo en el que aparecen las descripciones de la
sucesión de actividades que se ejecutan en un proceso, y
que le corresponde realizar a cada
Manual de trabajador asignado a un área de trabajo
procedimient (gerencia, departamento, etc.).
os
🞄 Es la técnica de organización más popular, representa la
disposición u ordenación de los órganos o cargos que componen
una empresa.
🞄 Los organigramas son representaciones gráficas de la estructura
formal de una organización, que muestran las
interrelaciones, las funciones, los niveles jerárquicos, las
obligaciones y la autoridad existentes dentro de esta.
Organigramas
🞄 Organigrama vertical: en la que los niveles
jerárquicos quedan determinados de arriba hacia
🞄abajo.
Organigrama horizontal: Los
niveles
jerárquicos se
representan de izquierda a derecha.
Tipos de
organigrama
s
🞄 Estas representaciones gráficas muestran la sucesión de
pasos que conforman un procedimiento.
🞄 Los flujogramas utilizan una variedad de símbolos definidos
donde cada uno representa un paso del proceso, y la

Flujogramas ejecución de dicho proceso es representado mediante flechas que


van conectando entre ellas los pasos que se encuentran entre el
punto de inicio (comienzo) y punto de fin del proceso (final).
Una característica importante de los diagramas de flujo es que sólo
pueden poseer un único punto de inicio o comienzo, y un solo
punto final o de fin del proceso.
🞄 Un presupuesto es un plan redactado para asignación de los
recursos disponibles y para el control de los costes con el fin de
que los resultados obtenidos se ajusten a lo previsto.
5.1.1 🞄 Los resultados se expresan en términos cuantitativos.

Presupuest 🞄 Están generalmente asociados


económico como ingresos y egresos.
con termino de tipo

o
🞄 Es un método grafico de planeación y control en la que un
proyecto se divide en distintas actividades y se realizan
estimaciones acerca de cuánto tiempo requiere cada una de ellas,
así como el total de tiempo necesario para terminar el proyecto de
manera total.
🞄 Da una representación global del proyecto.
Diagram
a de
Gantt
Tipos de
presupuesto

Presupuesto
operativo Se ocupa fundamentalmente de los salarios, suministros y servicios contractuales.

Presupuesto de Sirve para calcular los costes laborales directos para que la organización pueda
costes cumplir sus objetivos.
laborales

Presupuesto de costes Incluyen gastos en relación con cambios físicos; se apoya de técnicas
en bienes inmuebles administrativas como inventarios.

Presupuesto de Sirve para tener en todo momento fondos disponibles para hacer frente a gastos o
tesorería imprevistos que puedan surgir.
🞄 Destinado a mejorara los servicios y a crear
nuevos.
🞄 Provee las necesidades básicas, equipos y suministro.
🞄 Establecer planes de dotación de personal que garantice un
nivel aceptable de asistencia.
Plan
presupuestar
io
Gestión del presupuesto

La gestión presupuestaria se basa en dos


cuestionamientos:
• ¿Qué se puede hacer para contener el gasto?
• ¿Quién puede hacerlo?
Debe establecerse que persona u órgano de la
organización son responsables del control de gastos. Debe
formarse un comité que se encargue de identificar los
planes y estrategias a corto y a largo plazo para la
contención del gasto.
🞄 un programa de actividades detallado y
planificado.
Constituye
🞄 Contribuye a establecer un sistema claro
de responsabilidades.
Ventajas 🞄 Establece las metas de los diferentes servicios o áreas de
trabajo.
🞄 Proporciona una serie de normas estándares de rendimiento.
🞄 Se puede hacer una previsión de necesidades del personal,
de equipamiento y de suministros.
🞄 Son lineamientos generales que se siguen para tomar
decisiones y emprender la acción.
🞄 La toma de decisiones se hace sobre problemas que se repiten
5.1.2 constantemente, y ayudan a lograr el objetivo.
🞄 No se debe confundir las políticas con las reglas, ya que
Políticas éstas son rígidas y se deben cumplir al pie de la letra generalmente,
su violación se sanciona; en cambio, las políticas son flexibles
(pueden darse incluso por un periodo y después cambiar, de
acuerdo a la dirección que se encuentre administrando).
🞄 Son guías para la acción.
🞄 Son flexibles.
🞄 Son amplias y dinámicas.
🞄 Ayudan a coordinar y controlar las actividades de la
planeación.
Características 🞄 Pueden ser externas, internas u originadas, expresas o
implícitas.
🞄 Deben definirse en forma precisa y entendible.
🞄 Deben revisarse periódicamente.
🞄 Por lo regular, deben establecerse por escrito.
A. Externas: consultadas o expresas, formuladas e
implícitas; se generan fuera de la organización.
B.Consultadas: tienen su origen en la decisión de los
altos mandos.
C. Formuladas: se originan y aplican en todos los
Clasificación niveles.
D.Implícitas: tienen su nacimiento en la costumbre y
se realizan, aunque no estén determinadas en algún
documento.
🞄 Estratégicas o generales: Se formulan a nivel de
gerencia y su función es establecer y
lata
emitir lineamientos que guíen a la empresa como una
unidad.

🞄 Tácticas o departamentales: Son lineamientos


específicos de cada departamento.
Clasificació
n
🞄 Operativas o especificas: Se aplican principalmente
en las decisiones que tienen que ejecutarse en cada
una de las unidades de las que conta un departamento.
🞄 Un programa de gestión es una herramienta imprescindible para
tareas como, por ejemplo, el control de la liquidez, imprescindible
para llevar una buena gestión de una organización y cumplir tus
5.1.3 objetivos de negocio.

Programa 🞄 Se ejecutan a través de un software de gestión, que es un


s sistema informático integrado por múltiples herramientas que
individualmente se utilizan para ejecutar tareas administrativas, y
que en conjunto, simplifica los procesos operativos, productivos y
burocráticos de una organización.
🞄 Hoy en día hay una gran cantidad y
de programas de gestión, hay un gran cantidad de
variedad
Tipos de datos que
empresas
programadores de
administrar
parardesarrollo
y las
crear emplean
diferentes tipos
software de aplicaciones.

de 🞄 Tienen la funcionalidad de poder amoldarse a distintas


gestión áreas de actividad con unos cambios que, a veces son
superficiales y otros profundos.
• Software de gestión a medida o predefinido: El
software a medida supone crear un software de
gestión desde 0 para en empresa en particular.

• Software de gestión en la nube o en local: Algunos


programas de este tipo se realizan en local, es decir,
que se instalan en la intranet de la propia empresa para
Clasificación que pueda ser utilizado en uno o varios equipos dentro
de la empresa. En cambio, una solución en la nube
supone la ventaja añadida de que se puede usar desde
cualquier lugar donde haya una conexión a Internet,
porque está ubicado en un servidor concreto. Esto
significa que su funcionamiento no se reduce solamente
a la empresa, sino que permite una mayor amplitud de
uso en este sentido.
🞄 Un programa de gestiónempresarial nos
reporta beneficios empresariales tanto en
tiempo ely ahorro
acciones.
de Aumentar
costes, la funcionalidad en las
empresas es posible con un software de gestión, ya que
proporciona a este tipo de empresas diversas ventajas
competitivas adaptadas a su organización:

Ventaja 🞄 Aumenta la productividad.


🞄 Disminuye los tiempos de respuesta.
s 🞄 Optimización de los procesos en la toma de decisiones.
🞄 Fijación de plazos, necesidades y prioridades.

También podría gustarte