Está en la página 1de 15

Open class, Semana 3

Métodos y técnicas de investigación II

Prof. Sergio Zetina Escamilla


Agenda de la clase
_____
1. Presentación y bienvenida

2. Objetivos de la clase

3. Repaso clase anterior (Quiz)

4. Método científico, proyecto de investigación

5. Pregunta de la clase

6. Dudas y comentarios

7. Asuntos generales
Repaso semanas anteriores
 Quiz Make it.

 Enlace:
EL MÉTODO CIENTÍFICO
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
1. Título,
2. Antecedentes,
a. Planteamiento del problema.
b. Importancia y justificación del proyecto.
3. Objetivos,
4. Marco teórico y metodología,
a. Conceptos básicos.
b. Hipótesis.
c. Método.
5. Avances preliminares,
6. Calendario de tareas o cronograma,
7. Requerimientos y recursos necesarios,
8. Observaciones,
9. Bibliografía,
10.Síntesis
11.Situación personal.

 Ruvalcaba, J. (2010)
Proyecto de
investigación

Proyecto Investigación

Escrito Aplicada

 Ruvalcaba, J. (2010)
El estado de la cuestión
(revisión bibliográfica)

 Una panorámica de un área de investigación determinada : qué


es lo que ya se ha dicho sobre el tema que nos ocupa , quiénes
son los autores principales que han investigado y publicado
sobre la materia, cuáles son las teorías e hipótesis que
prevalecen en la actualidad, qué preguntas se han planteado, y
qué metodología e instrumentos de investigación resultan
adecuados para este campo de estudio.

 Análisis crítico de un acervo de conocimiento impelido


especialmente por la investigación existente alrededor del
objeto de estudio, lo que a su vez propicia articularlo con una
argumentación que se entreteja con los intereses de quien
diseña la pesquisa, teniendo como meta final la obtención de
una coherente y consistente propuesta para trascender el saber
existente (avanzar de lo conocido a lo desconocido) (Esquivel,
2013).
PARTES DEL ESTADO DE LA CUESTIÓN
Búsqueda de
Organización Requisitos
información

Fuentes de referencia Antecedentes Tema de interés viable

Autores Cuerpo Problema de investigación

Problemas pendientes y/o posibles


Investigaciones recientes Información relevante y confiable
soluciones
Planteamiento del problema
 Describe el asunto en cuestión que debe ser resuelto
mediante la investigación (enunciar y formular el
problema) y delimita:

 Antecedentes
 Contexto
 Relevancia
 Justificación
 Viabilidad
 El punto de partida
 El enfoque

 Ruvalcaba, J. (2010)
Pregunta de investigación
 Enunciado que menciona el cuestionamiento principal
que el estudio o investigación pretende responder.

 Características: Clara, no ambigua, provoca respuesta


amplia, adecuada construcción gramatical y ortografía

 Relaciona las variables del estudio

 Relaciona el objetivo del estudio


Ruvalcaba, J. (2010)
DUDAS O COMENTARIOS
TRABAJO OPEN CLASS

•Elabora un ensayo breve (3 cuartillas) donde analices y


compares las siguientes técnicas de recolección de datos:
• Encuesta
• Entrevista
• Observación

•Formato:
• Carátula
• Introducción (1 cuartilla)
• Desarrollo (1 cuartilla)
• Conclusiones (1 cuartilla)
• Referencias (Estilo APA)

• Fuentes de consulta:
• Redalyc
• Scielo
• Recursos del aula virtual
• Otras revistas científicas

• Guías de estilo (APA):


• Manual de estilo APA 6ta edición
Para saber mas …
 Lineamientos para diseñar el estado de la cuestión:
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&so
urce=web&cd=6&ved=2ahUKEwiHv5etovXkAhUQi6wKHX
VvDXIQFjAFegQIBhAC&url=https%3A%2F%2Frevistas.ucr.a
c.cr%2Findex.php%2Feducacion%2Farticle%2Fdownload%
2F10631%2F10028%2F&usg=AOvVaw0GcFiCa8LeI5cfVq0G
6B0f

 Castillo, G. (2014). Guía para proyectos de


investigación.
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&so
urce=web&cd=6&ved=2ahUKEwiHv5etovXkAhUQi6wKHX
VvDXIQFjAFegQIBhAC&url=https%3A%2F%2Frevistas.ucr.a
c.cr%2Findex.php%2Feducacion%2Farticle%2Fdownload%
2F10631%2F10028%2F&usg=AOvVaw0GcFiCa8LeI5cfVq0G
6B0f
ANUNCIOS GENERALES

También podría gustarte