Está en la página 1de 8

TEÓRICO

Unidad 1
MARIANA Adolescencias
paradigmas
SOLER
Repaso
Unidad 6: Unidad 2
parcial Grupalidades Cuerpo, narcisismo
domiciliario adolescentes y subjetividad

2023

Unidad 3: Del trauma al


Unidad 5: acontecimiento: Trabajos
Transmisión psíquica psíquicos del
entretiempo
Unidad 4: Duelo e
historización

marianasoler1611@gmail.com
DUELO
Unidad 4: Duelo CONSTRUIR(SE) UN PASADO
• Construír un FONDO DE MEMORIA por
HISTORIZANTE e historización REPRESIÓN: anclajes garantizan al Yo
permanencia
CAPITAL FANTASMATICO
IDENTIFICACIONES SIMBOLICAS
• P. CAMBIO:
YO HISTORIADOR: IDENTIFICACIONES IMAGINARIAS
PROCESO/PROYECTO DOBLE POSIBLES RELACIONALES
IDENTIFICATORIO TRABAJO DE
HISTORIZACIÓ
N CONSTRUÍRSE UN CUERPO SEXUADO
VINCULAR
Proyecto
Proceso identificatorio
identificatorio Entretiempo adolescente
Infancia

• Pasaje de firma: Yo adolescente único autor


Enunciados identificatorios portados • Pasaje del Yo ideal al Ideal del Yo: castración
por grupo: contrato narcisista/
en registro identificatorio, búsqueda-creación de
sombra hablada/cuerpo imaginado
ideales de como quiero ser diferente a lo
Co-autoría: Funciones parentales-Yo
parental
infantil • Investir la exploración del futuro, de lo nuevo
del por-venir.
El Yo historiador construye un
proceso/proyecto identificatorio como un
edificio que se rige por el Principio de
permanencia y cambio.

Registro Registro
identificatorio relacional

Principio de Identificaciones Posibles


Cambio imaginarias relacionales

Fondo de memoria por Principio de Identificaciones Capital


trabajo de la represión
Permanencia simbólicas fantasmático
J. Puget Doble trabajo de historización simultáneo, complejo

Historia que investiga el pasado Historia que se origina en el


integrando la genealogía vínculo actual y condena Yo
explorar el encuentro genital con el
otro.

Construír(se) un cuerpo sexuado


Construír(se) un pasado
vincular

Subjetividad deviene integración psicosomática


anclada en la genealogía
Exigencia de trabajo impuesta a la
psique:
• Por su ligazón a lo Unidad 5: Conjunto de operaciones psíquicas
intersubjetivo: sujeto de grupo
• Por sujeción a los conjuntos
Transmisión inconscientes que circulan de una
que preceden al sujeto (flias, psíquica generación a otra
grupos, instituciones,)

Dos vertientes

SALUDABLE: PATOLÓGICA:
 Herencia positiva, ligada a  Herencia negativa, pulsión muerte,
Eros repetición inerte
 Introyección (Tisseron)  Incorporación (Tisseron)
 Se recibe lo heredado y se  Circulan contenidos encriptados no
produce una elaboración elaborados por generaciones anteriores
singular  Objetos no transformables
 Objetos transformables
• Generan corrimiento y reubicación
generacional
ADOLESCENTES • Puesta en historia de la mitica familiar
• Ocupar posiciones heterofamiliar con
identificaciones y elecciones inéditas

PROYECTO IDENTIFICATORIO
Ineludible tramitar en los procesos
adolescentes:
Implicar construír/se un pasado y un
cuerpo sexuado vincular

Revisión de la historia y la apropiación


subjetiva de lo heredado
Adolescente es sujeto de grupo y sujeto
de la herencia (R. Kaes)
“El grupo es el lazo que anuda al adolescente
cuando comienza a desatar su dependencia R. Rodulfo:
del lazo fliary vivencia la pérdida del  “Nuevo acto psíquico
apuntalamiento infantil.” N. Córdova escritura del nos-otros en el
psiquismo”
 Cualidad lúdica

Grupo puberal: Grupo adolescente: Agentes de subjetivación:


 Restaura función del espejo  Circuito pulsional intersubjetivo Los pares/lo teletecnomediático/
 Modelo pictogramático de fusión que favorece la ligadura y Otros adultos no fliares
o de rechazo sublimación
 Es el espacio compartido de
cooperación y aprendizaje donde
se ensayan nuevos semblantes
como ser sexuado.

También podría gustarte