Está en la página 1de 15

MÉTODO CIENTÍFICO

DEFINICIÓN

• Método organizado y objetivo, que intenta responder una pregunta.

• Descubre relaciones de causa y efecto, mediante recopilación y observación de


datos, intentando que toda esa información pueda organizarse de forma lógica.

• Dependiendo del nivel o del área de dicha pregunta, se podrá modificar el método
científico para favorecer el mejor resultado.
PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO

1. Formulación de la pregunta
2. Observación
3. Formulación de una hipótesis
4. Experimentación
5. Análisis
6. Aceptación o rechazo de la hipótesis
PREGUNTA

• ¿Todos los participantes de la Clase de Epidemiología


Clínica de Medicina del 7mo. Semestre C, en la clase
de 16 a 18 horas tienen sueño después de comer y
afecta al llegar la clase?
OBSERVACIÓN

• Nº participantes posibles de la clase


• Mayor índice de bostezo en las zonas posteriores del
salón.
HIPOTESIS

• Aquellas personas que comieron al menos 2 horas antes


de la clase de 16 a 18 horas presentaran síntomas de
somnolencia.
EXPERIMENTACION

• De todas las personas, cuantas cumplen con la hipótesis


planteada.
• Comió (SI/NO)
• Tiene sueño (SI/NO)
ANALISIS

• ...
¿SE ACEPTA LA HIPÓTESIS?
METODO
EPIDEMIOLOGICO
DEFINICION

• Aplicación del método científico a los problemas de salud de la población,


mediante una forma de razonamiento lógico, con el fin de conocerlas, dominarlas
y transformarlas para el beneficio de la colectividad.
PASOS

1. CONCEPCIÓN DE LA IDEA.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.
4. REVISIÓN CONCEPTUAL DEL TEMA: BIBLIOGRAFÍA, ANTECEDENTES DE
TODO TIPO, ESTADÍSTICAS, ETC.
5. FORMULACIÓN DEL MARCO TEÓRICO.
6. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS.
8. PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO
9. RECOLECCIÓN DE LOS DATOS.
10. PROCESAMIENTO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS.
11. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS.
12. ELABORACIÓN DE UN INFORME
• LA ENFERMEDAD POR EL VIRUS DEL DENGUE AFECTA EN FORMA MAS
IMPORTANTE A AQUELLOS QUE YA HAN TENIDO LA ENFERMEDAD
PREVIAMENTE.
PROXIMA CLASE

• EL EXAMEN CLINICO
• VALIDEZ Y REPRODUCIBILIDAD

También podría gustarte