Está en la página 1de 47

MEDICIONES

ANTROPOMETRICAS

MEDICIÓN Y CONTROL DE PARÁMETROS BÁSICOS EN


SALUD
OBJETIVO:

Definir, Comprender. Medidas corporales y


uso en enfermería.
Además:
Evaluar índice de masa corporal. (IMC)
Peso corporal y talla

APRENDIZAJES ESPERADOS

Efectúa control de antropometría a pacientes


pediátricos y adultos, cumpliendo las normas
establecidas y el protocolo definido en el
establecimiento.
ANTROPOLOGÍA
(Anthropos ------ logos) Diseño industrial
Diseño indumentaria
ANTROPOMETRIA Ergonomía , biomecánica y
arquitectura
 Significa “la medida del hombre”
 Estudio de dimensiones y medidas humanas
con propósito de comprender los cambios
físicos del hombre y las diferencias entre las
razas y sub razas sexuales.
 Las medidas del cuerpo varían de acuerdo al
sexo, edad, raza, alimentación.
 Son de 2 tipos: estructurales y funcionales
ESTRUCTURALES

 Se le conoce como estática, que se refiere a


dimensiones simples de un ser humano en
reposo tales como:
 Peso.
 Estatura.
 Longitudes.
 Diámetros o perímetros.
 Pliegues.
FUNCIONAL O DINÁMICA

 Estudia las medidas compuestas de un ser


humano en movimiento. (estirarse para
alcanzar algo , rangos angulares de varias
articulaciones).
USO EN ENFERMERIA

Se necesita saber la antropometría del hombre


esencialmente para poder establecer las dosis de
algunos medicamentos que según la cantidad, se
deriva por el peso, talla, etc. Por otra parte también
son necesarias para evaluar, según escalas de
medición, desarrollo físico normal de un individuo.
MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS

PARA EVALUAR LA COMPOSICIÓN CORPORAL


EXISTEN TÉCNICAS COMPLEJAS QUE
REQUIEREN ALTA TECNOLOGÍA, PERO EN EL
CAMPO DE LA ANTROPOMETRÍA, SE CUENTA
CON TÉCNICAS SIMPLES, PRÁCTICAS, NO
INVASIVAS Y DE BAJO COSTO QUE
SÓLAMENTE REQUIEREN DE PERSONAL DE
PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN CAPACITADO.
MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS

•ESTATURA

•PESO CORPORAL

•CIRCUNFERENCIA DE CINTURA

SON INDICADORESDE RIESGO PARA LA SALUD

PERMITEN IDENTIFICAR EXCESOS O


DEFICIENCIAS EN LAS DIMENSIONES CORPORALES.
CARACTERISTICAS DE LA MEDICIÓN

•PRECISIÓN

•EXACTITUD

•DEBEN REALIZARSE 3 VECES


PRECISIÓN

ES LA HABILIDAD DE REPETIR UNA MEDICION EN


UN SUJETO CON UNA VARIACION MINIMA.
EXACTITUD

ES LA HABILIDAD DE OBTENER UNA MEDICION


QUE INDIQUE EL VALOR VERDADERO

. VALOR VERDADERO
INTEGRANTES DEL EQUIPO

•EXAMINADOR

•REGISTRADOR
TALLA O ESTATURA
ES LA ALTURA QUE TIENE UN INDIVIDUO EN POSICION
VERTICAL DESDE EL PUNTO MAS ALTO DE LA CABEZA
HASTA LOS TALONES

MATERIAL

ESTADIMETRO

UNIDAD DE MEDICION

CENTIMETROS Y MILIMETROS
TALLA O ESTATURA

EN CUANTO A LA TALLA O ESTATURA, LA PRIMERA


RECOMENDACIÓN PARA SU REGISTRO ES EVITAR EL
EMPLEO DE LA BARRA CON LA VIENEN EQUIPADAS LAS
BÁSCULAS CLÍNICAS. ESTA BARRA NO ES PRECISA A
MAYOR PESO DEL PACIENTE MÁS SE DEPRIME LA
PLATAFORMA DE APOYO Y SE REGISTRA UNA MENOR
ESTATURA. ADEMÁS, RARA VEZ EL ÁNGULO ENTRE LA
BARRA Y LA SUPERFICIE DE APOYO SOBRE LA CABEZA
SE MANTIENE A 90°. EN CAMBIO, SE SUGIERE USAR EL
ESTADÍMETRO.
ESTADIMETRO
TALLA O ESTATURA

MÉTODO

• BUSCAR UNA SUPERFICIE PLANA.


•SUJETO DE PIE.
•TALONES, PANTORRILLAS, GLUTEOS Y HOMBROS PEGA-
DOS A LA PARED.
•PIES JUNTOS.
•ENCONTRAR LINEA IMAGINARIA DEL ORIFICIO AUDITI-
VO EXTERNO A LA BASE DE LA ORBITA DEL OJO (POMU-
LO).
POSICION CORRECTA DE LOS PIES PARA TOMAR LA TALLA

si
MEDICION DE TALLA SENTADO
(MEDIA BRAZADA)

ESTA MEDIDA SE UTILIZA EN CASO DE QUE A LA PERSONA


NO SE LE PUEDA TOMAR LA TALLA DE MANERA CONVEN-
CIONAL Y NOS DARÁ LA EQUIVALENCIA DE LA MEDIDA DE
LA TALLA POR EL METODO CONOCIDO.
MEDIA BRAZADA

• SE EXTIENDE EL BRAZO DEL INDIVIDUO Y SE PROCEDE


A MEDIR DESDE EL HUECO DEL ESTERNON, HASTA LA
PUNTA DEL DEDO MEDIO.

• EL RESULTADO ANTERIOR SE MULTIPLICA POR 2 PARA


PARA OBTENER LA TALLA.
MEDIA BRAZADA
BRAZADA COMPLETA
MEDICIÓN DE LA ALTURA DE LA RODILLA

PROPUESTA POR WILLIAM CAMERON CHUMLEA.

 MIDE LA DISTANCIA ENTRE EL TALÓN Y LA PARTE


MAS ALTA DE LA ARTICULACIÓN DE LA RODILLA,
CON LA PIERNA FLEXIONADA A 90° SOBRE EL
MUSLO.

 FÓRMULA PARA DERIVAR LA ESTATURA:


HOMBRE = 64.19 - (0.04  EDAD) + (2.02  ALTURA DE
RODILLA).
MUJER = 84.88 - ( 0.24  EDAD)+(1.83  ALTURA DE
RODILLA)
EJERCICIO PARA OBTENER TALLA A TRAVÉS DE LA ALTURA
DE LA RODILLA. (hombre).
ESTATURA 175CM.
ALTURA DE RODILLA 56CM
EDAD 53 AÑOS
FORMULA:
64.19-(0.04X EDAD)+(2.02XALTURA DE RODILLA)
DESARROLLO DE LA FORMULA:
64.19-(0.04 X 53 AÑOS)+(2.02X56CM)
64.19 –2.12 +113.12
RESULTADO= 175.19 (TALLA)
TALON RODILLA
PESO
ESLA MEDIDA DE LA MASA CORPORAL EXPRESADA
EN KILOGRAMOS.

MATERIAL

BASCULA (DE PISO O DE PLATAFORMA).

UNIDAD DE MEDICION

KILOGRAMOS Y GRAMOS.
PESO
METODO

•LA BASCULA DEBE COLOCARSE EN UNA SUPERFICIE PLANA


Y DURA, EN CASO DE ALFOMBRA, DEBE USAR SOPORTE.
•RETIRAR ZAPATOS CINTURÓN, CHAMARRA, JOYAS Y VACIAR
BOLSILLOS.

•LOS PIES DEBEN ESTAR AL MISMO NIVEL EL UNO DEL OTRO.

•VERIFICAR QUE LA BÁSCULA INDIQUE O.O (CERO)


PARA REGISTRAR EL PESO DE MANERA CONFIABLE SE
RECOMIENDAN LOS SIGUIENTES PREPARATIVOS.

EFECTUAR EL REGISTRO POR LAS MAÑANA O AL


MENOS A UNA HORA FIJA, SOBRE TODO SI SE
PLANEAN REGISTROS COMPARATIVOS , COMO
OCURRE EN PERSONAS SUJETAS A TRATAMIENTO
PARA EL CONTROL DE DEL PESO.

PROCURE QUE LA PERSONA SEA PESADA ANTES DE


INGERIR ALIMENTOS Y DESPUÉS DE HABER ORINADO
Y DEFECADO. DE ESTA MANERA SE ASEGURA UN PESO
“BASAL” CON LA MENOR VARIABILIDAD.
BÁSCULA DE PISO
INDICE DE MASA CORPORAL

ES LA VARIABLE ANTROPOMÉTRICA MAS


UTILIZADA COMO INDICADOR DE
COMPOSICIÓN CORPORAL, DADA POR EL
PESO Y LA TALLA.
IMC = PESO EN KG. / TALLA EN m2
FORMULA PARA
CALCULAR EL IMC

PESO
IMC =
------------
TALLA2
EJEMPLO DEL CALCULO DEL IMC

PESO=72 Kg.
TALLA= 1.65 m

72 Kg. 72 Kg.
IMC= =
(1.65)m X (1.65) m 2.72

IMC= 26.47
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS
AL IMC

NORMAL: DE 18 A 24.9

SOBRE PESO: DE 25 A 26.9

OBESIDAD: A PARTIR DE 27
CIRCUNFERENCIA ABDOMINAL

ES UN INDICADOR QUE NOS PERMITE MEDIR EL


VOLUMEN DE GRASA VISCERAL O CENTRAL Y EL
RIESGO DE OBESIDAD ANDROIDE.
CINTURA (CIRCUNFERENCIA ABDOMINAL)

MÉTODO:
•SE TOMA EL PUNTO MEDIO ENTRE EL PUNTO MÁS ALTO
DE LAS CRESTAS ILIACAS Y LA ÚLTIMA COSTILLA.
•EL SUJETO DEBE ESTAR PARADO DE FRENTE .
•TENER LOS PIES JUNTOS.
•RESPIRACIÓN NORMAL
•TOMAR LA MÉDIDA DURANTE LA EXHALACIÓN
CINTURA (CIRCUNFERENCIA ABDOMINAL)
CINTURA COMO FACTOR DE RIESGO DE
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS

MUJERES > 85 cm INCREMENTA RIESGO

HOMBRES > 95 cm INCREMENTA RIESGO


CIRCUNFERENCIA DE BRAZO

• Se expresa en centímetros

• Permite evaluar el estado de nutrición

• Se obtiene midiendo la parte media del brazo


entre la punta del hombro y la cabeza del codo
CIRCUNFERENCIA DE BRAZO
VALORES NORMALES DE CIRCUNFERENCIA DE BRAZO.

HOMBRES MUJERES
31 CM 28 CM.

VALOR PROMEDIO DEL PERCENTIL 50 PARA UN RANGO


DE EDAD DE 18 A 75 AÑOS.
PLIEGUES CUTANEOS
SIRVEN PARA DETERMINAR LACANTIDAD DE GRASA
CORPORAL PARA PODER ETABLECER UN DIAGNOSTICO
DE OBESIDAD

SON 4:

BICIPITAL
TRICIPITAL
SUBESCAPULAR
SUPRAILIACO

También podría gustarte