Está en la página 1de 7

ÁREA: COMUNICACIÓN

Leerás para
compartir
información con
tu familia N
•Muy bien ahora llegó el momento de LEER LA LECTURA.

Recuerdos especiales
Soy Martín y tengo 8 años. Mi familia y yo somos de Junín. Somos unidos y cariñosos, especialmente mis abuelos. Papá trabaja en el
hospital y los abuelos se ocupan de la casa. Mi hermanita y yo siempre ayudamos a los abuelos después de hacer las tareas. Como en
todas las familias, cada uno tiene responsabilidades, pero siempre nos damos un tiempo para compartir momentos especiales.
En casa, nos gusta recordar los momentos especiales que pasamos. La abuela dice
que recordar es como volver a vivir esos momentos felices. También, nos gusta
guardar algunos detalles que nos recuerden esos momentos. Cuando estamos tristes
por alguna razón, siempre nos reunimos para recordar esos momentos especiales.
Mi papá guarda un carrito de madera de cuando era niño. Fue el primer regalo de
cumpleaños que le dio el abuelo. Papá dice que el carrito le recuerda muchos
momentos especiales que pasó junto al abuelo.
Un recuerdo especial que guardo es mi primer par de zapatitos. Son de lana bien
suavecita. Papá dice que mamá los tejió antes de que yo naciera. Siempre que toco
los zapatitos, siento que mamá me abraza fuerte.
Es un recuerdo especial que guardo con mucho amor.
Otro recuerdo especial es cuando Firulay llegó a nuestras vidas.
Es un perro muy travieso, también es cariñoso. El día que el abuelo
lo trajo a casa fue uno de los momentos más felices de mi vida, porque siempre quise tener un perrito.
Desde aquel día, todos los miembros de la familia tenemos momentos especiales con sus travesuras.
•Completa el cuadro de doble entrada dando las respuestas.

PREGUNTAS RESPUESTAS
¿De quiénes nos habla el texto?

¿Con quiénes vive Martín?

¿Qué recuerdos guarda Martin?


ÁREA: MATEMÁTICA

Leeremos tablas
y gráficos.
N
•Lee la siguiente situación

La familia de Miguel ha escogido tres juegos que realizarán en estos días feriados, pero no deciden por qué
juego comenzar, para ello realizaron una encuesta y registraron los datos en una tabla simple:

Juegos preferidos Conteo


Monopolio 10
Ludo 6
Charada 8
Gráfico de barras
¿Cuántos animales hay? Completa el cuadro.
Realiza un gráfico de barras con los datos anteriores.

Cantidad

Responde las preguntas:


a. ¿Cuántos asnos hay?
_______________________________________
_______________________________________
b. ¿Cuántos animales hay en total?
_______________________________________
_______________________________________
c. ¿Cuántos loros más que caballos hay?
_______________________________________
_______________________________________
d. ¿Cuántos vacas menos que loros hay?
_______________________________________
_______________________________________
e. ¿Cuánto suma el número de caballos y
asnos?
_______________________________________
_______________________________________
f. Hay más _________ que caballos.
g. Hay ________ animales mamíferos.

También podría gustarte