Está en la página 1de 12

Zingiber officinale

"Kion"
INTEGRANTES

 Ancalli Huayhuarima Cindía


 Baldera Liñan Katherine
 Escobar Velásquez Chris
 Hurtado Sánchez Renulfo
 Ingunza Álvarez Jhamelin
 Martínez Hilario Ethel

BOTANICA FARMACEUTICA
TEMA Zingiber officinale
"Kion"
Nombre científico: Zingiber officinale1
Sinónimos científicos: Astilanchile (náhuatl), caxta
lam'pin, tonahuiz camu (totonaco), ixthi, nixtí (otomí).2
Nombre común: “kion”
Sinónimos del nombre común: Jegibre (España).3
Familia: ZINGIBERACEAE
Origen: En las regiones tropicales de Asia, específicamente
en las zonas costeras del sudeste asiático (china y india). A
lo largo de la historia se ha cultivado en diferentes partes
del mundo debido a su valor culinario y medicinal.
Hábitat: Su hábitat natural se encuentra en áreas cálidas y
húmedas. esta plata crece en suelos bien drenados y fértil .
DESCRIPCION BOTANICA

FORMA
Se trata de una planta herbácea, es perenne, nudoso,
tuberoso, con una corteza de color ceniciento y rugosidades
transversas, de sabor picante e intensamente aromático.
Raíces
un tono amarillo claro hasta un tono más oscuro.
TALLOS
tallos subterráneos (rizomas) se extiende horizontalmente,
desarrollando raíces y brotes a lo largo de su longitud,
Fruto del jengibre Rizoma

El fruto es raro y se presenta como una cápsula de


paredes delgadas, trilocular, dividido en varias
celdas, que se abre en tres válvulas y contiene un
cierto número de granos negros, pequeños y
angulosos.16
Los frutos del jengibre no se consumen
comúnmente.17 El rizoma del jengibre, que es la
parte subterránea de la planta, es la parte que se
utiliza para cocinar y en la medicina tradicional
La semilla del jengibre se encuentra en los frutos en forma de cápsulas que
produce la planta después de la floración. Sin embargo, en la mayoría de
La Semilla los casos, el jengibre se cultiva por su rizoma y no se espera que produzca
una gran cantidad de frutos. Por lo tanto, la propagación del jengibre se
realiza principalmente a través de la división de rizomas o mediante la
compra de rizomas frescos para plantar.
PRINCIPIOS ACTIVOS
a)Aceites volátiles
b)Gingeroles
c)Diarilheptanoides
d)Shoagoles

USOS Y APLICACIONES
a) Náuseas, mareos y vómitos
b) Indigestión, gases y cólicos
c) Regula niveles de azúcar en la sangre
d) Resfriado y efecto expectorante
TOXICIDAD
No existe ninguna toxicidad.

También podría gustarte