Está en la página 1de 7

L IT ER AT U R A D E L

REN A C I M I E N T O
ETA , L UIS LÓ PE Z , B RIAN IL LERA
R: MANUE L D IA Z , JUAN URDAN
PO
¿QUE FUE LA LITERATURA DEL RENACIMIENTO?
• LA LITERATURA DEL RENACIMIENTO FUE UN MOVIMIENTO CULTURAL Y ARTÍSTICO QUE SE DESARROLLÓ EN
EUROPA DURANTE LOS SIGLOS XIV AL XVI. ESTE PERÍODO FUE CARACTERIZADO POR UN CAMBIO
SIGNIFICATIVO EN LAS IDEAS Y ENFOQUES LITERARIOS, INFLUENCIADOS POR EL REDESCUBRIMIENTO DE
LA CULTURA CLÁSICA Y EL INTERÉS POR EL CONOCIMIENTO HUMANO. EN EL RENACIMIENTO, LOS
ESCRITORES Y PENSADORES SE VIERON ATRAÍDOS POR LOS LOGROS Y LA BELLEZA DE LA ANTIGUA GRECIA
Y ROMA. ADMIRABAN LA SABIDURÍA DE LOS FILÓSOFOS GRIEGOS, LA RIQUEZA LITERARIA DE LOS POETAS
ROMANOS Y LA DESTREZA ARTÍSTICA DE LOS ESCULTORES Y ARQUITECTOS CLÁSICOS. ESTE RENACER DE
LA CULTURA CLÁSICA, COMBINADO CON EL ENFOQUE HUMANISTA, DIO LUGAR A UNA LITERATURA QUE
PONÍA AL SER HUMANO EN EL CENTRO Y VALORABA SU CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y
ACCIÓN.
ETAPAS
• LA LITERATURA DEL RENACIMIENTO SE DIVIDE EN TRES ETAPAS
PRINCIPALES: EL PRERRENACIMIENTO, EL ALTO RENACIMIENTO
Y EL MANIERISMO/BARROCO. EN EL PRERRENACIMIENTO,
HUBO UNA TRANSICIÓN GRADUAL HACIA LAS CORRIENTES
RENACENTISTAS. EN EL ALTO RENACIMIENTO, SE PRODUJO UN
FLORECIMIENTO CULTURAL CON AUTORES DESTACADOS COMO
SHAKESPEARE, CERVANTES Y ARIOSTO. EN LA ETAPA DEL
MANIERISMO/BARROCO, SE EXPERIMENTÓ CON FIGURAS
RETÓRICAS Y SE EXPLORARON EMOCIONES MÁS COMPLEJAS.
ESTAS ETAPAS REFLEJAN LA EVOLUCIÓN Y DIVERSIDAD DE LA
LITERATURA RENACENTISTA.
LITERATURA ARQUITECTURA PINTURA
•DIVINA COMEDIA, DANTE ALIGHIERI, •CÚPULA DE LA BASÍLICA DE SANTA MARIA •EL NACIMIENTO DE VENUS,
1304-1308 DEI FIORI, BRUNELLESCHI, 1420-1434
SANDRO BOTTICELLI, 1485-1486
•DECAMERÓN, GIOVANNI BOCCACCIO, •TEMPIETTO DE SAN PIETRO IN
1351 MONTORIO, BRAMANTE, IGLESIA DE •LA ÚLTIMA CENA, LEONARDO DA
PLANTA CENTRAL PARADIGMÁTICA DEL VINCI, 1495-1498
•LA GALATEA, DE MIGUEL DE RENACIMIENTO, 1502-1510
CERVANTES, 1585 •LA BACANAL, TIZIANO, 1518-
•QUEEN’S HOUSE, 1616, PRIMER 1519
•LA ARCADIA, DE LOPE DE VEGA, 1598 EJEMPLO DE ARQUITECTURA
•MACBETH, WILLIAM SHAKESPEARE, RENACENTISTA IMPORTADA DEL REINO •EL JUICIO FINAL, MIGUEL ÁNGEL,
1606 UNIDO 1537-1541
TEMAS PRINCIPALES

• LOS TEMAS PRINCIPALES DE LA LITERATURA RENACENTISTA INCLUYEN EL HUMANISMO Y LA VALORACIÓN


DEL INDIVIDUO, LA IMITACIÓN DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA, EL AMOR Y LA BELLEZA, LA RELIGIÓN Y LA
ESPIRITUALIDAD, LA POLÍTICA Y EL PODER, Y LA RELACIÓN ENTRE LA NATURALEZA Y LA CIENCIA. ESTOS
TEMAS REFLEJAN LOS CAMBIOS CULTURALES Y FILOSÓFICOS DE LA ÉPOCA, Y SE EXPLORARON DE
DIVERSAS MANERAS EN LAS OBRAS LITERARIAS DEL RENACIMIENTO.

También podría gustarte