Está en la página 1de 23

Patela (rótula)

Caras
Márgenes

Hueso corto, par, por delante de la


tróclea del femur, con 2 caras, 2
márgenes, una base superior y un
vértice inferior. Anterior Posterior

Lateral Medial
Patela (rótula)
Inserción del
cuadriceps
femoral

La base superior da inserción


al cuádriceps y el vértice da
inserción al ligamento patelar
de la articulación de la rodilla.

Inserción del
ligamento patelar
(rotuliano)
Tibia

Epífisis proximal

Hueso largo, par, con un cuerpo y 2 extremos


por medial de la pierna.
El cuerpo tiene forma triangular con 3 caras y
3 márgenes: cara medial, lateral y posterior,
margen anterior, lateral y medial.
La cara posterior presenta una línea oblicua, es
la línea del sóleo donde se inserta el músculo
del mismo nombre.
El margen anterior se llama cresta de la tibia. Diáfisis
El extremo proximal presenta 2 cóndilos separados
por la tuberosidad de la tibia, el cóndilo medial es
mas grande que el cóndilo lateral. La cara superior
de los cóndilos tiene 2 cavidades glenoideas o
mesetas tibiales separadas por una saliente llamada
Eminencia intercondilar o espina de la tibia, donde
articulan los cóndilos del fémur.

Epífisis distal
Tibia

Caras

Línea del
soleo
Medial Lateral Posterior
Tibia

Márgenes

Lateral
Medial
Anterior
(cresta de la tibia)
Tibia

Cóndilo Cóndilo
lateral medial
Epífisis Proximal
Tuberosidad de
Eminencia
la tibia
intercondilar

Cavidades glenoídeas
(mesetas tibiales)
Epífisis Distal Tibia
El extremo distal presenta una saliente medial: maléolo medial o interno que corresponde
a la porción medial del tobillo, y en la cara inferior hay una superficie articular para la
articulación tibio-talar.

Maléolo medial
(interno)
Fíbula (Peroné)
Hueso largo, par, con un cuerpo y 2 extremos, el cuerpo
tiene forma triangular con 3 caras y 3 márgenes.
Epífisis proximal El extremo proximal presenta la cabeza y una saliente
hacia arriba: el ápice o proceso estiloides.

El extremo distal tiene una saliente llamada maléolo


lateral que es la porción lateral del tobillo.

Diáfisis

Epífisis distal
Fíbula (Peroné)

Caras

Medial Lateral Posterior


Fíbula (Peroné)

Márgenes
Interóseo

Anterior

Posterior
Fíbula (Peroné)

Epífisis

Proximal

Cabeza de la
fibula

Vértice o ápice
(Proceso estiloides)
Fíbula (Peroné)

Epífisis

Distal

Maleolo lateral
PIE
Formado por 26 huesos distribuidos en 7 huesos del tarso,
5 del metatarso y 14 falanges para los ortejos o dedos.

Tarso:
Tarso hay una fila posterior con el Talus o astrágalo o hueso
talar y bajo este el Calcáneo.
La fila anterior o antepié la forman el Cuboides por lateral, el
Navicular o escafoides por medial y entre ambos hay 3 cuñas
o cuneiformes, un cuneiforme medial o cuña mayor, un
cuneiforme intermedio o cuña menor y un cuneiforme
lateral o cuña mediana.

Metatarso: 5 huesos largos con un cuerpo y 2 extremos, estos


se denominan de medial hacia lateral 1° al 5° metatarsiano.

Ortejos o dedos: formados por una falange proximal, falange


media y falange distal excepto el halux (ortejo mayor o dedo
gordo) que no tiene falange media.
Tarso

Fila
Filaposterior:
anterior:
cuboides
talus (astrágalo)

navicular
calcáneo(escafoides)

cuneiforme medial
(cuña mayor)

cuneiforme
intermedio (menor)

cuneiforme lateral
(mediana)
Metatarso

1º metatarsiano

2º metatarsiano

3º metatarsiano

4º metatarsiano

5º metatarsiano
Dedos (ortejos)

Falange proximal Falange media Falange distal


Huesos del tórax
Costillas y esternón
Costillas
Costillas

1° a 7° par :
verdaderas

8°, 9° y 10° par : espurias o falsas

11° y 12° par : flotantes


Las costillas son 24 huesos largos que se extienden
formando un arco desde la columna hasta el esternón. Son
12 pares que se distribuyen como sigue:

Los 7 primeros pares son las costillas verdaderas,


verdaderas se
llaman así porque alcanzan el esternón por medio de
un cartílago costal propio para cada costilla.

Los pares 8°, 9° y 10° son las costillas falsas,


falsas debido a
que llegan al esternón por medio de un solo cartílago
para los 3 pares de costillas.

Los pares 11° y 12° son las costillas flotantes que no


llegan al esternón.

Como todo hueso largo, las costillas tienen un cuerpo


y 2 extremos. El cuerpo tiene 2 caras y 2 márgenes.

El extremo posterior tiene una cabeza que articula con


el cuerpo de las vertebras torácicas, luego está el cuello y
una saliente que es el tubérculo costal o tuberosidad que
articula con los procesos transversos de las vertebras
torácicas.

El extremo anterior es recto y se continúa con el cartílago


costal hasta el esternón.
Costillas
Cuerpo: 2 caras y 2 bordes
Extremo anterior
Extremo posterior:
cabeza
cuello
tubérculo (tuberosidad)

tubérculo

Cabeza
Esternón
Incisura yugular (horquilla)

Hueso plano, impar, medio y simétrico en la


parte media y anterior del tórax, tiene una
Incisura clavicular
porción superior llamada Mango o Manubrio,
una porción media que es el Cuerpo y una
Mango o manubrio porción inferior: el Apéndice Xifoides, tiene
2 caras y 2 márgenes laterales.

Manubrio: tiene una escotadura media que


es la Incisura Yugular que corresponde al
límite inferior de la traqueotomía. Hacia lateral
otra escotadura: la Incisura Clavicular para
la clavícula.

Cuerpo La articulación del manubrio con el cuerpo es


una sincondrosis y forma una saliente
llamada Ángulo Esternal de Louis.
La articulación del cuerpo con el apéndice
Xifoides también es una sincondrosis.

Los márgenes laterales presentan de arriba


Hacia abajo 7 escotaduras donde articulan
los
7 primeros pares de costillas.

Apéndice xifoides
Incisura clavicular Incisura yugular
Mango o manubrio
ángulo esternal de Louis

Incisura costal

Ángulo de louis

Incisura costal

Incisuras costales
Cuerpo

Incisura costal
Apéndice xifoides

También podría gustarte