Está en la página 1de 24

APARATO RESPIRATORIO

Profesor Marco Figueroa


APARATO RESPIRATORIO
El aparato respiratorio está constituido por: cavidad nasal,
boca, faringe, laringe, tráquea, bronquios y pulmones.
Su función principal es la Hematosis que es el intercambio
gaseoso entre la sangre venosa y el aire de la inspiración.

Cavidad nasal se estudiará en el capitulo organos de los


sentidos, boca y faringe en el capitulo aparato digestivo,
y laringe en el capitulo organos fonoarticulatorios.

CAVIDAD NASAL

BOCA

FARINGE

LARINGE

TRAQUEA

BRONQUIOS

PULMONES
Traquea

Conducto impar y medio que se extiende desde la


laringe hasta el origen de los bronquios, entre la
séptima vertebra cervical y la cuarta torácica (C7-T4)
por delante del esófago, en un espacio llamado
C7 mediastino superior.

Está formada por 15 a 20 cartílagos llamados anillos


o cartílagos traqueales unidos por igual número de
ligamentos anulares.

T4
Traquea

Cartílagos
traqueales

Ligamentos
anulares
Mediastino

Es el espacio entre ambos pulmones, por delante de la columna vertebral, por detrás del esternón, desde la
primera torácica hasta el diafragma (el diafragma es el musculo que separa la cavidad torácica de la cavidad
abdominal. Se divide en superior e inferior.

El mediastino superior está sobre el ángulo esternal de Louis entre la primera y la cuarta vertebra torácica
(T1-T4) y contiene el arco aórtico y la tráquea.

El mediastino inferior se extiende desde el ángulo esternal hasta el diafragma, se divide en 3 zonas:
Mediastino anterior:
anterior contiene al Timo.
Mediastino medio:
medio contiene al corazón y los bronquios.
Mediastino posterior:
posterior contiene el esófago y la aorta torácica.
Mediastino

Mediastino superior
(arco aórtico y traquea)

T1 a T4
Angulo esternal
de Louis

Mediastino inferior

Mediastino anterior
(timo)

Diafragma Mediastino medio


(corazón y bronquios)

Mediastino posterior
(esófago y aorta torácica)
Mediastino
Pleura
Pleura
Membrana serosa que produce liquido pleural el cual forma una delgada
película lubricante que permite el libre movimiento de los pulmones contra
la pared torácica. Tiene 2 capas: parietal y visceral.

Pleura parietal (reviste la


superficie interna de la pared
torácica)

Pleura visceral (reviste la


superficie pulmonar)

Entre ambas capas se


encuentra la cavidad pleural.
Bronquios
Se originan de la bifurcación de la
tráquea a nivel de T4 o 6ª costilla
Se dividen en extrapulmonares o
bronquios tronco o principales, y
bronquios intrapulmonares que se
dividen en lobares y segmentarios

Desde los bronquios principales se origina el árbol bronquial


(bronquios intrapulmonares) y sus ramas mas pequeñas se
desprenden de los bronquios segmentarios, estas ramas mas
pequeñas son los bronquíolos respiratorios los que terminan
en unas formaciones saculares que son los Alveolos en cuya
pared llamada membrana alveolo-capilar se produce el proceso
de hematosis.
Bronquio tronco derecho

Emite 3 BRONQUIOS
LOBARES

Bronquio lobar
superior derecho

Bronquio lobar
medio derecho

Bronquio lobar
inferior derecho
Bronquio lobar superior derecho

Emite 3 BRONQUIOS
SEGMENTARIOS

Bronquio
segmentario
apical (BI)

Bronquio
segmentario
posterior (BII)

Bronquio
segmentario
anterior (BIII)
Bronquio lobar medio derecho

Emite 2 BRONQUIOS
SEGMENTARIOS

Bronquio
segmentario
lateral (BIV)

Bronquio
segmentario
medial (BV)
Bronquio lobar inferior derecho
Emite 5 BRONQUIOS
SEGMENTARIOS

Bronquio segmentario
basal anterior (BVIII)

Bronquio segmentario
basal lateral (BVII)

Bronquio segmentario
basal medial (BIX)

Bronquio segmentario
basal posterior (BX)

Bronquio segmentario
apical inferior (BVI)
Bronquio tronco izquierdo

Emite 2 BRONQUIOS
LOBARES

Bronquio lobar
superior izquierdo

Bronquio lobar
inferior izquierdo
Bronquio lobar superior izquierdo
Emite 5 BRONQUIOS
SEGMENTARIOS

Bronquio segmentario
Apical (BI)

Bronquio segmentario
Posterior (BIII)

Bronquio segmentario
Anterior (BII)

Bronquio segmentario
Superior lingular (BIV)

Bronquio segmentario
Inferior lingular (V)
Bronquio lobar inferior izquierdo
Emite 4 BRONQUIOS
SEGMENTARIOS

Bronquio segmentario
Apical inferior (BI)

Bronquio segmentario
basal anterior (BIII)

Bronquio segmentario
basal lateral (BII)

Bronquio segmentario
basal posterior (BIV)
Pulmones
Organo par con forma de cono que ocupa gran
parte de la cavidad torácica, tiene 4 caras, 3
margenes, una base inferior sobre el diafragma y
un vértice superior a nivel de la segunda costilla

CARAS
Cara costal
Cara mediastínica
Cara diafragmática
Cara interlobular
MARGENES

Margen anterior

Margen inferior

Margen posterior

BASE

VERTICE (2º costilla)


Pulmón derecho

El pulmón izquierdo es más pequeño que el


derecho por la proyección del corazón hacia
ese lado

impresión cardiaca
Esta proyección del corazón origina
en el margen anterior del pulmón
izquierdo una escotadura llamada
incisura cardiaca y en la cara
mediastínica origina una excavación
llamada impresión cardiaca.

incisura cardiaca

Pulmón izquierdo
Lóbulos pulmonares
Ambos pulmones
presentan una fisura
oblicua

El pulmón derecho
presenta además una
fisura horizontal

Estas fisuras dividen a


los pulmones en lobulos
3 lobulos en el pulmón
derecho (superior, medio
e inferior) y 2 lobulos en
el pulmón izquierdo
(superior e inferior)

Pulmón derecho Pulmón izquierdo


Segmentos Bronco Pulmonares
Cada lobulo se divide en unidades mas pequeñas llamadas segmentos bronco
pulmonares hasta los cuales llegan las ramas de los bronquios segmentarios. El
pulmón derecho tiene 3 en el lóbulo superior, 2 en el lóbulo medio y 5 en el lóbulo
inferior.

apical
anterior
posterior

anterior medial
lateral medial

apical inferior
anterior basal
posterior basal
lateral basal
medial basal

Pulmón derecho
Segmentos Bronco Pulmonares
En el pulmón izquierdo son 5 para el lóbulo superior y 4 para el lóbulo inferior

apical
posterior
anterior
superior lingular
inferior lingular

apical inferior
anterior basal
posterior basal
lateral basal
Pulmón izquierdo

También podría gustarte