Está en la página 1de 9

Entorno Económico y Político de los Negocios

Licenciatura en Administración de Negocios


Conceptos básicos de la Economía
• Entorno Económico:

Es el conjunto de variables y fenómenos económicos que ejercen mayores influencias


en el desarrollo financiero de un país tales como tasas de inflación y de interés,
producto interno bruto, balanza de pagos, cotizaciones y política monetaria, deuda
pública, etc.
• Variables Macro Económicas

Es un conjunto de patrones económicos, sociales, políticos y financieros que marcan


un escenario especifico a corto plazo y que influyen en el ahorro, inversión y
desarrollo del país, y en consecuencia en el establecimiento, desarrollo y
funcionamiento de las unidades de producción del mismo.

Algunas de ellas:

Inflación Costo del dinero (CPP)

Devaluación Política monetaria

Tasas de interés Crecimiento del PNB

Cotizaciones monetarias Tratados comerciales

Salarios mínimos generales Balanza comercial

Deuda pública interna Reservas internacionales


Bloques económicos
internacionales Finanzas publicas
Precio internacional del
petróleo
• Variables Micro Económicas:
Todas estas son un conjunto patrones económicos que se relacionan específicamente
con una empresa, persona física o moral, y que requieren una estrategia
determinada, de conformidad con su medio competitivo, para generar escenarios a
corto plazo y predeterminar diferentes resultados.

Algunas de ellas:

Capacidad instalada Productividad


Mezcla de ventas Estrategias de precios
inflación de precios e insumos Riesgo
Crecimiento del mercado Carga financiera
Control de calidad Capacidad administrativa
Liquidez Rentabilidad
Exportaciones Importaciones
Precios específicos cambiantes Estabilidad de precios
Conceptos Básicos Políticos
• Política Gubernamental:

Las políticas gubernamentales pueden limitar o hasta impedir la entrada de nuevos


competidores expidiendo leyes, normas y requisitos. Los gobiernos fijan, por
ejemplo‫׃‬

– normas sobre el control del medio ambiente o


– sobre los requisitos de calidad y
– seguridad de los productos que exigen grandes inversiones de capital o
de sofisticación tecnológica y que además alertan a las compañías
existentes sobre la llegada o las intenciones de potenciales contrincantes
Análisis PEST
• El análisis PEST identifica los factores del entorno general que van a afectar a
las empresas.

• Este análisis se realiza antes de llevar a cabo el análisis DAFO en el marco de


la planificación estratégica.

• El término proviene de las siglas inglesas para "Político, Económico, Social y


Tecnológico". También se usa las variantes PESTEL o PESTLE, incluyendo los
aspectos "Legales" y "Ecológicos".
• Una matriz simplificada PEST puede lucir asi:
• Sus cuatro bloques:

• Polίtico - legales: Legislación antimonopolio, Leyes de protección del medioambiente,


Políticas impositivas, Regulación del comercio exterior, Regulación sobre el empleo,
Promoción de la actividad empresarial, Estabilidad gubernamental.

• Económicos: Ciclo económico, Evolución del PNB, Tipos de interés, Oferta monetaria,
Evolución de los precios, Tasa de desempleo, Ingreso disponible, Disponibilidad y
distribución de los recursos, Nivel de desarrollo.

• Socio-culturales: Evolución demográfica, Distribución de la renta, Movilidad social,


Cambios en el estilo de vida, Actitud consumista, Nivel educativo, Patrones
culturales.

• Tecnológicos: Gasto público en investigación, Preocupación gubernamental y de


industria por la tecnología, Grado de obsolescencia, Madurez de las tecnologías
convencionales, Desarrollo de nuevos productos, Velocidad de transmisión de la
tecnología.
Tarea
• Realizar un esquema o mapa visual sobre el concepto generalizado de la economía
en su naturaleza, como ciencia social, como actividad economica y como medio de
desarrollo y progreso social.

• El esquema debe ser derivado de los conceptos basico de la economía, puede


incluir una diferencia entre la Micro y la Macro economía y los diferentes
aspectos que de ella derivan.

También podría gustarte