Está en la página 1de 18

Artículo

Periodístico
Profesora: Cindy Picado Murillo

Estas
listo para
la clase
¿Qué es un
artículo de
periódico?
Es un texto firmado que revela la posición del
autor sobre un tema específico, generalmente
actual o un evento, ya sea desde una perspectiva
neutral o desde un nivel subjetivo, y que está
expuesto en algún medio de comunicación
escrito.
Su función principal es informar, pero también
admite evaluaciones críticas y opiniones sobre
eventos y noticias.
Importancia del artículo
de periódico
● Es un género fundamental del periodismo que
tiene como propósito dar a conocer los hechos
de interés colectivo, ya sea social, ambiental o
también político.

● El habla de un artículo periodístico es


sencilla, puesto que no necesita que se
explique a profundidad, sino que busca una
opinión sobre el tema.

● No necesita de un vocabulario especializado,


ni preciso, sino algo que sea muy cotidiano y
evidente, con sentido que abra y aclare dudas
al lector.
Elementos de ● Titular: Es la parte más importante. En
un artículo este caso, el titular debe ser resumir bien
la información que el lector encontrará.
periodístico ● Subtítulo: Todo aquello que no has
podido resumir en un titular breve, este da
más detalle sobre el tema a tratar.
● Primer párrafo: En este el usuario debe
encontrar resumido lo más importante del
texto.
● Resto de párrafos: Vas entrando en
detalle en la información que has
resumido en el primer párrafo.
● Ladillos o titulillos: Son esos titulares
que se ponen a mitad de texto para separar
una información de otra.
Para redactar un texto profesional ● Negrita: Se usa para destacar la
debes conocer todas las partes que información más relevante o los nombres
componen el texto. de los protagonistas.
+ +
+ +
+ +
+
+ +
+ + +

+ Primera +

actividad
Identifica los elementos de un artículo de periódico
___________
_________

___________

___________

__________
Negrita
Titular

subtítulo

Lead o
entradilla

Remate
Claves de un
artículo de
periódico
• Breve y conciso: El texto debe ir al grano.
Los textos deben ser cortos y contener una
idea en cada uno de ellos.
• Pirámide invertida: Es poner la
información más relevante lo primero. Se
debe ordenar la información según la
importancia.
• ¿Dónde se publica?: Si escribes un texto
para un blog, su lenguaje y tono debe
adaptarse a sus seguidores. Si se aplica la
estructura anteriormente mencionada; textos
con párrafos cortos, ideas claras y adaptadas
al publico, tendrá un excelente texto
profesional escrito como un periodista.
¿Cuáles son las Un buen artículo debe
características de un tener las siguientes
artículo periodístico? características:
Lo escribe un emisor especializado ajeno al ● Claridad: El artículo lo debes escribir para
periódico. Su opinión del grupo editorial. El que lo entiendan tus lectores, por lo que es
artículo ha sido y es un valioso vehículo de importante que se tenga una visión clara del
expresión, muy utilizado por los pensadores, tema y logres una exposición puntual de los
políticos, sociólogos y autores literarios de todos hechos.
los tiempos. Por tanto, predomina la subjetividad,
al contener el pensamiento u opinión particular de ● Concisión: Debes utilizar sólo las palabras
una persona. significativas y justas para expresar lo que se
desea decir.
La amplitud temática es inmensa. Se puede
confundir con un texto humanístico, científico, ● Contenido significativo: Las palabras poseen
jurídico, literario entre otros. gran significado, en consecuencia, debes
emplear un vocabulario extenso para darle
sentido y significado al texto.
Partes de la noticia
+ +
+ +
+ +
+
+ +
+ + +

+
+

Segunda actividad
Analice y comente con sus compañeros
¿Cómo comenzar a
escribir un artículo
periodístico?,
- ¡fácil!
Solo debes buscar algún tema de tu interés,
ya sean en las noticias, en el colegio, en la
comunidad y comenzar a escribir sobre él.
- Recolecta la mayor cantidad de información
sobre el tema. Debes procurar que el escritor
motive a quienes lo leerán, por lo que debe
ser significativo.
- Del vocabulario no te preocupes, porque
debe ser amplio, pero simple, por lo general
no utilices palabras tan “rebuscadas”, sino
más bien aprovecha en lenguaje cotidiano
para acercarte al sentido común de los
lectores permitiendo aclarar sus dudas.
+ +
+ +
+ +
+
+ +
+ + +

+
Tercera +

actividad
Piensa y crea
Redacte un artículo de periódico basado en una noticia de la actualidad (salud,
deporte, educación, otra área) tomando en cuenta las características de
claridad del artículo respecto al tema elegido. La concisión del discurso, la
escritura, y, por lo tanto, también en las estructuras de los datos, y el
pensamiento en general, exhibiendo tanta claridad como brevedad. Así como
contenido significativo.
¡BUEN
TRABAJO!
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN Y
PARTICIPACIÓN

También podría gustarte