Está en la página 1de 10

Introducción

● Objetivo: comparar las características (inicio del bloqueo y duración del


bloqueo sensorial y motor utilizando una mezcla de bupivacaína al 0,5%
y lidocaína al 2% con una mezcla de ropivacaína al 0,5% y lidocaína al
2%.
● Incidencia en anestesia con Sevofluorano: 80%
- > Riesgo de autolesiones, dehiscencias, descanalización
INTRODUCCION
• El bloqueo peribulbar es la técnica anestésica regional más común
empleada en todo el mundo para proporcionar anestesia para la extracción
de cataratas y el implante de lentes intraoculares.
• ]La mayoría de los pacientes para esta cirugía son ancianos y tienen
múltiples enfermedades coexistentes.
M étodos y materiales

● Estudio: Clinico Prospectivo, aleatorizado, controlado, doble ciego, comparativo


(China)
● Fecha: 1 Mayo – 1 Julio 2018
● Pediátricos: 20- 80 años → 80 PACIENTES
● ASA I- II
● Exclusión: alergia conocida a los fármacos del estudio, rechazo del paciente
al bloqueo anestésico local, miopía alta, glaucoma, anomalía orbitaria,
infección ocular, retraso mental, hipertensión no controlada, anomalías de la
coagulación, pacientes con longitud axial del globo ocular más de 26 mm,
estafiloma posterior, diabetes y EPOC.
Anestesia
● Monitoreo: Glucosa en ayunas, Radiografia de Torax,Ecografia A-sca, Tiempos de coagulación,
pruebas de función renal
● Ayuno > 6 horas, con premedicación: alprazolam 0,25 mg y tabletas de ranitidina 150 mg por
vía oral la noche anterior a la cirugía.
● Analgesia PO: Diclofenaco 50 mg VO

➔ GRUPO BL(40): mezcla de 4 ml de bupivacaína al 0,5% y 4 ml de


lidocaína al 2% y 100 UI de hialuronidasa
➔ GRUPO RL (40):4 ml de ropivacaína al 0,5% y 4 ml de lidocaína al
2% y 100 UI de hialuronidasa.
Parámetros observados
● Parámetros hemodinámicos (FC, TA, PAS, PAD): monitoreados y registrados cada 5 minutos durante el período de la
operación y luego cada 15 minutos mientras unidad de cuidados postanestésicos (UCPA) durante 2 horas

● Acinesia cada minuto, a partir de un minuto desde la finalización del la inyección, hasta el momento en que se logro la acinesia y
analgesia
Parámetros observados
Parámetros observados
CONCLUSION
• n bloqueos peribulbares, una mezcla 1:1 de ropivacaína 0,5% y lidocaína
2% en un volumen de 8 mL con 100 UI de hialuronidasa es tan efectiva
como una mezcla 1:1 de bupivacaína 0,5% y lidocaína 2% en un volumen
de 8 mL. volumen de 8 mL con 100 UI de hialuronidasa en cuanto al
inicio y duración del bloqueo, efectos secundarios y cambios
hemodinámicos

También podría gustarte