Está en la página 1de 6

Desigualdades de condiciones laborales

en contexto pandemia COVID-19 en


Chile: Una perspectiva desde el
concepto de posición de clase

5to año Trabajo Social, Universidad de Chile


¿Qué investigo?
Pregunta de Investigación: ¿Cuáles son las diferencias de
Los análisis de los recientes impactos de la pandemia por COVID19 en las condiciones los impactos de la pandemia sobre condiciones laborales
laborales de la población en Chile han sido realizados en términos de segregación según posición de clase en Chile?
territorial, grupo socioeconómico, sexo y tipo de empleo (formal e informal), pero no
se ha realizado desde un enfoque de clases sociales. Objetivo General: Describir diferencias de los impactos de
la pandemia sobre condiciones laborales según posición
de clase en Chile
Wright procura poner mayor énfasis en los mecanismos de explotación para la Objetivos Específicos:
definición de las clases: el control de los bienes de producción, distinguiendo entre
1. Comparar los impactos de la pandemia en cese de
aquellos que son propietarios de los medios de producción y quienes no son
actividades laborales según posición de clase en
propietarios, los cuales se ven obligados a trabajar o vender su fuerza de trabajo a
Chile
quien posea medios de producción; control de los bienes de calificación, que refieren
a las credenciales universitarias; y, finalmente, control de los bienes de organización, 2. Comparar los impactos de la pandemia en cambio de
lo cual implica una jerarquía al interior de los procesos de trabajo donde existen lugar de trabajo según posición de clase en Chile
quienes tienen mayor poder y son “jefes” de otros (Seid, 2018).
3. Comparar los impactos de la pandemia en cambio de
cantidad de horas de trabajo según posición de clase
en Chile

Hipótesis:
4. Impactos de la pandemia en cese de actividades
laborales son mayores en sectores más cercanos al
proletariado
5. Impactos de la pandemia en cambio de lugar de
trabajo son menores en sectores más cercanos al
proletariado
6. Impactos de la pandemia en cambio de cantidad de
horas de trabajo son menores en sectores más
cercanos al proletariado
¿Cómo investigo?

- Operacionalización de posiciones de clase según Wright en base de datos


Encuesta Nacional de Empleo realizada en mayo de 2020 (INE, 2020) en
contexto de pandemia.
- Estadística descriptiva en base a tablas personalizadas en SPSS 21,
comparando condiciones laborales según cese de actividades laborales,
cambio de lugar de trabajo y cambio de horas trabajadas según posición de
clase.
2019 ramo de Cuestión Social y Desigualdades

2020 ramo de Desigualdades y Estratificación Social


¿Cómo llegué a
investigar?
Sugerencias y guías personales
¿Qué resultados he obtenido?
Volviendo a la pregunta inicial de ¿cuáles son las diferencias de los
efectos de la pandemia sobre condiciones laborales según posición de
clase en Chile?, es posible confirmar la primera hipótesis de que los
efectos de la pandemia en cese de actividades laborales son mayores en
sectores más cercanos al proletariado, dado que las categorías que más
frenaron sus labores por motivo de COVID-19 fueron los obreros
calificados (10,08%), los directivos no calificados (9,23%), el
proletariado (9,06%).

También es posible confirmar que los efectos de la pandemia en cambio


de lugar de trabajo son menores en sectores más cercanos al
proletariado, dado que las posiciones de clase más altas fueron aquellas
que pudieron cambiar su lugar de trabajo a su hogar, tales como los
directivos expertos con 64,86%, los expertos no directivos con 54,84%.

Por último, es posible confirmar la tercera hipótesis de que los efectos


de la pandemia en cambio de cantidad de horas de trabajo son
menores en sectores más cercanos al proletariado, dado que aquellos
que menos cambio de horas trabajadas tuvieron fueron los proletarios
con un 5,6% y los obreros calificados con un 9,91%.
Flexibilidad en
plazos y Mayor
planificación cantidad de
de trabajo y reuniones via
entrega de meet o zoom
avances

Ajustes en contexto de
confinamiento

Necesidad de
constantes Mayor interés
correcciones y por impactos
apoyo de pandemia
emocional/aca COVID-19
démico

También podría gustarte