Está en la página 1de 9

Película: “ Princesa Mononoke"

● Evaluación Vanguardias del siglo XX


Nombre: Antonio Verdugo
Ramo: Vanguardias del siglo XX
“Referencias Vanguardias sXX”
Impresionismo:
Algo muy obvio que se puede apreciar alrededor de la película como una gran referencia
visual al impresionismo son sus bellos paisajes naturales donde el foco principal es la
iluminación o luz representada con diversos colores ( en su mayoría verdes). Al igual que en
el impresionismo el concepto visual clave es la atmósfera luminosa que rodea todo.

*Fotogramas de los primeros minutos de la película


*Fotograma de la parte final de la pelicula (min: 2:06:45)
Romanticismo:
Una referencia visual y conceptual presente en varias escenas es la representación de la
naturaleza y sus estados. Se muestra la muerte de ésta de una manera triste, melancólica o más
bien cruda.(Ej: la muerte del jabalí Nago “dios del bosque”). Del lado contrario hay una
representación de la naturaleza con una forma majestuosa y llena de vida. En la película el foco
de mayor atención es la majestuosidad de los bosques, animales y la naturaleza en sí.

*Nago un dios el cual termina maldito y muere *El bosque prohibido donde los árboles son
con odio gigantes
*El enorme tamaño de los primeros animales antes de los humanos conocidos como
dioses. Son representados de una manera majestuosa.
*Fotograma donde el Espíritu del Bosque da vida y muerte a la
naturaleza misma solo caminando con su cuerpo físico.
Expresionismo:
Una referencia conceptual que puede tener relación con cierto aspecto del expresionismo es una
frase que dice un personaje de la película llamado Jiko: “hay muchos fantasmas hambrientos a
nuestro alrededor; muertos por la guerra, la enfermedad o el hambre, y a nadie le importa. ¿Que
sufres una maldición, dices? El mundo está maldito.”

Una frase pesimista que se podría relacionar con el carácter existencialista o más bien la visión
trágica del mundo liberada de la vida y la muerte. Concepcion importante que los expresionistas
representaban a través del carácter expresivo de lo plástico.

*Jiko citando la
frase a Ashitaka
(min. 16:30)
Futurismo:
Una pequeña referencia visual al futurismo podría ser cuando el protagonista Ashitaka dispara
una flecha a un samurai mostrando, de una manera explícita por medio de la animación, la
velocidad de la flecha volando la cabeza del rival. Además en toda la escena se muestra
constante movimiento o mejor dicho dinamismo y velocidad, algo que buscaba representar el
futurismo.

*Ashitaka
disparando la
flecha (min
13:35)

También podría gustarte