Está en la página 1de 15

Análisis de la

Realidad

SEMESTRE
LIC. EN TRABAJO
SOCIAL
ENCUADRE DE LA MATERIA

ENERO-JUNIO 2020
M.C.E. LIZETH BARRIGA
HDEZ.
 ASISTENCIA 20%
 PARTICIPACION EN CLASE 10%
 TAREAS PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS 30%
 EXAMEN O PROYECTOS 40%

 CALIFICACION POR PARCIAL 100


ASISTENCIA 20%

 Puntualidad TOLERANCIA 5 MIN

 Tener como mínimo el 85% de asistencia


 3 retardos = 1 falta
 3 inasistencias continuas sin justificante=
NO TIENE DERECHO A EXAMEN
PARTICIPACION EN CLASE
10%

 Opinión sobre los temas


 Preguntas sobre el tema
 Exposición:

* No LECTURA
* Información concreta
* Power Point, Prezzi, etc.
TAREAS 30%

 CUADERNO PROFESIONAL DE RAYA ( PUEDE


COMPARTIRLO CON ESTADISTICA )
 LIMPIEZA
 ORDEN
 BUENA LETRA
 TAREAS
 RESUMEN DE ACTIVIDADES EN CLASE
 INVESTIGACIONES
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
SE ENTREGARA UNICAMENTE PARA EL TERCER PARCIAL
IMPRESO Y ENGARGOLADO ( SUJETO A CAMBIOS)

• Portada:
Logo de la U.A. de C.
Escudo Esc. Ciencias de la
Comunidad
Nombre U.A. de C.
Nombre de la escuela Fotografía
del alumno
Nombre del alumno
Semestre Turno
Nombre de la materia
Matricula
 Misión y visión UAdeC
 Misión y visión escuela c. Comunidad
 Misión y visión carrera de T.S.
 Programa de la materia
 Tabla de contenido, índice, etc… (se entregara hasta el tercer parcial)
 El contenido del portafolio por parcial dependerá de las tareas y actividades
realizadas por el alumno durante el semestre.

 Bibliografía, Fuentes de Consulta


Rubrica del Portafolio de
Evidencias

 Alineación de texto :Justificado

 Letra: Arial 12

 Interlineado a 1.5
EXAMEN 40%
 ESCRITO

PROYECTO FINAL 40%


ESTE RUBRO CUBRE EL PORCENTAJE DE EXAMEN PARA EL TERCER PARCIAL

 ANALISIS DE LA DINAMICA
SOCIODEMOGRAFICA Y ECONOMICA DE LAS
REGIONES DE COAHUILA
FECHAS PARA APLICACIÓN
DE EXAMENES PARCIALES

 1° PARCIAL DEL 17 AL 21 DE
FEBRERO

 2° PARCIAL DEL 23 AL 27 DE MARZO

 SEMANA CULTURAL 30 MARZO- 3


ABRIL

 3° PARCIAL DEL 18 AL 22 DE MAYO


RECURSOS MATERIALES Y
DIDACTICOS
 CUADERNO
 INTERNET
 COPIAS
 CARTULINAS
 MARCADORES
 REVISTAS
 MARCATEXTOS
REGLAS DE AULA DURANTE CLASE
DE ANALISIS DE LA REALIDAD
 Tener siempre una conducta cordial y de respeto con la maestra y Compañeros.

 El vocabulario deberá ser el que corresponda a una persona culta y civilizada y propia
de un estudiante; por lo tanto, es impropio usar en el aula palabras vulgares, soeces y
doble sentido

 La relación entre alumnos es de compañeros solamente y por lo tanto, dentro del aula se
debe evitar toda relación de noviazgo.

 El alumno deberá mantener en orden y con limpieza el salón de clases


permanentemente, evitando introducir consumir alimentos dentro del aula.
 Presentarse aseados en su persona, observando siempre en el vestir las
normas de modestia, decoro, recato y pudor.

 Durante su clase de estadística , los alumnos no deberán estar realizando


actividades ajenas a las misma.

 Los alumnos observarán en sus clases buen comportamiento, prestarán


atención a sus maestros y no distraerán a sus compañeros.

 Deberán permanecer en modo silencio y en la mochila los celulares y


cualquier equipo de radiocomunicación, de lo contrario será recogido por el
profesor y así mismo entregado al alumno al finalizar la clase.
Bibliografía
 GOMEZJARA, F. A. (2014). Sociologia. Porrua.
 JOHN J. MACIONIS, K. P. (1999). SOCIOLOGIA. MADRID: PRENTICE HALL.

 Lensky, G. E. (1984). Power and Privilege: A Theory of Social


Stratification. University of N. Carolina Press; New edition .

 Searle, J. R. (1997). The Construction of Social Reality. Simon


and Schuster.

 Torreón, M. d. (05 de 01 de 2015). Instituto Municipal de Planeación y


Competitividad de Torreón. Obtenido de IMPLAN: http://www.trcimplan.gob.mx/
 Correo electrónico institucional: barriga_sandra@uadec.edu.mx

 Cel. 8711778547

 Facebook : Lizeth Barriga

También podría gustarte