Está en la página 1de 26

LIMITES

EMOCIONES

Aprende a decir NO!


A U N A S
P A L A B R A S D E
M I
E S T A B I L I D A D
E M O C I O N A L

A la mayoría de las personas


se les dificulta
decir no cuando alguien
solicita algo. Esta condición
se relaciona con el miedo de
ser rechazado, parecer
grosero o egoísta, entre
otras cualidades negativas.
EL OTRO EXTREMO
Pero tambien hay individuos que se Haga clic para agregar foto
jactan de no tener dificultades para
negar las cosas. Esto los lleva a ser
rigidos.
Este extremo tampoco es bueno,
debido a que el ¨NO¨es su forma de
evadir su profundo miedo a PERMITIR

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 3


La Solución
Encontrar un equilibrio

No sin culpa,
Si con convicción.

El NO aveces será por amor,


Incluso el SI, pero eso tu tendrás que
aprender a discernirlo

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 4


Tu tarea
Saber decir que no y establecer límites
no es una tarea sencilla, por lo cual
tenemos que trabajar en la adquisición
de habilidades necesarias para
decir no ante situaciones cotidianas,
evitando la culpa o algún daño a los
demás. De esta forma iremos
trabajando a lo largo de este tiempo
los pensamientos negativos o sin
fundamentos, así como tu sentir con el
entorno social. Todo esto será posible
a través del fortalecimiento de tu
autoestima y la aplicación de técnicas.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 5


https://aprendomas.cuaed.unam.mx/ Haga clic para agregar foto
moodle/pluginfile.php/257/mod_scor
m/content/76/recursos/INTRO_DECIRN
O.mp4

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 6


L a
co m u n i c a c i ó n

1ra tarea
Una habilidad que
se aprende
La comunicación es un eje que dirige en
su mayoría las relaciones que
entablamos a lo largo de nuestra
vida, ya que con ella transmitimos
emociones, ideas, afectos, sueños,
proyectos… Cada uno de estos
aspectos de manera diferente, por lo
que el reto aquí es comunicarnos
adecuadamente.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 8


Tu cuerpo habla
Nuestro cuerpo es el vehículo que
empleamos para comunicarnos con las
demás personas, por lo que, además del
aspecto verbal, se encuentra el no
verbal. Una no es menos importante que
la otra ya que empleamos ambas para
comunicar desde una idea hasta cómo
nos sentimos.
La comunicación es todo un reto, no se
adquiere cuando uno nace, es un trabajo
que se construye día a día; por lo tanto,
tenemos que tomarnos un tiempo para
desarrollar estas habilidades.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 9


No somos
adivinos…
Ahora ya conoces un poco más acerca
de ti y la forma en la que te
comunicas.
 
¿Crees que todas las personas se
comunican de la misma forma?

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 10


Elementos

MENSAJE
EMISOR
RECEPTOR

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN


Tipos de
cominicacion
Verbal No verbal

Oral Gestos faciales


L A COMUNICACIÓN
Escrita Movimientos corporales VERBAL ABARCA EL 30%
Ademanes
Y LA NO VERBAL EL 70%

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN


Seguridad

Contacto visual

Sonrisa-serenidad
¨ E l e st i l o d e co m u n i ca c i ó n
mas saludable es la
co m u n i ca c i ó n a s e r t i va ¨
Cercanía J h o n Ro h n

Voz

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 13


L a a u to e st i m a

2da tarea
¿Si yo no me cuido
quien?
La autoestima es un aspecto muy
importante a la hora de decidir.
Imagínate a una persona que no se
quiere tal y como es, que se siente
inconforme con su vida y su actuar en
ella. ¿Crees que le sería fácil decir
que no  en una situación donde no
quiere participar?

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 15


= AMOR PROPIO
La autoestima es la capacidad de
aceptar y valorar lo que uno es de
forma positiva; es nuestro derecho a
triunfar, a ser felices, respetables,
dignos, de conocer nuestras
necesidades y carencias, a gozar de
nuestros logros, a vivir de acuerdo a
nuestros principios morales y éticos.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 16


Mal enfocado
No abusan de tu confianza
No te traicionan AMATE LO SUFICIENTE COMO PARA
PODER AMAR A LOS QUE TE
No te mientes RODEAN
ANÓNIMO

TU lo permites

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN


C a ra c te r =
l i m i te s
p e r s o n a l e s

3ra tarea
¿Qué es el Haga clic para agregar foto

carácter?
Es la capacidad de reaccion asertiva frente a una
situacion.

Haga clic para agregar foto


Gritar, pelear, golpear son sinonimos de falta de
caracter

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 19


Haga clic para agregar foto

El decir no es una habilidad que debe regularse para


no caer en los extremos; no podemos ser sumisos,
agresivos o intentar controlar todas las situaciones.
Es importante ser conscientes que los demás quizá
puedan pensar que negarnos nos convierte en una
mala persona; no obstante, es necesario saber
establecer límites y no ceder ante manipulaciones y
chantajes emocionales. Haga clic para agregar foto
 
Algunas veces nos encontramos en situaciones
donde queremos negarnos, pero no nos atrevemos
por miedo o por la presión que sentimos para realizar
algo o simplemente por decir que sí, como el
siguiente ejemplo:

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 20


Haga clic para agregar foto

Estrategia Ejemplo
Si no lo haces,
Amenazar
ya no te amare
Haga clic para agregar foto

Si me
perdonas, ya
Promesas
no lo volveré a
hacer

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 21


Haga clic para agregar foto

Haga clic para agregar foto

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 22


El bocadillo
Al decidir que no estás dispuesto a seguir haciendo lo
que los demás quieren, se deben poner diversas
herramientas en práctica que se junten en una
estrategia. Prueba la técnica del bocadillo. Ejemplo:
“Te agradezco que me hagas esta oferta,
 
pero ahora no puedo asumir más
Una buena forma de empezar a practicar esta técnica compromisos de los que tengo; en el futuro
es intercalar lo que se tiene o quiere decir entre dos estaré encantado de poder colaborar
rebanadas de afirmaciones asertivas. contigo”.
 
 
Observa que al hablar así, no ofendemos a la
otra persona y decimos aquello que
queremos.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 23


Haga clic para agregar foto

RESUMEN
Tomar una decisión es facil, lo dificil es mantenerla y
el carácter sera el factor primordial para hacerlo

Pero para forjar el carácter primero hay que


desarrollar las habilidades : Haga clic para agregar foto

-Comunicaciòn asertiva
-Amor propio o autoestima
-Caracter

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 24


La manera de
empezar es dejar
de hablar y
comenzar a
actuar.
Walt Disney

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 25


GRACIAS
Despertares Playa del
Carmen

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 26

También podría gustarte