Está en la página 1de 4

Problemas Metodológicos en C.N y C.

S S

Conceptualización del Proceso de Investigación


Problemas metodológicos
en C.N y C.S
 Identificar los problemas que se encuentran a la hora de
investigar tanto en C.S y en C.N en su afán del hombre por
construir el conocimiento que le beneficie en su
totalidad.
 Estos cambios se han presentado a que el hombre es
imperfecto.
 Las ciencias naturales se enfrentan a un gran cambio
entre las variables ya que no depende de el, ya que las
variables o los métodos cambian constantemente.
 Nuevos enfoques metodológicos.
 Las ciencias naturales son consideradas como método
experimental
Conceptualización del proceso de
investigación.
• Se entiende por investigación un conjunto de actividades humanas destinadas a la obtención de nuevos saberes y
conocimientos y su aplicación a la resolución de problemas.
• Comprenden la totalidad de los métodos que el ser humano maneja para ampliar un modo sistemático y comprobable
de lo que sabe del mundo.
• La investigación es sistemática, organizada y objetiva, mediante la observación, la experimentación, nuevas
informaciones y conocimientos que se necesitan ampliar en diversos campos de ciencia y tecnología.
• Descubre ya sea tanto las verdades profundas del universo y para resolver dilemas cotidianos del ser humano.
• Está presente en todos los campos del saber humano.
• Toda investigación es un proceso, te puedes dar cuenta si tu tema es amplio o escaso.
• Investigación de campo: es el análisis sistemático de los problemas de la realidad, el propósito bien sea de describirlos,
interpretarlos entender su naturaleza y factores constituyentes, relaciones de causa y efecto y se predice la ocurrencia
del caso o fenómeno.
• Investigación documental: se basa en el estudio que se realiza a partir de la revisión de diferentes fuentes bibliográficas
o documentales. En esta modalidad de la investigación debe predominar el análisis, la interpretación, las opiniones, las
conclusiones y recomendaciones del autor
Toda investigación parte de una hipótesis y se trazan objetivos, posteriormente un análisis y algún tipo de
conclusiones.
Investigación pura: se interesa por los conocimientos teóricos, es de tipo formal y persigue el saber por el
saber, ampliando el conocimiento científico.
Investigación aplicada: persigue los saberes abstractos para solucionar los problemas reales, concretos y
cotidianos de la humanidad seguidos por la práctica

También podría gustarte