Está en la página 1de 23

¡INTERACCION CON LA

DISCAPACIDAD!
DRA. ARACELI VARGAS
CABALLARO
C.R.I.H.
• DISCAPACIDAD: Es toda restricció n o ausencia de la
capacidad para realizar una actividad en la forma o
dentro del margen que se considera normal para un ser
humano.
DEFINICIONES • PERSONA CON DISCAPACIDAD: incluye a aquellas
personas que tengan deficiencias físicas, mentales,
intelectuales o sensoriales, a largo plazo, que al
interactuar con diversas barreras, puedan impedir su
participan plena y efectiva en la sociedad en igualdad de
Un día cualquiera en nuestro condiciones con las demá s.
centro.
• DEFICIENCIA: Es la perdida o la anormalidad de una
estructura o de una funció n psicoló gica, fisioló gica o
anató mica, que puede ser temporal o permanente.
ERRORES COMUNES ACERCA DE LA
DISCAPACIDAD
• MITO: NO HAY TANTAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ¿ PORQUE HACER
ESFUERZOS ADICIONALES POR UNAS POCAS PERSONAS ?

• HECHO: LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD REPRESENTAN


APROXIMADAMENTE EL 15% DE LA POBLACION MUNDIAL, LAS CIFRAS
MUNDIALES INDICAN QUE ESTA CIFRA SE ENCUENTRA EN AUMENTO.

• MITO: “INCLUIR LA PERSPECTIVA DE DISCAPACIDAD IMPLICA TENER


EXPERIENCIA ESPECIFICA Y NO SOY ESPECIALISTA EN LA MATERIA, TENGO
RECURSOS LIMITADOS Y MUCHAS OTRAS PRIORIDADES QUE ATENDER “

• HECHO: HAY PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN TODO EL GRUPO


POBLACIONAL, LA MAYORIA NO NECESITAN INSTALACIONES ESPECIALES, SUS
NECESIDADES PUEDEN SATISFACERCE CON LA CONCIENTIZACION, CAMBIO
DE ACTITUD Y ALGUNOS AJUSTES PRACTICOS MENORES.
PORQUE ES IMPORTANTE ESTE TEMA !!
• 1000 MILLONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL MUNDO

• 8 DE CADA 10 PERSONAS CON DISCAPACIDAD VIVEN EN PAISES EN


DESARROLLO

• TIENEN UN ACCESO LIMITADO A LOS SERVICIOS BASICOS (SALUD,


EDUCACION, EMPLEO, PROTECCION SOCIAL, TRANSPORTE, ESPARCIMIENTO).

• PODRIAMOS LLEGAR A FORMAR PARTE DE ESTE GRUPO VULNERABLE EN


ALGUN MOMENTO DE NUESTRA VIDA.

• LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE ENCUENTRAN DISTRIBUIDAS EN


TODO EL MUNDO, NO SON PARTE DE UNA ZONA AISLADA.

• LAS SOCIEDADES NO PUEDEN DESARROLLARSE EN FORMA IGUALITARIA SI


UNA PARTE SIGNIFICATIVA DE SU POBLACION SIGUE SIEDO DISCRIMINADA
EN BASE A SUS DISCAPACIDADES.
RAZONES JURIDICAS
• LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD TIENEN LOS MISMOS DERECHOS QUE
CUALQUIER OTRA PERSONA, SEGÚ N LO DECLARADO POR LA CONVENCION DE
LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDAD Y COMO TAL DEBEN BENEFICIARSE DE LAS ACCIONES DE
DESARROLLO EN IGUALDAD DE CONDICIONES CON LAS DEMAS PERSONAS.

• ARTICULO 1 PARRAFO 5 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS


UNIDOS MEXICANOS, QUE A LA LETRA DICE:

“ Queda prohibida toda la discriminació n motivada por origen étnico o nacional, el


genero, la edad, las discapacidades, la condició n social, las condiciones de salud, la
religió n, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que
atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los
derechos y libertades de las personas “
TIPOS DE DISCAPACIDAD
DISCAPACIDAD FISICA
• Es la secuela o malformació n que deriva de una afeccion en el sistema
neuromuscular a nivel central o periférico, dando como resultado alteraciones
en el control del movimiento y la postura, y que al interactuar con las barreras
que le impone su entorno social, pueda impedir su inclusió n plena y efectiva en
la sociedad, en igual de condiciones con los demá s.

Ley de inclusió n de las Personas con discapacidad


DISCAPACIDAD FISICA
• SECUELAS DE POLIOMIELITIS

• LESION MEDULAR

• AMPUTACIONES

• ESPINA BIFIDA

• TALLA PEQUEÑ A
COMO INTERACTUAR CON UNA PERSONA CON
DISCAPACIDAD FISICA ??
- Debes sentarte o agacharte al hablarle para quedar a la misma altura y no
forzarlo a mirarte de abajo hacia arriba.

- Toma en cuenta que no debes mover o manipular la silla de ruedas sin antes
pedirle permiso.

- Si piensas que una persona puede necesitar tu ayuda, ofrecela, si le apoyas para
bajar rampas o escaleras recuerda que debes hacerlo por la parte de atrá s de la
silla.

- Simpre deja las ayudas técnicas (muletas, bastones, aparatos ortesicos, etc) al
alcance de la persona con discapacidad.
Materias de clase
• Lectura

• Escritura

• Matemá tica

• Ciencia y tecnología

• Ciencias sociales

• Mú sica y arte
Lectura
• Breve lista con los temas de lectura y las actividades

• Agregar una lista de libros


Escritura
• Breve lista con los temas de escritura y las actividades
Matemá tica
• Breve lista con los temas de matemá ticas y las actividades
Ciencia y tecnología
• Breve lista con los temas de ciencia y tecnología y las actividades
Ciencias sociales
• Breve lista con los temas y las actividades

• Lista de proyectos especiales


Mú sica y arte
• Breve lista con los temas y las actividades
Deberes
• 45 minutos de tareas en casa todas las noches

• Entregas los viernes por la mañ ana

• ¿Necesitas má s tiempo? Durante el descanso, puedes asistir al club de tareas.


Excursiones
• Asistir a dos representaciones de teatro infantil (unidades de Lectura)

• Tomar muestras de agua en el parque Maple Grove (unidad de Ciencias)

• Visitar una panadería (unidad de Ciencias sociales)


Retrasos
• El centro abre a las 8:15 a.m.

• ¿Llegas tarde? Comunícalo a la oficina del centro antes de venir a clase.

• Si te retrasas en cuatro ocasiones, el centro se pondrá en contacto con tus padres.


Suministros
Debes traer todos los días: No debes traer:

• Lá piz del nú mero 2 • Dispositivos electró nicos


Recursos
• Biblioteca

• Sala de informá tica

• Ayuda del profesor

• Padres voluntarios
¿Alguna pregunta?
¡Este añ o
va a ser genial!

También podría gustarte