Está en la página 1de 24

Unidad nº 2

“Energia y Ecosistemas”

Tema que conocerás:


Tema N°2: “Cadenas y Redes Alimentarias”
(texto de la pagina 78 a la 85)

Tema n°3: “Las Personas y el Medio Ambiente”


( Texto pagina 92 a la 98)
Tema N°2
“Cadenas y Redes Alimentarias”
(Texto 78 a 85)

OA- 2 (NP)

 Representar, por medio de


modelos, la transferencia
de energía y materia desde
los organismos
fotosintéticos a otros seres
vivos por medio de cadenas
y redes alimentarias en
diferentes ecosistemas.
 Conjunto de Seres Vivos y Materia
RECORDEMOS ECOSISTEMA No Viva, que conviven en un espacio
(78 - 80 DEL TEXTO)
y tiempo determinado. (ecosistemas
acuáticos- terrestres y mixtos). Al
conjunto de todos los ecosistemas
COMPONENTES de la Tierra se le llama BIOSFERA

DEL ECOSISTEMA

FACTORES BIOTICOS FACTORES ABIOTICOS-


O BIOCENOSIS PRESENTES EN EL BIOTOPO
 Se pueden organizar en 3
Niveles en un Ecosistema:

1-Individuo
SERES COMPONENTE AGUA
VIVOS SOL
2- Población S SIN VIDA
SUELO
3- Comunidad TEMPERATURA
LUZ
Reforcemos lo estudiado.

 Observa la siguiente
imagen y luego
IDENTIFICA: a los
componentes Bióticos y
Abióticos.
 Luego identifica, los
NIVELES DE
ORGANIZACIÓN presentes

BIOTICO ABIOTICO POBLACION COMUNIDAD INDIVIDUO


 Repasemos sobre la Organización de los seres vivos en un Ecosistema

ECOSISTEMA

INDIVIDUO

COMUNIDAD

POBLACION
Tema n°2
(pag.81)
 Repasemos sobre las Cadenas Alimentarias o Tróficas- anotar NT y Rol
(productor-consumidor 1-2-3- Descomponedores)

A
RED TROFICAO CADENA ALIMENTARIA.(PAG.82)

• Conjunto de Cadenas
Alimentarias que se
establecen en un
Ecosistema.

*En la Red se observa


las relaciones
alimentarias, así como
también, la circulación
de materia y
transferencia de energía
(a través de las flechas)
MUSARAÑA
 Repasemos sobre las REDES Alimentarias o Tróficas

1- Identifica una cadena


con 3NT

2-Identifica una cadena


con 4NT

3-Identifica al Productor

4- Identifica a los
Depredadores Tope

5- ¿Qué organismos
faltan en esta red
Trófica?
1- Identifica una cadena con 4NT

2-Identifica una cadena con 5NT

3-Identifica al Productor

4- Identifica al Depredador Tope

5- Identifica consumidores primarios


herbívoros

6- Identifica consumidores
secundarios carnívoros

7- ¿Qué sucedería si se extingue el


Productor?

8- ¿Qué sucedería si se extinguen


los Grillos?

10- ¿De que forma se pueden


alterar las cadenas tróficas en un
ecosistema?
Actividad individual

Objetivo: Representar, por medio de modelos, la transferencia de energía y materia


desde los organismos fotosintéticos a otros seres vivos por medio de cadenas y redes
alimentarias en diferentes ecosistemas.
Situación Evaluativa: Nota de proceso (sumativa) individual
Tiempo para tu actividad:

¿Qué debes hacer?:


1-En tu cuaderno debes hacer una Cadena trófica con 4NT, mediante dibujos o
recortes

2-En tu cuaderno debes hacer una Red trófica formada por 2 cadenas tróficas de 3
NT cada una, mediante dibujos o recortes

¿Dónde debes subir tu actividad?: En la plataforma stella- sala de cs. Naturales-


lugar asignado. No se envía al correo- No se evaluara en la clase. Si no sube su
actividad en la fecha respectiva, su nota en esta oportunidad será un 2,0.

Nota: En las diapos siguientes encuentras la pauta, para que te guíes.


CADENA TROFICA
1- Por el titulo: 1pto

2- Por los dibujos o


recortes: 6pts

3- Por las flechas:


2pts

4- Por anotar la
información en cada
NT: 10pts

5- Por hacer su
cadena con los 4NT:
4pts

Total:23pts
RED TROFICA
1- Por el titulo: 1pto

2- Por los dibujos o


recortes: 6pts

3- Por las flechas:


2pts

4- Por anotar la
información en cada
NT: 10pts

5- Por hacer su RED


con 2 cadenas con los
Productor 3NT c/u: 4pts
1NT
Total:23pts
1- Recuerda que para reforzar
puedes hacer las actividades de tu
texto- 78 a la 85

2-Recuerda que frente a cualquier


duda, me debes consultar al termino
de la clase o bien escribir al correo.

3- Recuerda subir tu actividad a la


plataforma, en el lugar y tiempo
asignado.
Tema N°3: “Las Personas y el Medio Ambiente”
( Texto pagina 92 a la 98)

Para focalizar el tema


n°3, Trabajaremos en la
pagina 92 de tu texto
El medio ambiente de un
¿Qué es el Medio Ambiente? ser vivo esta compuesto
por todo lo que lo rodea e
influye sobre el
FACTORES
BIOLOGICOS FACTORES FISICOS O
BIOTICOS ABIOTICOS
* NO INTERVINEN SERES
* CORRESPONDEN A
FACTORES VIVOS.
TODOS LOS SERES SOCIALES *Clima, suelo, agua,
VIVOS Y SUS factores geográficos etc.
RELACIONES * Corresponden a las sociedades
*Plantas, animales, humanas.
microorganismos. *Influyen en el MA. Para obtener,
vivienda, alimento etc.
*Extraen diversos recursos materiales,
ejemplo la minería, agricultura etc,
Las sociedades modifican
Medio Ambiente

Leer pagina 94
y 95 de tu
texto
Efectos de la Humanidad sobre el En la actualidad los efectos de las
sociedades humanas sobre el M.A.
Medio Ambiente (TEXTO 96-97) supera la capacidad de este para
renovarse por medios naturales.

Genera PROBLEMAS!!
PARA EL Medio Ambiente

1- CONTAMINACION
2- DETERIORIO DE RECURSOS NATURALES
RENOVABLES
3- AGOTAMIENTO DE RECURSOS NATURALES
NO RENOVABLES
4-FENOMENOS GLOBALES DE ALTERACION DE
LA BIOSFERA
5-ALTERACIONES DE LAS REDES ALIMENTARIAS
Efectos de los FENOMENOS NATURALES el
Medio Ambiente (TEXTO 98)
1- Recuerda que para reforzar puedes hacer
las actividades de tu texto- 99 a la 107

2-Recuerda que frente a cualquier duda, me


debes consultar al termino de la clase o bien
escribir al correo.

3- Recuerda que en la plataforma-sala Cs,


Naturales- carpeta Unidad n°2- encontrarás
el material de apoyo

4- Recuerda Estudiar para tu evaluación.

También podría gustarte