Está en la página 1de 10

Objetivo de la clase.

Analizar el
rol de las obras de arte en
ámbitos éticos y políticos.
Actividad de inicio.
• ¿Qué proponía Aristóteles con respecto al rol del artista en sociedad?
• ¿Qué proponía Platón con respecto al rol del artista en sociedad?
Recordemos.
• Sabemos que el rol de la retórica es la persuasión, sin importar los medios ni ningún
valor moral o ético.
• Sabemos que Platón propuso que el arte debe ser un refuerzo de los éticos, políticos y
morales de una sociedad. Esto se realiza a través de la presentación de modelos a
seguir para la sociedad en las obras de arte narrativas. El arte debe censurar los
aspectos que nos componen, pero que no queremos reproducir en la sociedad (vicios,
aspectos poco nobles, etc.). Los modelos a seguir siempre tienen que ser nobles,
heroicos y llenos de virtud para la sociedad o cultura que los produzca.
• Sabemos también que Aristóteles proponía todo lo contrario, el arte debe ser una
forma de expresión de la condición humana tal cuál es. La obra artística debe ser una
especie de imitación o mimesis del humano que nos muestre y nos enfrente con lo
que realmente somos. Se debe expresar con crudeza lo que somos, tanto lo bueno
como lo malo.
Tres estilos y visiones artísticas
correspondientes a tres visiones políticas.
• A continuación analizaremos como los estilos artísticos varían con
respecto a los valores éticos, políticos y morales que compongan una
sociedad.
• A continuación responderemos preguntas con las imágenes
presentadas
Propaganda comunista en la URSS
• “Un analfabeto es como un
hombre ciego” (A. Radakov,
1920)

¿De qué idea quiere persuadirnos


esta obra?
¿A partir de la imagen, qué
valores éticos crees que se están
promoviendo? Debe argumentar
su respuesta
“El camarada Lenin está
barriendo con la escoria
de la tierra” (Viktor
Deni, Circ. 1920)
¿La obra artística corresponde a una visión
aristotélica o platónica del arte?

¿A partir de la imagen, qué valores éticos


crees que se están promoviendo? Debe
argumentar su respuesta
"¡Ven con nosotros a la
granja colectiva,
camarada!". (autor
desconocido)1931.

¿A partir de la imagen, qué valores éticos


crees que se están promoviendo? Debe
argumentar su respuesta
¿De qué idea quiere persuadirnos esta obra?
Propaganda nacional socialista
“Niño, qué sabes sobre tu Fuhrer
(Lider)” (F. Schneider)

¿A partir de la imagen, qué


valores éticos crees que se están
promoviendo? Debe argumentar
su respuesta
¿De qué idea quiere persuadirnos
esta obra?
“El estudiante
alemán”
(Desconocido, circa
1920-1930)
¿A partir de la imagen, qué valores éticos
crees que se están promoviendo? Debe
argumentar su respuesta
¿De qué idea quiere persuadirnos esta obra?
Propaganda estadounidense
• “¡Chicos y chicas! Ustedes
pueden ayudar al Tío Sam a
ganar la guerra” (James
Montgomery Flagg, 1918)
• ¿A partir de la imagen, qué
valores éticos crees que se están
promoviendo? Debe argumentar
su respuesta
• ¿De qué idea quiere
persuadirnos esta obra?

También podría gustarte