Está en la página 1de 8

Medición

FUNDAMENTOS
Error
Resultad
os
TECNOLÓGICOS

PERIODO 2
SEMANAS 2

ESCALAS DE
MEDICIÓN
Mayo 29 de 2023
Existen escalas de medida aceptadas casi universalmente,
sistema del que se pueden distinguir cuatro niveles o
escalas de medición:
 Nominal. Ejemplo. Cuando un producto se rotula de
acuerdo al cumplimiento de las especificaciones de
diseño como "conforme y no conforme". o "crítico,
grave, y menor". No se obtienen valores numéricos y no
se puede realizar un orden de las observaciones con
sentido.

 Ordinal o de orden jerárquico. Ejemplo. Cuando los


clientes en un almacén califican la calidad del servicio,
de acuerdo a: 1 (excelente), 2 (bueno), 3 (regular), 4
(malo) 5 (pésimo). Estos datos son ordinales, van
llevando un orden.
 De intervalos. Ejemplo. Para controlar la temperatura
en la que se funde el acero, se toman cuatro lecturas
cada dos horas: 2050 °F, 2100 °F, 2150 °F y 2200 °F
En cada medición de temperatura ha ocurrido un cambio
de 50 °F, es decir ha ocurrido un intervalo de 50 °F

 De razón o cociente. Ejemplo. Suponga que el peso de


cuatro piezas fundidas de metal son 2.0, 2.1, 2.3 y 2.5
kg. El incremento de peso de 2.0 a 2.4 kg, tiene una
razón significativa: el peso de una pieza de metal de 2.4
kg es un 20% más pesada que una que pese 2.0 kg.

Mendoza, H, Bautista, G. (2002). Probabilidad y Estadística. Universidad Nacional


de Colombia, http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2001065/. Licencia:
Creative Commons BY-NC-ND.
UNIDADES DE MEDIDA
 Peso, Masa: gramo, básculas.
 Longitud, Distancia: metro, cintas
métricas.
 Capacidad: litro, tazas medidoras.
 Tiempo: hora, reloj.
 Temperatura: grados, termómetros.

https://www.youtube.com/watch?v=4e-dsOg
OIrA
ORGANIZAR Y CLASIFICAR LA
INFORMACIÓN
1. Tabular. Es utilizar una tabla para que
la información se observe ordenada.

Ejercicio:
Tabular las medidas tomadas.
COMPAÑERO Mondragón Arboleda M. Ruiz A. Cardona
MESA DE PING A: 8,5 A: 8 A: 9 A: 9
PONG L: 15 L: 15 L: 17 L: 16
(Cuarta)
DISTANCIA DE 145 134 161 140
BAÑOS
(Pasos)
CONTORNO A blanco: 145 A blanco: 144 A blanca: 143 A blanca: 146
DE COLUMNA A verde:152 A verde: 152 A verde: 152 A verde:173
(Metro)
TAREA
Leer detenidamente y responder en el cuaderno.
Al realizar un proceso de medición surgen errores porque:
 En ocasiones surgen inconsistencias en las medidas que se han
tomado.
¿En cuáles medidas tomadas en la actividad de medición, surgieron
inconsistencias?

 Los instrumentos de medición utilizados no son adecuados, precisos


o confiables.
¿En cuáles medidas tomadas en la actividad de medición, se
utilizaron instrumentos confiables?

 El análisis de la estabilidad de los resultados es un método utilizado


que consiste en realizar mediciones repetidas por diferentes personas
pero usando el mismo tipo de instrumento, para comparar la
equivalencia de los resultados.
¿En cuáles medidas tomadas en la actividad de medición, aplicamos
análisis de estabilidad de los resultados?

También podría gustarte