Está en la página 1de 22

FUNCIÓN

LOGÍSTIC
A
FUNCIÓN
LOGÍSTICA EN
EMPRESAS
INDUSTRIALES
LAS EMPRESAS
INDUSTRIALES SE
CARACTERIZAN POR
SU ACTIVIDAD
TRANSFORMADORA.
LAS FUNCIONES
LOGÍSTICAS, EN ESTE
TIPO DE EMPRESAS,
SE DIVIDEN EN
CUATRO GRUPOS:
Consiste en seleccionar a los proveedores para
suministrar al centro de producción las
Aprovisionamient materias primas, las piezas o elementos que
o mejor respondan al ritmo y volumen de
producción, de modo que se garantice el
mínimo costo.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC

4
Implica organizar todos los medios utilizados para
la fabricación de productos terminados y aptos
para la venta, como pueden ser los medios físicos
Producción (locales, instalaciones, maquinaria, etc) los
recursos humanos (personal cualificado y
eficiente) o las actividades de elaboración o
transformación ( envasado, manipulación y
almacenaje)

5
Conlleva gestionar el almacén y el medio de
transporte.
Distribución Las actividades logísticas de almacenaje se centran
en estudiar la ubicación optima del local, distribuir
comercial los espacios, colocar los productos en el lugar
apropiado, gestionar el stock, etc.
La logística del transporte se centra en seleccionar
los medios y optimizar las rutas.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia


CC BY-SA-NC
6
Stocks: son las existencias en
mercancías o productos que una
empresa guarda en el almacén, a la
espera de un posterior consumo
(materias primas) o demanda (artículos
para la venta)

7
Es esencial para que la empresa se pueda mantener
en el mercado, lo que solo será posible mediante la
satisfacción de los clientes.
Servicio Las actividades logísticas de servicio al
postventa consumidor se centran en estudiar sus necesidades,
gestionar los pedidos y las devoluciones, organizar
los servicios posventa de productos , etc.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY


8
FUNCIÓN LOGÍSTICA EN EMPRESAS
INDUSTRIALES

Aprovisionamient Servicio
Producción Distribución Postventa
o

9
FUNCIONES
LOGÍSTICAS EN
EMPRESAS
COMERCIALES
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

• Las empresas comerciales centran su actividad en las funciones de


aprovisionamiento y distribución; los productos o mercancías son
bienes adquiridas con el fin de revenderlos a terceros sin
transformación previa.

11
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
COMERCIALES

Las empresas mayoristas Las empresas detallistas


compran directamente al pueden comprar al
fabricante y la reventa se fabricante o al mayorista y
dirige, hacia empresas las ventas se dirigen al
detallistas o puntos de consumidor final
ventas
12
Distribución

Esta foto de Autor desconocido está bajo


licencia CC BY-NC-ND

Funciones logísticas de
Aprovisionamiento
la empresa comercial (Artículos
terminados)

13
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia
Recuerda
Las empresas mayoristas compran en grandes
cantidades, para hacer frente a la demanda en
los puntos de venta

Las empresas minoristas compran cantidades


limitadas para cubrir la demanda del
consumidor

14
FUNCIONES
LOGÍSTICAS EN
EMPRESAS DE
SERVICIOS
• Las empresas de servicios centran sus
funciones en satisfacer las necesidades
de los clientes, a través de los servicios
que prestan.
• Los bienes que adquieren son para llevar
a cabo la actividad que realizan y, al ser
de uso, generalmente, no se almacenan.

16
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
Las empresas de servicios, como asesorías, gestorías, servicios
financieros, educación, salud, utilizan como medio de transporte
las redes de comunicación y los ordenadores como almacén.
17
EJEMPL
OS

Empresas de Aprovisionamiento
transporte

Hoteles y Aprovisionamiento
restaurantes

18
Si analizamos la relación que existe entre la actividad principal de la
empresa (industrial o comercial) y el stock, se puede observar que el
aprovisionamiento de materiales y otros bienes no tienen la misma
importancia en todas las organizaciones, pues los productos que una
empresa fabrica pueden ser bienes de consumo, mercancías o materias
primas.
• Mercado de consumo: venta de
llantas a talleres o venta a
consumidores finales

• Mercado de bienes intermedios,


(venta al fabricante, ejemplo Ford,
Toyota)
19
Mercado de Consumo

FRUTA

Mercado de bienes Intermedio

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia


20 CC BY-NC-ND
Empresas de servicio: El stock es inmaterial, que no
necesita espacio físico ni de transporte.

• El producto que es la póliza


de seguro, que contrata una
empresa de transporte o
comercio, hotel etc. Los
adquiere el cliente como un
servicio.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


21
BIBLIOGR
Ma. José Escudero Serrano.
Editorial Paraninfo 2019
AFÍA
Gestión Logística y Comercial

Gestión Logística y Comercial


Juan Miguel Gómez Aparicio
Editorial Mc Graw Hill 2013

Gestión Logística Integral


Luis Aníbal Mora Garcia
Ecoe Ediciones 2016

También podría gustarte