Está en la página 1de 4

TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN

¿QUÉ ES LA CORRIENTE FORMALISTA EN DERECHO?

Es una serie de etapas mediante las cuales se desarrollan una serie de pasos a seguir.
Esto puede darse en la tramitación o consecución de un evento, estudio, hecho que
comprende un fenómeno u objeto.

El formalismo es el régimen en virtud del cual la ley establece la formas que deben
observarse en la celebración de los actos jurídicos. El autor Salvat refiere que “El culto de
la forma se da de modo constante en la historia”.
LA CIENCIA

Para delimitar la idea de ciencia es necesario conocer su génesis etimológica, atendiendo al


idioma latín, scientia, que significa “conocimiento” o “erudición”, mientras que atendiendo al
idioma griego, isemi, significa la acepción de “saber”.

Las ideas forman las teorías, así los resultados de las investigaciones van conformando los
“marcos teóricos” de cada campo de conocimiento. Las teorías son muy importantes ya que el
hombre sólo puede captar la realidad conceptualmente, es decir, a través de los conocimientos
disponibles. Es cierto que la realidad nos viene dada y proviene de los hechos, pero el objetivo
más importante del saber es la formulación teórica del conocimiento y teorizar la realidad significa
comprenderla.

La ciencia es el conjunto de conocimientos en forma de términos y enunciados. La ciencia no


está formada por hechos sino por ideas. La ciencia es conocimiento y nos sirve para lidiar y
bregar frente a las adversidades del entorno. Es la base del desarrollo humano.
CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS

CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS SEGÚN ARISTÓTELES: Aristóteles le clasifica a


la ciencia como el resultado de la conjunción de todos los saberes. El saber está articulado en
diversas ciencias particulares y autónomas. El conjunto de todas constituye la ciencia: el conocimiento
de todos los aspectos de la realidad.

Las ramas de la ciencia, disciplinas científicas, o simplemente ciencias, se suelen dividir en tres


grupos: ciencias formales, ciencias naturales, y ciencias humanas o ciencias sociales. Estas
conforman las ciencias básicas, sobre las que se apoyan las ciencias aplicadas como la ingeniería y
la medicina.

También podría gustarte