Está en la página 1de 21

PIZARRA

COLABORATIVAJa
mboard
sesión asincrónica
Al finalizar la sesión, el
participante conocerá las
características y aplicaciones de
las herramientas digitales que
tiene Google Workspace:
Logro
pizarra colaborativa Jamboard.

Presentación del curso,


herramientas del Google: pizarra colaborativa Jamboard.
¿QUÉ ES jamboard?

Jamboard es una pizarra digital que te


permite colaborar en tiempo real por medio
del propio dispositivo Jamboard (una
pizarra digital de 55 pulgadas que funciona
con los servicios de G Suite), un navegador
web o la aplicación móvil.
TRABAJAR EN EQUIPO EN TIEMPO
REAL

Los usuarios de sesiones de hasta 50


participantes pueden trabajar a la vez en
una misma Jam. Si se usa un navegador
web, cada pestaña de Jamboard cuenta
como una sesión.
1 2
800
Si usas un dispositivo Jamboard, puedes hacer lo Si usas Jamboard en un ordenador, puedes utilizar un
siguiente: navegador web para hacer lo siguiente:
Escribe un dato que
• Escribir y dibujar con el lápiz óptico que se incluye con la • Escribir y dibujar con un ratón
consideres o un panel táctil.
relevante
pizarra. • Buscar en Googlesobre el tema que estás o páginas web.
e insertar imágenes
• Buscar en Google e insertar imágenes o páginas web. tratando.
• Arrastrar y cambiar el tamaño del texto y de las imágenes.
• Arrastrar y cambiar el tamaño del texto y de las imágenes con
• Presentar Jams en videollamadas de Google Meet.
los dedos.
• Abrir Jams en un dispositivo Jamboard
• Dibujar un cuadro, una estrella, un gato o un dragón. La
tecnología de reconocimiento de imágenes convertirá tus
bocetos en imágenes de aspecto profesional.
Si usas la aplicación móvil Jamboard, puedes hacer lo siguiente:
• Escribir y dibujar con la pantalla táctil.
3 • Arrastrar y cambiar el tamaño del texto y de las imágenes con los dedos.
• Abrir Jams en un dispositivo Jamboard.

TRABAJAR CON GOOGLE DRIVE

Con un dispositivo Jamboard, la aplicación móvil o un navegador web, también puedes añadir documentos, hojas de
cálculo y presentaciones de Google a Jams.
Además, como los archivos Jam se guardan automáticamente en Drive, puedes ver y editar tus Jams desde cualquier lugar
con conexión a Internet. Tu trabajo en Jams se guarda automáticamente.
TUTORIAL
1 Ingresa con tu correo Gmail a https://jamboard.google.com/ en tu navegador favorito:

Otra manera de acceder es dando clic en el cajón


de aplicaciones que te brinda tu cuenta Google.
2 Ingresar en el área de trabajo
3 Para asignarle un título a tu pizarra colaborativa deberás hacer click en “Jam sin título”
Puedes comenzar a escribir con el mouse en tu pizarra online haciendo doble clic en y seleccionando el
4 tipo de escritura y el color de tu preferencia:
Para comenzar a borrar deberás hacer
5 clic en:

También puedes añadir figuras a tu


6 pizarra haciendo doble clic
a y seleccionándolas:
Google Jamboard ofrece la posibilidad de crear
distintos marcos de trabajo, en los que podrás
7 navegar y proyectar durante tu clase online. Para
crear un nuevo marco deberás hacer clic en:
5

Si deseas añadir notas adhesivas


8 deberás hacer clic en:
9
La plataforma también permite añadir imágenes a tu pizarra colaborativa y para hacerlo deberás
10 hacer clic en
Para agregar un cuadro de texto deberás hacer clic en y luego en una parte de la
11 pizarra en la que desees empezar a escribir:
Así mismo, tienes la opción de modificar el estilo del fondo de tu pizarra colaborativa, haciéndole
12 clic y luego en “Fondo”:
Además, Google Jamboard permite a más personas editar la misma pizarra online. Para
13 compartirla con tu clase deberás hacer clic en el botón “Compartir”:
CIERRE ¡Es momento de reflexionar!
• ¿Qué aprendizaje se logró en esta sesión?

• ¿Cómo me he sentido el día de hoy con el

aprendizaje logrado?

RETO Planificar una actividad colaborativa utilizando la

pizarra Jamboard . Luego se compartirá el enlace de la

creación de la pizarra Jamboard .


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
¡Gracias!

También podría gustarte