Está en la página 1de 2

LIDER

Un líder es una persona que dirige a un grupo, desde un equipo hasta la población de


un territorio, y que tiene la capacidad de influenciar, estimular e incentivar a los
integrantes para dar lo mejor de cada uno, con el propósito de alcanzar los objetivos
comunes.
CARACTERÍSTICAS DE UN LÍDER
•Dirigir. El líder dirige desde un lugar de hermandad y empatía, no desde la
superioridad.
•Guiar. El líder brinda herramientas a los integrantes del grupo, a través del
acompañamiento y el ejemplo, en vez de solo dar órdenes autoritarias.
•Escuchar. El líder hace partícipes a los demás integrantes en las decisiones para que
formen parte y se sientan motivados.
•Ser confiable. El líder se vuelve una autoridad en quien se puede confiar, y no en
alguien a quien temer.
•Empoderar y delegar. El líder invita a participar, brinda herramientas y da libertad de
acción a cada integrante.
•Asumir las responsabilidades. El líder toma como propios los problemas y los
conflictos y no desliga su responsabilidad, aunque todo el equipo se involucra para
encontrar una solución.
•Celebrar los logros en conjunto. El líder actúa en representación de un grupo y, en
cada meta alcanzada, habla en nombre de todos los integrantes, no asume los logros
como un mérito personal.
LIDERAZGO
El liderazgo es el conjunto de habilidades de un individuo que le permiten ejercer
tareas como líder.
ESTILOS DE LIDERAZGO
Autocrático: Los líderes autocráticos se aferran a la mayor cantidad de poder y
autoridad de toma de decisiones posible. Ellos tienden a no consultar (o consultar
mínimamente) a los empleados al tomar una decisión.
Paternalista: Un líder paternalista ve a los empleados como una "familia", una familia
figurativa, ciertamente, pero una familia de todos modos. Los líderes paternalistas
tienen gran preocupación por los empleados de la empresa, son como padres.
Proporcionan a los empleados un sentido de seguridad.
Democrático: Este tipo de líder facilita el proceso democrático y lo honra tanto como
sea posible y práctico. El liderazgo democrático es probablemente el estilo más popular
entre los empleados, posiblemente porque para la mayoría de la gente la palabra
"democracia" tiene connotaciones emocionales positivas. También les gusta participar
en el proceso de toma de decisiones.
Laissez faire – dejar hacer Laissez-faire significa "dejar solo“: En este estilo de
liderazgo el gerente da a los empleados una libertad considerable en cómo hacen su
trabajo. Los empleados pueden fijar sus propios objetivos, tomar sus propias
decisiones y resolver los problemas como mejor les parezca.
Situacional: El liderazgo situacional descansa en la noción de que diferentes
situaciones requieren diferentes estilos de liderazgo. Por lo tanto, ningún estilo de
liderazgo jamás sería considerado "el mejor".

También podría gustarte